Egipto 🇪🇬

¿Por qué no dar rienda suelta a la imaginación y que los niños y niñas se pongan en la piel de un personaje de Egipto🇪🇬?

Disfrazarse es un juego que les permite experimentar, desinhibirse y formar parte de una fiesta que se celebra en comunidad y nuestro cole. El alumnado de Infantil continua con su Proyecto Educativo sobre Egipto y queremos compartir unas bonitas imágenes del día de hoy en el Carnaval junto a su seño Mayte. ¡Esperamos que os gusten! 😉

Una vez más agradecer a las familias por toda la colaboración en el Proyecto y por los materiales que habéis elaborado para decorar y ambientar nuestra clase.

Why not let your imagination run wild and let the pupils put themselves in the shoes of an Egyptian character? 🇪🇬

Dressing up is a game that allows you to experience, uninhibit and be part of a festivity that is celebrated in community and our school. Infant students continue with their Educational Project on Egypt and we want to share some beautiful images of today with their teacher Mayte. We hope you like them! 🙃

Once again, thank the families for all the collaboration in the Project and for the materials that you have prepared to decorate and set our class.

Imágenes Relacionadas:

PROYECTO SOBRE LA POESÍA

El alumnado de 3º Ciclo (5º y 6º de primaria) está llevando a cabo un proyecto de gamificación con el maestro Fran, cuyo hilo conductor es la poesía. Es un proyecto propio, es decir, que es y está hecho de manera personal para este alumnado y de este colegio y se realizará durante el 2º trimestre.

El objetivo de dicha gamificación es, entre otros, coleccionar las cartas de los diferentes poetas en su propio álbum, a través de desafíos y retos que tendrán que solventar tanto individualmente como en grupo.

Para ello, y como producto final se llevará a cabo un recitado de poesías de los propios alumnos en el croma de la biblioteca del colegio, donde los alumnos se grabarán y editarán videos, incluyendo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en dicho proyecto.

A lo largo del proyecto los alumnos realizarán entre otras actividades:

-Cuadernos individuales y grupales.

-Poemas individuales y conjuntos. Los individuales se incluirán para el certamen de poesía de Álora, que este año cumple su XXX aniversario.

-Retos individuales y grupales para conseguir las cartas y poder incluirlas en el álbum.

-Diseño de caligramas.

-Búsqueda de información sobre autores y puesta en común.

-Recitado de poemas y grabación en el croma del colegio

-Montaje y edición de videos en grupos.

-un scape room (habitación de escape) sobre los autores trabajados, donde tendrán que encontrar las pistas necesarias para escapar de la habitación en el juego (habrán candados con códigos, códigos qr, pistas y poemas por la clase…)

-Se trabajarán los contenidos en las diferentes poesías, es decir, si por ejemplo estamos dando los diptongos y los hiatos los haremos en las poesías, si estamos trabajando las fracciones, fraccionaremos poemas…

 

Algunos de los objetivos de dicha gamificación son los siguientes:

  • Mejorar gradualmente su capacidad de escritura y ampliación de vocabulario.
  • Gusto por lo estético y enriquecimiento del lenguaje.
  • Trabajo en equipo mediante grupos heterogéneos.
  • Favorecer la expresión oral y eliminar las barreras y miedos al público.
  • Trabajar la metacognición con los alumnos con diferentes herramientas de evaluación (Rúbricas, escalas, semáforos, dianas…) a través de autoevaluaciones, coevaluaciones, etc…
  • Fomentar el hábito lector a través de poemas.
  • Aumentar la motivación en las diferentes áreas del currículo
  • Desarrollar la creatividad tanto escrita como a la hora de dibujar (caligramas)
  • Conocer autores y autoras de Andalucía (Alberti, Juan Ramón Jiménez, María Zambrano…) para conocer nuestra propia cultura.

Será un verdadero proyecto que abarca varias áreas (mates, artística, valores, cultura y práctica digital, lengua, ciudadanía…), atiende a la diversidad, favorece el pensamiento divergente y sobre todo, les da a los alumnos una visión mucho más bonita, estética y poética del mundo que nos rodea.

Necesitamos una educación donde se prepara a alumnos del siglo XXI con metodologías del mismo siglo.

Aquí os dejamos algunas fotos:

Imágenes Relacionadas:

¡PRIMICIA DE LA BIBLIO! 🎉🎉📚📚

Hemos recibido en nuestra Biblioteca Escolar una caja con libros nuevos, eso significa que pronto habrá novedades! Mientras tanto el Equipo de Apoyo de biblioteca se está preparando para el nuevo sistema de préstamos.

LIBRARY FIRST! 🎉🎉📚📚
We have received in our School Library a box with new books, that means there will be news soon! Meanwhile the Library Support Team is preparing for the new loan system.

