ENTRENAMOS LA IMAGINACIÓN

En la clase de 4 años siempre estamos inventando, y esta vez le ha tocado el turno a nuestra imaginación, ¿queréis saber cómo lo hemos hecho? ¡con una provocación! Pero, ¿qué es eso? 

Las provocaciones son maneras de ofrecer materiales a los niños y niñas con las que intentamos favorecer el aprendizaje por descubrimiento. En nuestro caso, los peques cambiaron de escenario, salimos de nuestra clase y en la biblioteca se encontraron distintos materiales (algunos reciclados) formando un gran copo de nieve. Tenían rollos de papel higiénico, pompones, papel triturado, tizas y un lienzo en blanco. Y, ¿qué podían hacer? ¡LO QUE QUISIERAN! La única condición que se les puso antes de empezar fue que no podían hablar, al menos alto, pero lo podían utilizar todo como quisieran.

 

Cuando no se les pone ninguna condición ni se les da ninguna pista algunos peques se quedan parados, no saben muy bien qué hacer… pero poco a poco observan el material, a sus compañeros y su imaginación empieza a volar. Un simple cartón les puede ayudar mucho más en su desarrollo de lo que nosotros pensamos. Y eso fue lo que pasó.

 

Os invitamos a verlo en el siguiente vídeo. ¡Esperamos que os guste!

https://youtu.be/7kFPkY3wqh8

 

 

23 de abril: DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

Con motivo del Día Internacional del Libro, se han organizado diferentes talleres (plástica, matemática, lengua, educación física, STEAM, inglés, conocimiento del medio y música) relacionados con el Sistema Solar y las constelaciones. 

Dichas actividades han sido planificadas y organizadas por el equipo de biblioteca junto con el alumnado en prácticas de la Universidad de Sevilla y el Equipo Directivo del centro.

El alumnado del centro ha disfrutado mucho con la realización de las distintas propuestas de cada taller.

HAZLO VERDE

HAZLO VERDE

El objetivo de nuestro trabajo es concienciar a nuestro alumnado, mediante el cartel
elaborado, la importancia que tiene consumir de manera responsable.
Se ha trabajado con ellos, el mundo de la publicidad engañosa en relación al ODS 12 y de
ahí surge la idea de “quitar la máscara” a una sociedad hiperconsumista de los países
desarrollados y la huella ecológica que en éstos se genera, frente a la de los países con
carencias o necesidades.
Los carteles se han elaborado, trabajando en grupos compartiendo una misma temática,
siendo los propios alumnos/as, los que han seleccionado el cartel ganador.
Ambos carteles se han expuesto en el Mural de nuestra Ecoescuela, convirtiéndose dicho
Objetivo, junto con el ODS “Hambre Cero” en las temáticas del mes de Marzo.

 

Health Guardians 2030

Nuestro alumnado de tercer ciclo está participando en el proyecto Health Guardians 2030, con el reto de conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

STEAM

El alumnado de 6º ha participado en las I jornadas de Minecraft Education organizadas por el Colegio Marcelo Spínola de Umbrete, en el que un grupo de alumnas han conseguido un premio.

 

 

25 de Noviembre

El día 25 de noviembre, la comunidad educativa de este centro escolar se reunió para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
En este acto queremos reclamar la atención de la sociedad y de los gobiernos sobre el hecho de que la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las formas de violencia más extendida en el mundo.


Así mismo, queremos manifestar nuestro compromiso de trabajar para prevenir la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones y combatir cualquier otro tipo de violencia.