Comedor escolar

En nuestro Centro se presta el servicio de comedor escolar para el alumnado del segundo ciclo de educación infantil y de educación primaria y especial durante un tiempo máximo de dos horas a partir de la finalización de la jornada lectiva de mañana, de 14.00 a 16:00 horas. El horario de este servicio proporciona a los padres y a las madres un apoyo que les permite compatibilizar sus obligaciones familiares y profesionales, por tanto, los comedores escolares constituyen un servicio complementario de gran utilidad para conciliar la vida laboral y familiar. Son, además, una pieza importante en todas las medidas dirigidas a mejorar los hábitos alimenticios de los niños y niñas y prevenir problemas de salud como la obesidad.

En la organización del servicio de comedor escolar, se consideran la atención al alumnado usuario, tanto en el tiempo destinado a la comida, como en los períodos inmediatamente anteriores y posteriores a la misma, todo ello en el marco de la concepción educativa integral que tiene este servicio en los centros. La gestión diaria del servicio se realiza teniendo en cuenta el aforo y el número de comensales que hacen uso de dicho servicio.

La atención al alumnado en el comedor escolar se llevará a cabo por personal cualificado cuyas funciones son las siguientes:

  1. Atender y custodiar al alumnado durante las comidas y en el tiempo anterior y posterior a las mismas, así como, en su caso, durante el traslado del alumnado al centro con comedor.
  2. Resolver las incidencias que pudieran presentarse durante ese período.
  3. Prestar especial atención a la labor educativa del comedor: adquisición de hábitos sociales e higiénico-sanitarios y correcta utilización del menaje del comedor.
  4. Cualquier otra función que le pueda ser encomendada por la persona que ejerce la dirección del centro, para el adecuado funcionamiento del comedor escolar.

Estos profesionales ejercen una labor educativa dirigida a favorecer la adquisición de buenos hábitos sociales, higiénicos y alimenticios. Por ejemplo, introduciendo prácticas como el lavado previo de las manos o el cepillado de los dientes después de las comidas. Además de la labor educativa que se realiza durante las comidas, después de estas las empresas que atienden el comedor escolar deben ofrecer al alumnado actividades lúdicas, deportivas o educativas que permitan un uso provechoso de este tiempo.

El servicio de comedor escolar se solicita en el mes de junio en la matriculación del alumnado y la solicitud de bonificaciones al precio público de dicho servicio se realiza a principios del mes de septiembre para posibilitar que los ingresos de referencia para el cálculo de la bonificación sea el del año inmediatamente anterior, y adecuarse en lo posible a la capacidad económica real de las familias.

Los menús que se sirven en los comedores escolares públicos siguen las recomendaciones de los organismos responsables en materia de sanidad en cuanto a alimentación saludable, por lo que se puede afirmar que la situación de los comedores escolares de Andalucía es ejemplar desde el punto de vista nutricional.

RECOMENDACIONES A LAS FAMILIAS

EL DESAYUNO

Es una comida imprescindible para los escolares. Debe contener leche, pan o cereales de desayuno y frutas, o zumos naturales. Es importante introducir los alimentos tradicionales, por lo cual la tostada con aceite de oliva y tomate combinada con leche, puede ser una opción. Se debe evitar el exceso de grasa en el desayuno o el uso de bollería industrial. Es necesario dedicar al desayuno entre 15 y 20 minutos, sentados a la mesa, a ser posible en familia y en un ambiente relajado, por lo que debemos despertar a nuestros hijos e hijas con tiempo suficiente.

LA MERIENDA

La merienda a media mañana ayuda a incrementar el nivel de glucosa en sangre y a eliminar la sensación de hambre. No debe ser demasiado copiosa para evitar que el niño/a llegue a la comida sin apetito. Yogurt, frutas y algún bocadillo ligero son buenos alimentos de merienda.

En la tarde las meriendas deben basarse en alimentos ligeros. Estas comidas deben proveer principalmente energía a los niños/as. De aquí que sea aconsejable zumos, bocadillos, postreslácteos, frutas o algún fruto seco.

LA CENA

Debe realizarse en horarios tempranos para que el niño/a no se acueste inmediatamente después de ingerir alimentos. No debe realizarse con alimentos pesados, recomendándose sopas y puré, pescado o huevo, ensalada y frutas frescas, yogur o leche.
Se Se debe tratar de completar los alimentos que se ofertan al medio día en casa o en el comedor escolar y cubrir las raciones necesarias de frutas, verduras y lácteos.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.