El CEIP La Romanilla es un colegio público de Educación Infantil y Primaria ubicado en Roquetas de Mar. Somos un centro de línea uno, comprometido con la excelencia educativa y el desarrollo integral de nuestros estudiantes.

En nuestro colegio, apostamos por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Nos enorgullece contar con el reconocimiento internacional de Ecoescuela y lucir con orgullo nuestra Bandera Verde. Promovemos prácticas ecológicas y conciencia ambiental entre nuestros alumnos, fomentando la importancia de cuidar nuestro entorno.

Además, somos un centro Erasmus+, lo que nos permite participar en proyectos educativos internacionales y promover la interculturalidad y el intercambio de experiencias con otros colegios de diferentes países. A través de estas iniciativas, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de enriquecer su formación académica y personal, desarrollando habilidades interculturales y ampliando su visión del mundo

En el CEIP La Romanilla, nos comprometemos a brindar una educación de calidad, basada en valores, en un entorno seguro y acogedor. Trabajamos en estrecha colaboración con las familias y la comunidad para garantizar el desarrollo integral de nuestros alumnos y prepararlos para enfrentar los desafíos del futuro.

Nuestro solar

En el terreno donde hoy se encuentra el Colegio “La Romanilla”, había tres fincas colindantes cuyos propietarios eran: Martín Martín González, Francisco Martín López, Manuel Marín Salinas y Antonio Navarro.

En la finca había una balsa y una noria de agua, la cual era muy salitrosa.  Lo que más se cultivaba era maíz y alfalfa. Su entorno estaba rodeado de higueras y palmeras. Las huertas desembocaban en la Cañada Real de la Costa, hoy en día paseo marítimo.

El origen del nombre del centro

“La Romanilla” es la denominación que se le da a una zona de Roquetas de Mar que colinda con el mar, donde está ubicado nuestro colegio que lleva el mismo nombre.

Según consta en algunos documentos, a mediados del siglo XVIII, existía en Roquetas una hermandad que se llamaba “Las Ánimas”. Ésta hermandad, parece ser, tenía una casa situada a la entrada de “El barrio de abajo” ( hoy “Barrio Bajo”) en la cual estaba la romana que se menciona en distintos documentos y que sería el motivo de que existiera una calle llamada “La Romanilla”.

Dicha romana (instrumento para pesar con dos brazos desiguales) tenía como función hacer el pesaje del esparto, la sal, el pescado y el mineral de plomo que se extraía en las minas de La Envía, Felix, Enix y las de El Marchal de Antón López. Los beneficios que se obtenían por el cobro del tanto porciento de los pesajes, eran destinados a la hermandad mencionada.

Alrededor de la romana de pesaje, se construyeron una serie de almacenes donde se guardaba el género pesado hasta su embarque, que se solía hacer por la playa de “La Romanilla” y la playa de “Los Bajos”. Esos almacenes estaban situados en las que hoy son las pequeñas urbanizaciones en las que vivimos.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.