Este año decidimos basar la celebración del día de Halloween en el fomento de la lectura, tanto de forma oral como escrita. De esta forma, cada curso ha realizado una actividad relacionada con ella.
En primer lugar, los alumnos y alumnas de Educación Infantil interpretaron una canción sobre esqueletos por medio de gestos y bailes.
Primer curso realizó un teatro adaptando la historia de “La Ratita Presumida” convirtiéndola en “La Brujita Presumida”. Segundo curso leyó una historia de forma grupal sobre un vampiro glotón. Tercer curso, leyó con ayuda de unas marionetas de papel realizadas por ellos, el cuento “la Calabaza”, y el cuarto curso, “el vendedor de golosinas”. Los alumnos de quinto curso habían creado unos cuentos de miedo y los leyeron en voz alta al resto. También representaron un baile en francés cantando a la vez la versión francesa de “Los esqueletos” que habían bailado los alumnos de infantil.
Sexto curso interpretaron en dos grupos dos obras de Gustavo Adolfo Bécquer que habíamos trabajado en clase: “El Monte de las Ánimas” y “Maese Pérez, el organista”. Los alumnos, tras haberla leído y entendido el argumento, votaron por la que más les había gustado. Después fueron agrupados según sus opiniones y cada grupo preparó un guion teatral adaptando el vocabulario y expresiones a un lenguaje más actual. Así, ambas obras fueron representadas por los dos grupos de alumnos, utilizando para ello recursos como el teclado.

Imágenes Relacionadas: