Desde el día 1 al 10 de junio del 2024 queda abierto el procedimiento ordinario de matriculación del alumnado para el curso 2024/25 con el calendario que establece la normativa.
Deben realizar dicho trámite y presentar la solicitud de matriculación al Centro el siguiente alumnado:
- Alumnado del CEIP La Romanilla que está en el Centro y continúa en el siguiente curso 2024/25, ya que tiene su plaza reservada.
- Alumnado de nueva incorporación para el curso de Infantil de 3 años que ha sido admitido en el centro.
- Alumnado que cursando estudios en otro Centro educativo este curso, haya sido admitido en el CEIP La Romanilla para el siguiente curso 2024/25.
Tutorial (pinchando aquí) para realizar la matrícula electrónica.
¿CÓMO SE PUEDE REALIZAR EL PROCEDIMIENTO?
Aún pudiendo proceder de forma presencial, les aconsejamos que cumplimenten la matrícula de forma telemática.
(Enlace a MATRÍCULA ELECTRÓNICA INFANTIL Y PRIMARIA se pondrá AQUÍ el día 1 de junio)
- De forma telemática: Se realiza desde la Secretaría virtual. Para acceder se puede hacer por clave iANDE (les ha llegado a su Ipasen o sms), por certificado digital Cl@ve.
- De forma presencial: acudiendo a la Secretaría del Colegio con el Anexo y documentos cumplimentados.
¿QUÉ DOCUMENTOS DEBE CUMPLIMENTAR EN PAPEL ?
Aquí tienen acceso a los documentos en pdf para cada etapa educativa: Blog CEIP La Romanilla
¿CUÁNDO SE PUEDE SOLICITAR AULA MANTINAL, COMEDOR Y/O ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES?
De manera telemática, a continuación de cumplimentar la matrícula (IMPORTANTE: no olvide adjuntar archivos de acreditación de situación laboral)
Si lo realiza de manera presencial debe incluir:
- Solicitud de Servicios de Aula Matinal, Comedor y/o Actividades Extraescolares debidamente cumplimentada (Descargar aquí) .
- Documentación que acredite las distintas situaciones:
- Acreditación de guarda y custodia ejercida por solo uno de los/ as representantes legales. Cuando la guarda y custodia sea ejercida por solo uno de los representantes legales deberá presentar una copia compulsada del libro de familia o el documento judicial acreditativo de esa circunstancia.
- Acreditación de la actividad laboral o profesional de las personas que ostentan la guarda y custodia del alumnado. Para acreditar la actividad laboral o profesional de las personas que ostenten la guarda y custodia del alumnado será necesario presentar, por cada uno:
- Informe de vida laboral expedido por el organismo oficial competente en la materia o certificado de la unidad de personal de su destino como funcionario.
- Certificación de la empresa justificativo de la duración de la jornada, así como el horario de trabajo a efectos de lo establecido en los artículos 11.2.c) y 15.2.c) del Decreto 6/2017, de 16 de enero.
- En el caso de que desarrollen su actividad laboral por cuenta propia (autónomos), deberán presentar:
-
- Informe de vida laboral.
- Certificación demostrativa del alta en el Impuesto de Actividades Económicas
- Declaración responsable de la persona interesada sobre la vigencia de la misma y del horario que requiere la actividad.
En el supuesto de que no exista obligación legal de estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas, se acreditará mediante la presentación de alguno de los siguientes documentos:
- Alta en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores, para aquellas personas que desarrollen actividades empresariales o profesionales, incluidas las agrícolas, forestales, ganaderas o pesqueras.
- Copia autenticada de la correspondiente licencia de apertura expedida por el Ayuntamiento respectivo.
- Alta en la Seguridad Social y una declaración responsable de la persona interesada sobre la vigencia de la misma.
- Acreditación de la situación de cursar estudios conducentes a titulaciones académicas oficiales. Para acreditar la situación de cursar estudios conducentes a titulaciones académicas oficiales de las personas que ostentan la guarda y custodia del alumnado será necesario presentar certificado expedido por el centro docente donde figure estar matriculado y el horario lectivo.
- Acreditación de la situación de dificultad social extrema o riesgo de exclusión. Para acreditar la situación de dificultad social extrema o riesgo de exclusión, será necesario presentar una certificación expedida al efecto por la persona titular de los servicios sociales provinciales donde resida la persona solicitante.
¿CUÁNDO PUEDO SABER SI ESTÁ ADMITIDO EN LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS?
El listado provisional de admitidos y suplentes en Aula Matinal, Comedor y Actividades Extraescolares se publicará el 12 de Junio, abriéndose plazo de reclamaciones del 13 al 27de Junio y el listado definitivo el 28 de Junio.
¿QUÉ ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES SE OFERTAN PARA EL CURSO 24/25?
¿CÓMO PUEDO ESCANEAR LOS DOCUMENTOS EN PDF?
Hay varias aplicaciones. Nosotros usamos CamScanner para hacer fotos y guardarlas como documento PDF.
¿CÓMO PUEDO CONSULTAR SI ESTÁ ADMITIDO EN LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS?
Puede consultar el listado provisional con su clave iANDe en el enlace de consulta que se habilitará en la fecha indicada 12 de junio.
Se podrán hacer alegaciones si falta documentación del 13 al 27 de junio.
El listado definitivo se publicará en Secretaría Virtual el 28 de junio.
¿CUÁNDO TENGO QUE SOLICITAR LA BONIFICACIÓN?
Del 1 al 7 de septiembre. Se informará llegado el momento de cómo realizar el trámite.
Para cualquier duda o consulta pueden haecrlo a través del correo electrónico 04004589.edu@juntadeandalucia.es o a través del teléfono del Centro 950 15 66 06.