PLAN DE IGUALDAD

ACTIVIDADES 2024/2025:

El pasado 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, lo reivindicamos en nuestro colegio con actividades significativas que fomentan la reflexión y el aprendizaje. Leímos cuentos relacionados con la igualdad y el respeto, promoviendo valores desde una edad temprana. Decoramos camisetas con mensajes y dibujos que simbolizan la lucha contra la violencia de género. Además, vimos cortometrajes que abordan esta problemática para generar debate y conciencia entre los alumnos. Finalmente, dedicamos un espacio para dialogar sobre la importancia de erradicar la violencia y construir relaciones basadas en el respeto mutuo.

 

ACTIVIDADES 2023/2024:

Dentro del plan de igualdad se han llevado a cabo diferentes actividades:

PRIMER TRIMESTRE

+ Celebración del día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer  (25 de Noviembre). 

– Decoración del centro con nuestros paraguas de mariposas como símbolo de transformación constante gracias a su proceso de metamorfosis, pasando de oruga a preciosa mariposa que vuela libre convirtiéndose en todo un ejemplo de perseverancia y resilencia, puesto que recorren un largo camino hasta alcanzar su meta.

 

ACTIVIDADES 2022/2023:

Dentro del plan de igualdad se han llevado a cabo distintas actividades:

PRIMER TRIMESTRE

+ Celebración del día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer  (25 de Noviembre). 

Para celebrar este día se han llevado las siguientes actividades:

  1. Taller de emociones
  2. Obra teatral: “Ojos que no ven, corazones que sienten”, representada en el encuetro intercentros contra la violencia de género así como en el gimnasio de nuestro centro
  3. Taller “tengo una pregunta para usted” donde el alumnado ha podido realizar preguntas al alcalde de Vícar sobre el 25 de noviembre.

    

SEGUNDO TRIMESTRE

+ Celebración del Día de la Paz y no violencia escolar (30/1/2023)

Para el Día de la Paz y no violencia escolar se han realizado las siguientes actividades:

A nivel Centro:

    • Mural de los girasoles de la Paz 
    • Carrera Solidaria, cuyo dinero recaudado ha sido destinado a la ONG “Semillas de Esperanza” para ayudar en la construcción de una escuela en Nicaragua.
    • Concierto Solidario 

A nivel de aula:

    • Jornada de convivencia y cartel de la Paz (1º y 2º de Primaria)
    • Nube de la Paz (3º de Primaria)
    • Atrapasueños de la Paz (4º de Primaria)

+ Taller de defensa personal  femenina(13/02/2023)

Pepe Montoya, instructor internacional de defensa personal, ha instruido al claustro del centro en técnicas de defensa personal frente a una agresión en la que estemos en desventaja física.

+ Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia

Visita a nuestro alumnado de ESO Mª Luz Puertas (científica y profesora titular en el departamento de matemáticas en la universidad de Almería), despierta el interés de ser científic@ especialmente a las niñas de una forma lúdica.

+III Encuentro Aulas Violeta (Antequera-Málaga)

Nuestro centro ha sido seleccionado a nivel de Andalucía, junto con 15 centros más, para compartir experiencias en materia coeducativa. Nuestras alumnas y alumnos de 2º de ESO han sido muy buenos embajadores en este encuentro.

  • SALIDA AL TEATRO DE VÍCAR (7 de marzo). Los alumnos y alumnas de 1º y 3º han realizado hoy una salida a Vícar para ver la obra de teatro “Tarzana”, actividad que se incluye dentro del Plan de Igualdad.
  • CARACTERIZACIÓN DE 8 MUJERES. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER (8 de marzo). 

Para conmemorar este día, entre otras actividades, 8 alumnas del centro se han caracterizado de 8 mujeres españolas importantes a lo largo de la historia: María Lejárraga (Minerva), Clara Campoamor (Maryam), Victoria Kent (Natalia), Maruja Mallo (Yasmín), María Teresa León (Daniela), Trinidad Arrollo (Chorouk), Carmen Baroja (Victoria) y María Rodrigo (Alba).  y han pasado por todas las aulas de nuestro centro explicando su labor. La actividad consiste en que estas alumnas seleccionadas van de clase en clase explicando la importancia de la mujer en el entorno laboral, lo mucho que han ayudado a buscar la igualdad en nuestro país. Cuentan las grandes hazañas que llevaron a cabo esas mujeres de las que van caracterizadas como en el caso de Clara Campoamor que fue quien consiguió el voto femenino en España.

  • REPRESENTACIÓN TEATRAL: GRANDES MUJERES QUE CAMBIARON EL MUNDO (15 marzo), dirigido al alumnado de Primaria.

  • REPRESENTACIÓN TEATRAL de PAULA MANDARINA: ¿DÓNDE ESTÁ MAMÁ? (15 marzo), dirigido al alumnado de Infantil y con la colaboración de 3º de Primaria.

  • ACTIVIDAD INTERCENTROS (16 marzo). El alumnado de 6º de Primaria ha elaborado una pancarta por la igualdad y ha participado en la marcha realizada junto a otros centros en Vícar.

TERCER TRIMESTRE

  •  II Encuentro con las familias por la igualdad: “Visibilidad a las personas cuidadoras” (Mayo)

¡¡Muchísimas felicidades a todas las galardonadas!!

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.