Convivencia con el colegio Francés «Alan Jhonson»en nuestro centro
Hoy martes 28 de mayo ha sido un día especial, hoy mismo hemos tenido durante todo el día y hasta hace un ratito, una gran convivencia con nuestros/as amigos/as franceses en nuestro centro.
Como ya avanzamos en una publicación anterior donde compartimos la programación de estos días sobre la Semana de Medio Ambiente, hoy teníamos prevista una convivencia en nuestro colegio, de todo nuestro alumnado y profesorado con este colegio Francés.
A las nueve los/as recibimos con los brazos abiertos, estando prevista una charla de 9.30 a 11h. de la mañana de Don Luis García Garrido y un técnico de la SEO, que ha estado muy interesante y con la que hemos aprendido muchísimo.
Tras esta charla hemos dado comienzo al recreo, siendo muy bonito ver jugar juntos/as a todo el alumnado, independientemente de su nacionalidad. Desde aquí hemos de felicitar al alumnado francés por su integración con nosotros/as, pero también a nuestro alumnado por su saber estar, su amabilidad con estos/as chicos/as, su generosidad y su buen hacer para que se sintieran bien en todo momento.
El recreo además, ha estado acompañado de un gran desayuno tradicional, para deleitar a nuestros/as invitados, el tradicional «repápalo» que, aunque es más propio de la época navideña junto con el chocolate, no queríamos dejar pasar la oportunidad de mostrarles una de nuestra tradiciones más arraigadas de la zona. Para ello, hemos contado una vez más con la generosa colaboración de las familias de nuestro alumnado que, han trabajado intensamente para que todos/as pudiéramos desayunar así de bien.
Pasado el tiempo de juego, de 12 a 13.30h hemos tenido una charla de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño, hablando principalmente de la vaca mostrenca de Doñana y el caballo marismeño, por su similitud con especies de la zona francesa.
Tras esto, hemos tenido un gran almuerzo a cargo de nuestro centro hasta las 16h., invitando a éste además de a los distintos colegios, al técnico Juan José Chans, gerente del Espacio Natural de Doñana, a Dña Macarena Robles, concejala de El Rocío, Dña Manuela Díaz, concejala de Educación y D. Manuel Galán, director del museo de los «Tesoros de la Virgen».
A las 16h se han retomado las actividades, concretamente, hemos iniciado con la realización de un juego dirigido por el colegio francés sobre cultura general de ambos países y zonas, siendo los equipos del alumnado compuestos de forma mixta (con alumnado español y francés, niños y niñas).
A las 17h se ha proyectado un audiovisual sobre Almonte «Historia y tradición» y a las 17.30h hemos visitado conjuntamente el Santuario de la Virgen de El Rocío, además de recorrer el paseo marismeño todos/as juntos/as como forma de clausurar el día tan bonito vivido hoy.
Esperamos que disfrutéis de las fotos y vídeos que adjuntamos tanto como lo hemos hecho hoy nosotros /as vivenciándolo. Desde aquí agradecer a todos/as los/as que de una forma u otra habéis colaborado en que todo esto sea posible, al colegio francés por venir a vernos, a los/as técnicos y concejales/as que han ayudado a poder recibirlos/as como se merecían, a los distintos claustros y alumnado, así como a las familias de nuestro alumnado que ha colaborado intensamente de forma muy especial hoy…¡¡GRACIAS A TODOS/AS!!