Hoy, 30 de enero, hemos celebrado en el CEIP Fernando Gavilán el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, dentro del proyecto intercentros “Ubrique, Blanco de Paz”. Ha sido una jornada llena de actividades significativas para promover la convivencia, el respeto y el diálogo como herramientas fundamentales para la paz.

Manifiesto por la Paz

Durante la mañana, el alumnado y el profesorado hemos leído el siguiente manifiesto, reafirmando nuestro compromiso con la paz y la no violencia:


MANIFIESTO POR UNA CULTURA DE PAZ Y NO VIOLENCIA

El proyecto intercentros “Ubrique, Blanco de Paz”,
alumnos/as y profesores/as queremos celebrar este día.

Hoy, 30 de enero, nos unimos como comunidad educativa
para alzar la voz a favor de la paz y la no violencia, principios
fundamentales para construir un mundo más justo, solidario y
respetuoso.

En cada aula, en cada rincón de nuestros colegios e
institutos y en cada interacción entre alumnado, docentes y
familias, podemos sembrar las semillas de un futuro mejor.

En Ubrique, a través del proyecto intercentros Ubrique,
Blanco de Paz
, hemos aprendido que la paz no es solo la
ausencia de conflictos, sino una actitud que requiere
esfuerzo, empatía y acción colectiva.

Nos comprometemos a:

Fomentar el respeto mutuo: Celebramos las diferencias y
promovemos el diálogo como herramienta clave para resolver
conflictos.

Rechazar la violencia en todas sus formas: Ya sea física,
verbal o emocional, entendemos que la violencia no tiene
lugar en nuestras vidas ni en nuestras aulas.

Promover la igualdad y la justicia: Nos esforzamos por crear
un entorno inclusivo donde todas las personas sean tratadas
con dignidad y respeto.

Trabajar juntos como comunidad: La paz se construye desde
la cooperación, la solidaridad y el compromiso de todas las
partes: alumnado, profesorado, familias e instituciones.

Ser agentes de cambio: Convertirnos en modelos de paz y
contribuir con nuestras acciones a transformar nuestra
localidad y, poco a poco, el mundo.

Unidos por la Paz

La paz es un camino que se recorre en comunidad. Por eso,
este manifiesto no solo representa a un centro educativo, sino
a toda la comunidad de Ubrique, que hoy alza su voz unida
para decir:

“Creemos en la fuerza del diálogo, en la solidaridad como
principio y en la educación como la herramienta más
poderosa para construir un futuro en paz.”

Que este día sea un recordatorio de que la paz comienza en
cada uno de nosotros y que, trabajando juntos, podemos
lograr un mundo más armonioso para las generaciones
futuras.

¡La paz es tarea de todos!


Actividades realizadas

Además de la lectura del manifiesto, hemos llevado a cabo distintas actividades para reflexionar sobre la importancia de la paz:

  • Percusión corporal: Todo el alumnado ha participado en una coreografía musical con percusión corporal para simbolizar la unión y el ritmo compartido.
  • Mural colectivo: Se ha creado un gran mural con palomas de la paz, donde cada grupo ha plasmado su mensaje pacífico.
  • Símbolos de la paz: El alumnado ha llevado camisetas blancas y ha lucido chapas con el diseño ganador del concurso intercentros.
  • Dinamización en el aula: Se han trabajado cuentos, mandalas, el “Puzzle de la Paz” y reflexiones sobre valores como la empatía y la solidaridad.

Ha sido un día lleno de aprendizajes y emociones, en el que hemos reforzado nuestro compromiso con la convivencia y el respeto mutuo.

¡Sigamos construyendo juntos un mundo más justo y pacífico! ✌️

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.