Recibimos a nuestros/as amigos/as de FRANCIA

Ayer día 23 de mayo fue una jornada muy especial para nuestro centro. Desde Le Sambuc, en la Camarga Francesa, ha venido el colegio «Alan Jhonson» a visitarnos y los/as recibimos como se merecen..con todos los honores!

En la entrada a nuestro centro le dijimos un mensaje de bienvenida en su lengua, haciendo así las presentaciones oficiales. De ahí, les mostramos rápidamente el hall de nuestro centro, porque a todos/as nos esperaban en el centro de visitantes de «El Acebuche» donde enseñarnos algunas curiosidades sobre el lince ibérico,así como poder verlo en directo.

Antes de entrar en las instalaciones, y siguiendo nuestro programa de reparto de fruta, compartimos como compañeros/as y amigos/as que ya somos, las frambuesas y arándanos con todos/as. De ahí pasamos a ver un audiovisual sobre Doñana, para posteriormente dividirnos en dos grupos (por edades), en las que mezclamos al alumnado de uno y otro colegio para hacer el recorrido y sendero hasta llegar al observatorio de aves y del lince. Por el camino las guías nos comentaron algunas curiosidades de la flora y la fauna. Además nos mostraron algunas máquinas para la extracción de los piñones que se usaban en la antigüedad o una máquina para la obtención de aromas, contándonos que ahora mismo algo de lo que más se exporta, precisamente a Francia es la Jara, pues por su «pringosidad», es muy útil para la elaboración de cosméticos como maquillajes, lacas, etc., cuyo principal productor es Francia, por lo que tuvimos un motivo más en común para este «hermanamiento».

Finalmente, tras un largo sendero a pleno sol, llegamos al observatorio de aves, teniendo la suerte de ver varias especies, y por último al lince, siendo el macho, llamado Eucalipto, el que estaba más activo y con ganas de posar ante nosotros/as.

Tras esto, volvimos en dirección al merendero donde pudimos disfrutar juntos/as de una pausa y poder reponer fuerzas. El otro grupo compuesto por los/as niños/as de 4º a 6º de E.P. junto con los/as amigos/as franceses de esas edades hicieron lo mismo pero en distinto orden, resultando así mejor para no colapsar las distintas actividades.

Una vez de vuelta, vimos a nuestro amigo Calamón en un audiovisual pensado para los/as más pequeños/as y una vez todos/as reunidos/as de nuevo, pasamos a ver en los televisores los linces y sus crías, explicándonos nuevamente las guías de este centro, muchas curiosidades, con las que aprendimos a raudales.

¡Esperamos que os gusten las imágenes!

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.