ECOESCUELAS

¿En qué consiste la red Ecoescuelas?

Origen y fundamentos

Ecoescuelas es un programa de ámbito internacional coordinado por la Foundation for Environmental Education (FEE) y desarrollado en España por la Asociación de Educación Ambiental y el Consumidor (ADEAC), miembro de FEE, cuya finalidad es introducir y/o potenciar a nivel internacional la educación ambiental para el desarrollo sostenible y la gestión y certificación ambiental en centros de educación infantil, primaria y secundaria.

En este marco, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional desde la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado impulsa la Red Andaluza de Ecoescuelas como estrategia para el desarrollo integral de las diferentes líneas de actuación del ámbito Educación Ambiental para la Sostenibilidad (Aldea), dentro del Programa para la Innovación y Mejora del Aprendizaje, en adelante Programa CIMA.

Su enfoque holístico, participativo y de aprendizaje desde y para la acción, hacen del citado programa una herramienta ideal para que los centros escolares se embarquen en un proceso significativo de transformación para la mejora de su entorno y de la comunidad local, influenciando en la vida e implicando a la totalidad de la comunidad educativa del centro escolar: alumnado, profesorado, madres y padres, personal directivo, administrativo y de servicios. Al mismo tiempo, favorece la implicación de las autoridades municipales, requiriendo su colaboración para que las ideas surgidas en los centros sean llevadas a la práctica dentro y fuera del entorno escolar y se facilite la participación ciudadana en el desarrollo sostenible del municipio o localidad.

Objetivos generales

La Red Andaluza de Ecoescuelas tiene como finalidad potenciar la educación ambiental para el desarrollo sostenible y la gestión y certificación ambiental en centros de educación infantil, primaria y secundaria.

Dicha finalidad se concreta en los siguientes objetivos generales:

a) Introducir y potenciar la educación ambiental para el desarrollo sostenible, y la gestión y certificación de calidad ambiental en centros de educación infantil, primaria y secundaria.

b) Incrementar la conciencia ambiental de la comunidad escolar (alumnado, profesorado, madres y padres, personal no docente, ayuntamiento, organizaciones locales, etc.).

c) Concienciar e implicar a las autoridades locales, requiriendo su contribución y participación activa.

d) Crear hábitos en la comunidad escolar de participación activa y de integración de la dimensión ambiental en la toma de sus decisiones.

e) Favorecer la participación ciudadana en el desarrollo sostenible del municipio, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

f) Desarrollar una Red de Ecoescuelas que favorezca el intercambio de ideas, proyectos, materiales, experiencias, buenas prácticas educativas y ambientales.

Red Andaluza de Ecoescuelas

En la Comunidad Autónoma de Andalucía, la Red Ecoescuelas es impulsada desde el curso 1998/1999 por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional a través de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado bajo la denominación de “Red Andaluza de Ecoescuelas”.

Su vinculación a la innovación e investigación educativa como estrategia para el desarrollo integral de las diferentes líneas de actuación de Aldea, Educación Ambiental para la Sostenibilidad ha posicionado a la Red Andaluza de Ecoescuelas como referente a nivel nacional e internacional no solo por su cantidad sino por su calidad, constituyendo en el curso 2022/2023 más del 40% de los centros participantes en la Red nacional. En el curso 2023/2024 se ofertaron 300 plazas para participar y/o renovar la participación en la Red Andaluza de Ecoescuelas.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.