CURSO 2024/2025:
- HÁBITOS SALUDABLES
El pasado 15 de enero, nuestra enfermera de referencia visitó a los niños de 1º y 2º de Primaria para recordarles la importancia de cuidar y mantener limpia nuestra boca.
- HUERTO ESCOLAR
Continuamos cuidando nuestro huerto y añadiendo más variedades de hortalizas para aumentar nuestra cosecha. Estas semanas hemos plantado: habas, ajos, tomates, pepinos, sandías, cebollas y lobularias, que justo con los ajos protege de plagas nuestras parcelas. Además, estamos fortaleciendo nuestras plantas con un compuesto de vitaminas para que crezcan sanas y felices y nos regalen sus mejores frutos.
- HÁBITOS SALUDABLES
-HIGIENE BUCODENTAL
El alumnado de sexto de primaria ha asistido a una charla de higiene bucodental donde se les ha hablado sobre la importancia del cuidado de nuestra boca para prevenir las temidas caries y mantener nuestros dientes limpios y sanos.
FRUTÓMETRO de Diciembre 🍏🍎🍌🍐🍉🍊🍇🍋🍓🥭🍑🍒🍈🍍🥥🥝🍅🥕
Os presentamos a los ganadores del mes de diciembre y animamos al resto de niños y niñas a seguir una alimentación saludable ☺️
Aquí os mostramos algunos de nuestros últimos ganadores en “Desayunos saludables” . Seguimos fomentando los hábitos de vida saludables para que nuestros niños crezcan sanos y fuertes.
- HUERTO ESCOLAR
Estamos dando color y alegría a nuestro huerto y para ello hemos plantado diferentes bulbos que nos regalarán unas flores preciosas.
- HUERTO ESCOLAR
Estamos cuidando con mucho esmero nuestras parcelas y hoy queremos destacar nuestras plantas de TOMATES 🍅
🥰🥰🥰
- RECICLAJE
Durante este curso nos hemos puesto las pilas con el reciclaje y estamos guardando todos los tapones de botellas que vamos a desechar para una actividad que realizaremos más adelante. Para ello hemos instalado diferentes contenedores donde nuestros alumnos los clasifican por colores.
- HUERTO ESCOLAR
















A partir de este curso nos hemos acogido al PROGRAMA CIMA, absorbiendo dos de los proyectos que hemos llevado en el centro durante años: HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE y ALDEA.
Se trata de una herramienta pedagógica para impulsar la innovación y transformación del proyecto educativo del centro desde el análisis, reflexión y evaluación participativa garantizando la mejora continua y la personalización de los procesos según las necesidades del centro.
El trabajo está ligado al centro de interés: Transformación hacia entornos más sostenibles y estables.
CURSO 2023/2024:
Las líneas de actuación que vamos a llevar a cabo son:
- Promoción de hábitos de vida saludable:
a) Inteligencia emocional.
b) Alimentación saludable.
c) Educación Vial.
- ALDEA, educación ambiental para la sostenibilidad:
d) Impacto del cambio climático en el medio natural y social.
e) Uso sostenible y responsable del agua.
f) Huertos escolares.
Las actividades que llevaremos a cabo os las presentaremos a continuación:
A) INTELIGENCIA EMOCIONAL
B) ALIMENTACION SALUDABLE
Durante los meses de enero y febrero se están llevando a cabo talleres de salud bucodental por parte de nuestra enfermera de referencia, en los cuales se conciencia sobre la importancia de una buena higiene dental para la salud.
INFANTIL
PRIMARIA
C) EDUCACIÓN VIAL
Durante el mes de febrero el alumnado de infantil de 5 años y de primaria ha estado asistiendo a los talleres que organiza el parque infantil de Educación Vial de Vícar.
Durante el mes de marzo han visitado las instalaciones municipales para realizar los talleres el alumnado de Secundaria
Los talleres están orientados a fomentar, conocimientos, valores, hábitos positivos y las actitudes responsables dentro de la movilidad, ya sea en su condición de peatón, viajero o conductor, siendo participativa, activa, principalmente práctica, motivadora, reflexiva y, abierta a nuevas ideas, siempre desde el respeto a los objetivos planteados. Además, se hace hincapié en el desarrollo de hábitos de observación visual, auditiva y psicomotores relacionados con la noción espacial de los niños en edad escolar.
Tanto las actividades teóricas como las practicas se desarrollan en el Centro de Educación Vial: con fichas, juegos y la visualización de diferentes vídeos y realización de talleres. La fase práctica se desarrolla por tanto en las instalaciones del Parque Infantil de Tráfico de Vícar, haciendo uso de los karst, bicicletas y el circuito del parque.
A continuación pueden ver en el enlace la noticia desde la página del Ayuntamiento.
ALUMNADO DE INFANTIL Y PRIMARIA
ALUMNADO DE SECUNDARIA
D) IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LE MEDIO NATURAL Y SOCIAL
E) USO SOSTENIBLE Y RESPONSABLE DEL AGUA
Además, para este curso estamos adecuando nuestro huerto con el riego por goteo! para ello damos las gracias en las adecuaciones que nos ha realizado el ayuntamiento, la ayuda de las familias y por supuesto de nuestro alumnado que se han puesto manos a la obra.
F) HUERTO ESCOLAR:
En el primer trimestre hemos empezado adecuando el huerto con actividades como: habilitando el aula de la naturaleza pintando unos neumáticos que servirán de asientos para dar clase al aire libre.
En el segundo trimestre los huertos de cada clase están ya posibilitando las primeras recolecciones de verduras:
ff
Se han realizado los siguientes talleres:
– Taller de abejas y polinizadores.
El pasado 20 y 21 de marzo nuestro alumnado de infantil y primaria recibió un taller sobre la importancia de la polinización para la vida a través de diversas actividades motivadoras y adaptadas a cada etapa.
– Taller agrobío:
El pasado 21 de marzo se llevó a cabo un taller de “lucha biológica”. Con este taller se quiso concienciar a nuestro alumnado de la ESO a luchar contra las plagas de la forma más respetuosa con el medio ambiente y a utilizar algunos insectos para elevar la productividad agrícola. De la mano de la empresa de AGROBÍO hemos tenido una sesión teórica y otra sesión práctica en nuestro huerto escolar, donde nuestros alumnos y alumnas; trabajan, miman y se sienten muy orgullosos.