Aprovechando el Día Internacional de Internet Seguro, Unicef lanzaba su nueva campaña dirigida a niños y jóvenes. En ella, intenta hacer reflexionar sobre la información y fotos que se comparten en redes sociales.

La campaña se pregunta si conocen los peligros y, sobre todo, la repercusión que sus publicaciones en redes pueden tener. Así, se invita a todo el que la vea a ser consciente de la importancia de proteger la privacidad en Internet.

A modo de rueda de prensa inesperada, los responsables de la campaña de Unicef escogían a 9 niños y adolescentes anónimos que, en realidad, son más famosos de lo que creen.

Reflexión e incomodidad

Muchos piden poder irse ya de la rueda de prensa. Otros aseguran sentirse muy incómodos y hay quien especula con que podría haber sido su madre la encargada de proporcionar tanta información a los periodistas.

“Me parece raro que sepas tanto de mi vida. Me intimida”. Es la frase que dice uno de los niños y que cierra la campaña antes de que Unicef explique que “toda la información de estos jóvenes ha sido conseguida en sus perfiles públicos”. Tanto de Facebook como de Instagram, Twitter, o Youtube. 

Así, Unicef les pide que piensen muy bien antes dónde compartir sus datos, fotos y demás detalles personales y que presten mucha atención a la privacidad de las redes sociales. Con ello podrán evitar situaciones de acoso, suplantación de identidad, robo de datos y demás delitos relacionados con Internet.

“Que tu vida sea privada. #NoSeasEstrella”, termina la impactante campaña

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.