11004738edu
Posts by J. A. C. M.:
RECREOS INCLUSIVOS
En el presente curso se nos ha propuesto, desde la Delegación Territorial de Educación, la participación en un Programa Experimental denominado «RECREOS INCLUSIVOS».
Desde nuestro centro hemos presentado un proyecto cuya finalidad es mejorar los problemas de convivencia, trabajo en grupo e interacción que se están presentando entre nuestro alumnado en el momento de su descanso (el recreo). Por este motivo se toman los recreos lúdicos-pedagógicos como una estrategia primordial para obtener excelentes resultados que se verán reflejados durante su periodo escolar.
Las actividades que se van a realizar para conseguir los objetivos propuestos son:
|
|
A continuación una muestra en fotografías de las distintas actividades:
Esta experiencia fue presentada a través de la siguiente infografía en el encuentro sobre «BUENAS PRÁCTICAS» organizado por el CEP de la zona el pasado 8 de mayo.
La valoración que se hace de esta experiencia es positiva ya que se han reducido considerablemente los incidentes durante el periodo del recreo y el alumnado disfruta.
Comenzamos con nuestro huerto
En el curso 2017-18 se arregló el patio principal del colegio. En la zona del edificio de E. Infantil se hicieron algunos cambios y se proyectó un espacio que se dedicaría a huerto escolar.
Desde dirección se elaboró un proyecto de huerto escolar y vino aprobado con una cuantía de 1000€ para dos cursos, por lo que ha comienzos del presente curso nos pusimos manos a la obra y comenzamos con las tareas de acondicionamiento de dicho espacio.
La cantidad concedida se dedicará a comprar herramientas, gomas y accesorios para el goteo, planteras de temporada, abono,…
En cada curso habrá dos siembras, una a comienzos de curso y otra a comienzos de la primavera, y, por tanto, las tareas que conlleva: limpiado, arado y abonado el terreno.
A los cursos interesados se le asigna una parte del huerto. La preparan, siembran, la cuidan y por último recolectan. En la primera parte del curso se han sembrado: habas, coles, coliflores, lechugas, rábanos,…etc. El alumnado implicado se entrega con entusiasmo y cada cual aporta desde sus posibilidades.
Aquí iremos viendo la evolución de nuestro huerto escolar.
Tras la recolecta de la primera siembra se abonó el terreno con una gran cantidad estiércol.
Volvimos a replantear el terreno dividiéndolo en tres zonas, haciendo líneos iguales y pasillos para un mejor acceso a ellos. Instalamos el riego por goteo y se le asignó a cada curso interesado una parte. Otros cursos elaboraron los carteles para cada parte sembrada.
En las fotos se puede ver todo el proceso .
El alumnado de 5º curso elabora los carteles
para distintas zonas del huerto.
Los alumnos/as de E. Infantil de 4 años siembran y riegan su parte: tomates, pimientos, melones y sandías.
Los alumnos/as de E. I. de cinco años elaboran y colocan los carteles en la zona que han sembrado.
TODO ESTE TRABAJO HA CONTADO CON LA COLABORACIÓN INDISPENSABLE Y DESINTERESADA DE NUESTRO CONSERJE, «ER PIKA», COMO LE GUSTA QUE LE LLAMEN.