Programa Escolar: Creciendo en Salud

15 de febrero de 2022:

Plan Escolar de Consumo de Leche y Otros Productos Lácteos. 21-22

Los próximos días 21, 22 y 23 de febrero se organiza para el alumnado un reparto de productos lácteos (leche) como extensión al Programa de para la Innovación Educativa, Hábitos de Vida Saludable, en su modalidad Creciendo en Salud.

Igualmente se informa que el 24 de febrero, con ocasión de la conmemoración anticipada del Día de Andalucía se celebrará el tradicional «Desayuno Andaluz» (pan y aceite).

En caso de alergia, intolerancia, a alguno de los productos que podrían distribuirse lo comunique al centro aportando documento médico acreditativo en vigor.


03 de febrero de 2022:

Plan de Consumo de Frutas y Hortalizas. 21-22

Para el presente curso, entre otras líneas de intervención sobre promoción de Estilos de Vida Saludable
previstos, se continúa participando en el denominado Programa Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas, cuya finalidad es la de sensibilizar sobre la importancia de llevar una alimentación variada y equilibrada basada en la dieta mediterránea, haciendo especial énfasis en el aumento del consumo de frutas y hortalizas y que consiste en la distribución de estos productos al alumnado.

Dicha actuación se realizará en 4 entregas, durante los meses de febrero a junio y, en cada una de ellas
se distribuirá al alumnado tres raciones (una por día de consumo) según el calendario y productos informados
al centro que se indican:
➢ 08/02/2022: Naranja Ecológica IV Gama ( ), 1 Pera y Manzana.
➢ 22/03/2022: Fresa IV Gama, Gazpacho Ecológico Sin Gluten y Mandarina Ecológica.
➢ 17/05/2022: Zanahoria Ecológica, Tomate Cherry Ecológico y Albaricoque.
➢ 14/06/2022: Sandía Ecológica IV Gama, Cereza y Nectarina.

IV Gama, ¿Qué es? Se trata de futa fresca con todas las características nutricionales que ello conlleva, por tanto, sano. No incluye conservantes ni colorantes y además es fácil de consumir por su elevada practicidad de uso.

Requiere un mínimo procesado: pelado y/o cortado, descorazonado y en algunos casos, como la manzana o la pera, recibe un baño de antioxidante con ácido ascórbico (vitamina C), convirtiéndolo en un alimento funcional por el aporte extra de esta vitamina.

Propiedades:

  • Rica en fibra, minerales, agua y vitaminas.
  • Lista para consumir (envase de fácil apertura)
  • Alto contenido en agua al ser refrigerado
  • Tratado con ácido ascórbico (vitamina C)

Los días que vayamos a consumir fruta en nuestro colegio lo avisaremos por adelantado además de recordar las recomendaciones para el día del consumo.

Aprovechemos esta ocasión para fomentar el consumo de frutas en nuestros hijos/as, animándolos a probar nuevos alimentos y a crear nuevos hábitos alimenticios sanos. Deseamos que sea una experiencia grata para todos.

Importante: Dado el carácter alimentario de la presente actividad, se hace necesario que, en caso de alergia o intolerancia a alguno de l os productos lo comunique al Maestro/a de su hijo/a, vía PASEN o al centro por correo-e o presencial.

Imprimir/ver circular informativa

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.