Rincón de las EMOCIONES en 5º de E.P.

En este curso, el alumnado de 5º de E.P. tiene la suerte de contar con la maestra Nuria, que ha establecido en el aula un rincón de las emociones.

El trabajo que están realizando ha pasado y está pasando por una serie de fases. En primer lugar han comenzado visionando la película «Del revés», para luego estudiar su cerebro, el lugar donde habitan las emociones.

Posteriormente han procedido a la identificación de las principales emociones a través del mosntruo de colores, construyendo así su propio rincón de las emociones en su clase.

Todo este trabajo ha sido complementado con el desarrollo de un cuadernillo de emociones, donde el alumnado relaciona cada emoción con situaciones que les provocan las mismas a través de dibujos. Tras la identificación de las mismas, ubican en el rincón de las emociones botes, donde el alumnado expresa lo que siente de forma voluntaria.

Cada mes van a dedicarlo a una emoción y profundizarán en esta a través de su diccionario de emociones: el emocionario. Este mes de octubre se lo están dedicando a la rabia, profundizando en la emoción, conociendo el concepto y su utilidad en la vida diaria, y relacionándola con el arte (pintura y música), y sobre todo han aprendido técnicas de autocontrol emocional…¡una pasada!

Por último cada alumno/a cuenta con un monstruo con depósito de lana en la esquina de su mesa y cada uno/a rodeará de lana su monstruo, según la emoción que sienta mientras están en la escuela. Esperamos que sigamos aprendiendo juntos/as y de forma tan divertida.

3 Respuestas

  1. Fernando dice:

    Gran iniciativa por parte de las maestras Nuria

  2. Loli dice:

    Buen trabajo por Nuria y el alunado

  3. CEIP Doñana dice:

    Gracias a vosotros, Fernando y Loli, por vuestros comentarios y participación en y con el centro. Un saludo familia!

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.