Los lunes son cortos_propuesta para mayo

MONSTERBOX

https://www.youtube.com/watch?v=hM4CWXwkyZ0

Es una emotiva, divertida y tierna animación sobre la amistad. Sus autores, LudovicGavillet, Lucas Hudson, Colin Jean-Saunier y DéryaKocaurlu, son cuatro estudiantes de una reconocida escuela de Arte y Diseño de Lyon (Francia) que han sabido llegar al corazón de pequeños y mayores. Los protagonistas son dos amigos totalmente diferentes que valoran la amistad por encima de todo, sabiendo reconocer los errores y aprendiendo de ellos.

MIEDO


El cuento de Graciela Beatriz Cabal cuenta cómo un niño vive diferentes situaciones de miedo: a la oscuridad, al ruido, a las personas bajitas, a las altas, etcétera, hasta que adopta un perros y se come todos sus miedos. Un historia de fortaleza para superar una difícil situación.


EL PUENTE


Este corto enseña a trabajar en equipo. Un ciervo, un conejo, un oso y un mapache transmiten el mensaje de que en este mundo hay espacio para todos si colaboramos y ponemos de nuestra parte. Todo ocurre a la hora de cruzar un estrecho puente; el oso y el ciervo se enfrentan mientras que el conejo y el mapache se ayudan para salvar los obstáculos… Y lo consiguen.


MI LADO DE LA BUFANDA


Carmen Parets es la autora de este cuento sobre la amistad de dos amigos, Héctor y Violeta. Enseña a los más pequeños el valor de la amistad verdadera a través de una bufanda que les une, a veces parece que les separa, otras les llena de amor y en ocasiones es como si les ahogara. Una metáfora sobre el valor de la amistad verdadera.

Los lunes son cortos_propuesta para abril

CUANDO ESTOY ENFADADO

https://www.youtube.com/watch?v=7Krw5hSsFxo

Beatriz Montero narra este cuento de Trace Moroney, de la editorial SM, que explica a los niños que el enfado es un sentimiento normal, siempre y cuando no se haga daño a nadie. El mejor momento para escucharlo es cuando los niños se enfadan ya que aprenderán a controlarlo y a tener una autoestima sana. Este vídeo fue emitido en el programa infantil ‘La merienda’, Tenerife, en 2013.


PAULA Y SU CABELLO MULTICOLOR

https://www.youtube.com/watch?v=K4Zk7p7FN0k

Trata de enseñar a los niños a identificar las emociones básicas como son la alegría, la tristeza, el enfado o el miedo para que después las acepten y puedan expresarlas y canalizarlas de manera positiva y saludable. El cuento, de Carmen Parets, está escrito en un lenguaje sencillo, recomendado para niños a partir de 3 años. Además, cuenta con una amplia recopilación de recursos y actividades gratuitas complementarias que se pueden encontrar en su página de Facebook.


EL MONSTRUO DE LOS COLORES
Anna Llenas cuenta la historia del Monstruo de los Colores, quien se hace un lío con las emociones y le toca resolver el enredo. Es un gran apoyo para explicarle a los más pequeños las emociones, ya que después de escucharlo se pueden desarrollar un montón de actividades donde ellos mismos pueden expresar sus sentimientos.

EL PEZ ARCOIRIS


En el océano existe un hermoso pez que se llama Arcoiris por sus precisos escamas de colores y al que todos admiran por su gran belleza. Pero en realidad este hermoso pez está solo, su egoísmo hace que ninguno de sus compañeros quiera jugar con él. Un cuento de Marcus Pfister que enseña lo importante que es compartir.


Los lunes son cortos – propuesta para febrero

OCTAPODI 

https://www.youtube.com/watch?v=badHUNl2HXU&t=5s

¿Cuántas veces no hemos oído la expresión ‘qué serías capaz de hacer por amor’? Octapodi responde a esta pregunta con un cortometraje de tintes humorísticos y una música muy pegadiza que hará esbozar alguna que otra sonrisa. Es la historia de dos pulpos enamorados que son separados cuando la hembra es adquirida para un restaurante de mariscos. El pulpo macho para lo imposible para recuperar a su amada.

COLOUR YOUR WORLD WITH KINDNESS

https://www.youtube.com/watch?v=rwelE8yyY0U

Promover la generosidad, la bondad o la empatía es el propósito de este cortometraje que quiere hacer del mundo un lugar mejor, porque las pequeñas acciones muchas veces marcan la diferencia.
UN BESO ANTES DE DESAYUNAR
En formato videocuento, esta propuesta muestra como las caricias, los abrazos y, por supuesto los besos, son necesario para el desarrollo de una buena base emocional. Lo podéis completar con una experiencia como la que nos propone la docente Elena en su blog Diario de una maestra: aula de Elena.
LA FLOR MÁS GRANDE DEL MUNDO
Este cuento escrito y narrado por José Saramago trata sobre un niño que crece en un mundo quebrado por el individualismo, la desesperanza y la falta de ideas, donde prevalece el egoísmo, la falta de solidaridad o de amor a la vida. El niño realiza un viaje a su interior en busca de los valores esenciales que le ayudarán a darle sentido a su vida y su infancia se convertirá en el lugar para reencontrarse con lo mejor de sí mismo.