ANTONIO VIVALDI

Dentro del área de música, los alumnos y alumnas de sexto de primaria han trabajado la vida y obra de este genial compositor. Para ello cada alumno/a ha elaborado un lapbook ( libro visual) que luego ha expuesto en clase contando datos, curiosidades y aspectos más importantes de este compositor del barroco.

25- N “FLORES, PALABRAS BONITAS Y BESOS CONTRA LA VIOLENCIA”

Con motivo del 25-N,  hemos llenado el cole de flores de colores, besos y un muro de palabras bonitas de la A la Z.  Cada clase ha participado con actividades adecuadas a su nivel pero con el mismo fin: reaccionar ante la violencia hacia la mujer.

Desde el ciclo de Infantil nuestros/as artistas  nos han regalado besos de  mil colores y formas, haciéndonos comprender que estos besos son las “ armas “ perfectas para parar los malos tratos. El alumnado de 1er  y 3er ciclo han diseñado unos pétalos con palabras de buenos tratos y frases  en contra de la violencia hacia la mujer, y 2º ciclo ha elaborado un abecedario muy especial, palabras de la A a la Z  que sirven como “ vacuna “ para dicha  violencia. 

 

Durante toda la semana (entrada y recreo) hemos escuchado canciones alusivas al tema, algunas de ellas trabajadas en clase.

En los días previos , el alumnado ha trabajado este tema a través de cuentos:“ Ni un beso a la fuerza” y “ El monstruo” , cuentos que trabajan el tema de la violencia de una manera sutil pero que nos enseñan a decir “ NO”  ante las situaciones que no nos parecen adecuadas.

El miércoles 25 comenzamos la mañana con la lectura del manifiesto por parte de un alumno de 6º. Empezábamos la mañana recordando el día que celebrábamos, aunque somos conscientes de que es una fecha que hay que trabajarla diariamente.

Para finalizar el día, nos colocamos en nuestras muñecas unas pulseras moradas decoradas por cada alumno/a , lazos morados para apoyar a todas las víctimas y supervivientes de este gran “monstruo” .

Personaje del mes: ANA BELLA ESTEVEZ

 

¡Chicos/as: ya podéis acercaros al tablón y leer un poco de la historia y vida de nuestro “personaje del mes”

Cada mes se lo dedicaremos a una  mujer andaluza   y conoceremos un poco  las aportaciones más relevantes a su campo de actividad

Compartimos el Calendario Coeducativo del Instituto Andaluz de la Mujer llamado «Niñas de ayer, mujeres de hoy» elaborado para este curso 2020-2021, con el que empezamos a ampliar nuestra biblioteca coeducativa del cole.

Podéis consultarlo y descargarlo en:

http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/files/calendariocoeducativodefinitivo1.pdf

Este mes está dedicado a ANA BELLA ESTEVEZ: Creadora de la Fundación Ana Bella para la Ayuda a Mujeres Maltratadas.Esta andaluza es una superviviente que, tras once años de malos tratos por parte de su exmarido, denunció, tomó las riendas de su vida, y comenzó a salir de cara al público en programas televisivos para dar a conocer su historia de superación. De esta forma se convirtió en una agente de cambio social, así como en un punto de apoyo para aquellas mujeres que también sufrían violencia de género y que no habían sido capaces de denunciar.

Recordaros que durante estas semanas trabajaremos en el cole un tema muy importante para nosotros/as: LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

El 25 de noviembre fue declarado por las Naciones Unidas como Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres para visibilizar y denunciar este tipo de violencia en todo el mundo, sensibilizar a la sociedad y mostrar que es posible prevenir, para evitar,  la violencia contra las mujeres y las niñas.

A través de diferentes actividades que realizaremos en el cole intentaremos poner nuestro granito de arena en la lucha contra la violencia.

Nuestro pueblo también se suma a esta lucha y para ello han  colocado   paraguas morados en la C/ José Caro Barragán ‘El Quirri’, paraguas que simbolizan a cada una de las  mujeres fallecidas a lo largo de este año  2020.

      

 “SI AMAS A ALGUIEN, LA MAYOR DEMOSTRACIÓN

        DE  AMOR ES LA LIBERTAD”