Menú Cerrar

Plan de Lectura y Biblioteca

Enlace a la Página de la Biblioteca en Facebook

PLAN DE BIBLIOTECA, PLAN DE LECTURA 
1. OBJETIVOS
BIBLIOTECA
Nuestro objetivo principal es convertir la biblioteca escolar en un centro de recursos para la enseñanza y el
Aprendizaje (BECREA), lo que implica garantizar el acceso a la información, el desarrollo de las competencias y el
apoyo a las tareas docentes junto con la importancia del fomento de la lectura y la promoción de experiencias
lectoras.
Debido a la situación actual derivada del COVID se ha decidido que no se utilizará en principio la biblioteca
como lugar físico de realización de consultas y préstamos, por lo que se centrarán sus actividades en los
siguientes aspectos:
– Continuar la catalogación de fondos de la biblioteca con el sistema BIBLIOWEB SÉNECA, expurgo de fondos
y reorganización de materiales.
– Difusión de nuevas adquisiciones, producciones de los alumnos, actividades de animación a la lectura,
colecciones digitales y enlaces a páginas educativas, sugerencias y noticias de interés a través de la Biblioteca
Digital y redes sociales.
– Realización de actividades de animación a la lectura integradas en las programaciones didácticas partiendo
de efemérides y celebraciones, que buscarán la implicación de toda la comunidad educativa.
– Implicar al alumnado en la organización y desarrollo de las actividades de animación a la lectura a través de
los alumnos ayudantes.
– Vincular a las familias en las actividades de animación a la lectura, para que la lectura se sienta como un
valor de toda la comunidad educativa y no un hecho aislado reducido al ámbito escolar.
– Colaboración con Planes y Programas del Centro, atención a la diversidad y compensación educativa.
PLAN LECTOR
– Revisión de pruebas trimestrales de eficacia lectora y realización en cada trimestre.
– Diseño del itinerario lector
– Realización de encuesta de hábitos lectores.
– Organización de colecciones de aula
– Potenciar la lectura en tiempo de ocio: recreo activo con la Biblioteca Voladora y Rincón del Escritor,
apertura de biblioteca para consulta y préstamos. (Cuando las circunstancias lo permitan.)

2. TEMPORALIZACIÓN
– Primer trimestre:
o Concurso para elegir la mascota de la Biblioteca
o Selección de alumnado ayudante de Biblioteca
o Revisión de pruebas de eficacia lectora y realización de prueba del primer trimestre
o Encuesta de hábitos lectores a las familias.
o Actividades de animación a la lectura: inicio de clubs de lectura y lectómetro, árbol de los autores, recetas y
hechizos de miedo, recital digital dedicado a Rafael Alberti para el día de la Lectura, tarjetas y cuentos de
Navidad…
o Difusión de actividades realizadas por los alumnos a través de la Biblioteca Digital (blog, página web,
Facebook)
– Segundo trimestre:
o Actividades de animación a la lectura: árbol de los autores, día de la Paz, día de Andalucía, libro viajero,
clubs de lectura y lectómetro…
o Pruebas de eficacia lectora 2º trimestre
– Tercer trimestre
o Actividades culturales y de animación a la lectura relacionadas con el Día del Libro (Feria de Cuentos,
encuentros con escritores…)
o Pruebas de eficacia lectora tercer trimestre; valoración de resultados
o Homenaje literario a Carmen Gil

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.