Fiesta de Navidad.
Como colofón y cierre al primer trimestre, los niños y niñas del centro representan las actuaciones interpretadas la semana anterior en el Teatro para el Certamen de Villancicos, además de alguna otra actuación. En esta ocasión, los padres y madres también disfrutan de las actuaciones de sus hijos e hijas.
Imágenes Relacionadas:
Desayuno navideño y visita de Papá Noel.
Hemos realizado el tradicional desayuno navideño compuesto de dulces típicos de estas fechas. Para ello, hemos contado con la ayuda de varias madres, que han organizado la biblioteca junto a varios maestros. A continuación, por clases, los alumnos se han desplazado hacia el hall donde Papá Noel les ha obsequiado con un pequeño regalo.

Imágenes Relacionadas:
El Árbol de Adviento
Desde el Área de Religión se explicó lo que es el Adviento y que es una época para los buenos propósitos. Y se propuso al alumnado que pensaran palabras relacionadas con buenos comportamientos y sentimientos.
Dibujamos un gran árbol de navidad que el alumnado coloreó de forma grupal. Después se iba a decorar con estrellas: cada una de las estrellas llevaría una palabra escita.
Semanalmente se eligió a un alumno y una alumna que escribieron su palabra elegida en una estrella y pegaron en el árbol.
El árbol ha estado expuesto durante todo el mes de diciembre en la entrada del colegio para que todo el que quisiera pudiera participar.
Imágenes Relacionadas:
Visita de los pajes reales.
Los pajes de los Reyes Magos, organizado por el Ayuntamiento de la localidad, visitaron nuestro colegio para que el alumnado escriba y entregue las cartas de Reyes el día 3 de enero, en la Fuente Arriba, coincidiendo con la gran fiesta infantil “Entrega tu carta a los Reyes Magos”.
Imágenes Relacionadas:
“Certamen Pepe Rosas”
El grupo de primero y segundo de primaria realizaron un baile navideño titulado “Navidad Twist”. El alumnado del segundo y tercer ciclo de la etapa de Educación Primaria llevaron a cabo una actuación navideña basada en la banda sonora de la película “Mamma Mia”, en la que cantaron y bailaron.
Imágenes Relacionadas:
Visita de alumna mediadora del instituto.
Coincidiendo con la celebración del día de la constitución, nos visita una alumna mediadora del I.E.S. Las Flores, Ana Cruzado Vergara.
Ana expuso al alumnado del centro cómo se hizo mediadora de su instituto, acercando a nuestros alumnos y alumnas las funciones que debe realizar el alumnado mediador en los centros educativos.
La actividad desarrollada acercó al alumnado a la figura del mediador ya que apenas lo conocían. Además, para el alumnado de sexto curso, esta actividad ha contribuido a favorecer el proceso de tránsito al conocer cómo se desarrolla mediación en un IES.
En relación a la mediación en sí, esta visita ha asentado en el alumnado la necesidad de resolver sus conflictos de forma dialogada y entre iguales, y lo que más les ha gustado es el protagonismo que tienen ellos y ellas en la resolución de sus problemas.
Imágenes Relacionadas:
“Constitución”
En primer lugar nos dirigimos a la biblioteca para disfrutar de un teatro de guiñol preparado por los alumnos de primer ciclo con ayuda de la maestra de Educación Física. En el teatro una serie de animales representaban el cómo se creó la Constitución y el por qué, mientras dos niños hacen el papel del Rey Felipe VI y de la Reina Letizia.
Después, salimos al patio, donde los alumnos y alumnas de tercer ciclo conjuntamente hacen una representación sobre La Constitución y sus elementos. En ella, una niña hace el papel de Constitución y va presentando su contenido. Así, vemos derechos y deberes, las Cortes, la bandera, el escudo, etc, cada uno de ellos representados por un niño. Al final de la actuación, todos juntos tararean el Himno Nacional.
Finalmente, se escucha el Himno y los niños y niñas de Educación Infantil muestran sus cometas de la Constitución, haciéndolas bailar mientras suena el Himno.
Imágenes Relacionadas:
Cross contra la Violencia de Género.
Los alumnos de tercer y segundo ciclo de primaria se desplazan a la explanada de la ermita de la Virgen de Flores para participar como todos los años, junto a todos los colegios e institutos de la localidad, en las diversas actividades deportivas que se proponen para reivindicar la igualdad de género en la semana dedicada a tal efeméride. Los alumnos y alumnas han realizado durante los días previos en el área de Plástica una pancarta en la que se expresa el rechazo a la violencia, la cual es expuesta sobre uno de los muros del entorno de la ermita, donde se realizan las actividades, junto a las pancartas creadas por los demás centros.
Imágenes Relacionadas:
“Acciones ante un caso de violencia de género”
Los alumnos de sexto curso han escrito brevemente sobre unas plantillas con el dibujo del “like” (pulgar arriba) de Facebook, acciones positivas que todos podemos llevar a cabo ante una situación de maltrato. A su vez, también han mostrado sobre plantillas con el dibujo de pulgar hacia abajo qué actos serían negativos en esos casos. Después de nombrar cada uno de las acciones, han pegado con velcro cada una sobre una cartulina roja (las negativas) y verde (las positivas).