Imágenes Relacionadas:

Un cartel para nuestra momia 👧🏼👦🏽♥️

¡Buenas tardes! El nuevo Proyecto sobre Egipto en Educación Infantil está en marcha y una de las primeras tareas es realizar un cartel para nuestra momia. Los niños y niñas de 3, 4 y 5 años han comenzado a realizarlo con la ayuda de la seño Mayte. 👧🏼👦🏽♥️

Desean conocer un montón de datos nuevos, por ejemplo cómo era la escritura, las pirámides más conocidas, cómo eran las momias, los faraones, algunos animales como los cocodrilos o camellos, un poco de geografía, los números, la flora, entre otros aspectos. ¡Un saludo!

Good afternoon! The new Project on Egypt in Infant Education is underway and one of our first tasks is to make a poster for our mummy. The students of 3, 4 and 5 years have begun to do it with the help of Mrs.Mayte. 👧🏼👦🏽♥️

They want to know a lot of new things, such as writing, the best known pyramids, how were mummies, pharaohs, some animals like crocodiles or camels, a little geography, numbers,among other aspects. Greetings!

Imágenes Relacionadas:

¡Recibimos una visita SORPRESA! (Segunda Parte)

Aquí tenéis algunas imágenes de los más pequeños del cole 👧🏼👦🏽 acudiendo a la Biblioteca para encontrarse con nuestro pequeño amigo. ¡Después de recibirlo con mucha ilusión y asombro creemos que es necesario investigar un poco sobre él! ¡Os iremos informando!

Here are some images of the pupils from school 👧🏼👦🏽 going to the Library to meet our little friend. After receiving it with great enthusiasm, we believe it is necessary to investigate a little about it! We will inform you! Bye Bye!!

Imágenes Relacionadas:

¡Recibimos una visita SORPRESA! (Primera Parte)

¡¡¡¡Ayer sucedió algo insólito en nuestro cole!!!!, 👀 se trata de una misteriosa visita que se ha escondido en nuestra Biblioteca Escolar. Los niños y niñas de Educación Infantil aún no saben de dónde ha salido, ni dónde vive (🤷🏽‍♀️ ya que no es un vecino conocido del pueblo), pero se han propuesto junto a la seño Mayte investigar sobre este personaje, quizás nos desea conocer pero quiera volver a su hogar. ¡¡Tenemos que buscar información!! 💪🏽

Something unusual happened yesterday in our school!!!!, 👀 it is a mysterious visit that has been hidden in our School Library. The students of Infant Education still do not know where it has come from, nor where it lives (🤷🏽‍♀️ since it is not a well-known neighbor of the town), but they have proposed together with Mrs. Mayte to investigate about this character, perhaps it wants to know us but want go back home. We have to look for information!! 💪🏽

https://www.facebook.com/ceip.lasmellizas.9/videos/2493795370832077/

 

 

Imágenes Relacionadas:

Los Juegos Tradicionales

Los juegos tradicionales practicados en la escuela son aquellos juegos típicos de una región, que se realizan sin la ayuda o intervención de juguetes tecnológicos, solo es necesario el empleo de tu propio cuerpo o de recursos que se pueden obtener fácilmente de la naturaleza (piedras, ramas, tierra, flores, etc.), u objetos domésticos como botones, hilos, cuerdas…

Los juegos tradicionales permiten a los niños conocer un poco más acerca de las raíces culturales de su región; por ejemplo hoy en la sesión de Educación Física con la Seño Ana hemos tenido la suerte de practicar junto a los niños de 5º y 6º algunos como “las canicas” o “las chapas”, y más adelante “el anillo”, “la billarda”, “la danza del palo”… todos ellos forman parte de la Unidad Didáctica de juegos tradicionales. ¡Algunos abuelos se han animado a colaborar compartiendo fichas con juegos tradicionales!

De esta forma se enriquecen jugando puesto que participan mediante un rol activo. Los juegos populares son una fuente de transmisión de conocimiento, tradiciones y cultura de otras épocas; el hecho de reactivarlos implica profundizar en las raíces y poder entender mejor nuestro presente.

The traditional games practiced at school are those typical games of a region, which are made without the help or intervention of technological toys, it is only necessary to use your own body or resources that can be easily obtained from nature or household objects.

Traditional games allow pupils to learn a little more about the cultural roots of their region; For example, today in the Physical Education session with Mrs. Ana, we have been fortunate to practice with the students of 5th and 6th some such as: “las canicas” o “las chapas”, and later “el anillo”, “la billarda”, “la danza del palo”… all they are part of the Didactic Unit of traditional games. Some grandparents have been encouraged to collaborate by sharing files with traditional games!

In this way, they get rich by playing since they participate through an active role. Popular games are a source of transmission of knowledge, traditions and culture from other times; reactivating them implies deepening the roots and understanding our present better.

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.