Música para aprender a ser

Durante todo el curso, en nuestro centro, se está llevando a cabo un bonito proyecto. Lo hemos llamado “Música para aprender a ser”.

Cada semana la maestra especialista,  selecciona una celebración del ámbito musical, que puede ser  un Grammy a un artista, el día del flamenco, o el cumpleaños de algún compositor.  A la entrada siempre suena música relativa a esta efeméride. Hemos disfrutado de la semana de Alejandro Sanz, semana del Jazz, del flamenco, músicas del mundo, Ópera Carmen,… Y, al mismo tiempo, aprendiendo sobre los diferentes estilos musicales.

Otra de las actividades incluidas en el proyecto, son los «recreos con ritmo».

Durante el horario de recreo suenan distintos temas ,que el alumnado baila junto con la docente de música. Los diferentes estilos son: zumba, salsa, bachata, y toda aquella música que nos pueda aportar aprendizaje, cultura y diversión.

La  aceptación por parte de toda la comunidad educativa ha sido excelente y ya, incluso, el alumnado se ha animado a preguntar el por qué de la música que suena cada semana.

 

Imágenes Relacionadas:

Semana del Libro en el CEIP Las Mellizas

Esta semana se celebra el Día mundial del libro. En nuestro centro hemos querido dedicar esta efeméride a trabajar libros sobre valores.  Aceptar la diversidad, autoestima, respeto, …  Por ello durante  toda la semana, cada  clase trabajará un título y posteriormente realizaremos un libro conjunto de todo el centro. Los títulos elegidos podéis verlos en  nuestro cartel. 

 

Imágenes Relacionadas:

Gestores infantiles de biblioteca.

No es ningún secreto que en nuestro centro hay una apuesta por el fomento de la lectura, la escritura, la expresión oral y  las nuevas tecnologías. De hecho, la lectura es la base sobre la que se desarrollan todos los aprendizajes. Un niño o niña que tenga problemas en resolución de problemas, puede ser debido a una dificultad en la comprensión lectora o la capacidad para realizar inferencias. También es la base para una buena expresión oral y escrita, así como el desarrollo de una correcta ortografía. Y qué decir del tiempo de ocio. No hay nada más placentero que evadirse con una buena historia de un libro. 

Desde el centro, se están llevando a cabo una serie de actuaciones para el desarrollo del hábito lector, entre ellas las que os hemos adelantado; y esta semana, hemos dado un pasito más. 

En la mañana de hoy hemos vivido un momento muy especial. Gracias al equipo de Séneca, una alumna y un alumno de  3º y 4º respectivamente, han accedido a la aplicación Séneca con el perfil de Colaborador/a de Biblioteca. 

Aunque Milo y Celia (que son los alumnos que han obtenido la credencial) ya llevaban desde el segundo trimestre realizando préstamos, no podían acceder al programa de gestión si no era con el perfil de un docente bibliotecario. Desde hoy, ellos solos podrán gestionar los préstamos usando su propio usuario y contraseña.

Celia ha sido hoy la que ha entrado, la primera vez, para realizar la prueba. A partir de mañana, serán ambos los que accedan para realizar los préstamos y devoluciones. 

Os dejamos la prueba de hoy, y mañana subiremos alguna foto más en acción. Continuar leyendo «Gestores infantiles de biblioteca.»

Imágenes Relacionadas:

Biblioteca de Patio

Con motivo de la celebración del día del Libro, desde la Biblioteca de nuestro centro se han puesto en marcha una serie de actividades, entre las que se encuentra «Lecturas para un patio  mejor». 

En ella, el alumnado de primer ciclo tiene a su disposición una caja con libros de lectura adaptada a 6-7 años y que se puedan leer en el poco tiempo que tiene el recreo. De la custodia de esta caja, se encarga un alumno de 2º curso: Pablo Gómez Álvarez que, de manera muy responsable, es el encargado de facilitar los libros a aquellos compañeros y compañeras que lo soliciten durante el recreo. Una vez suena la sirena, debe recogerlos y comprobar su buen estado antes de devolverlos a la caja. 

Pablo está encantado con su nuevo rol, y así lo demuestran estas fotos. ¿Qué os parece esta actividad?

Imágenes Relacionadas:

Ampliamos el huerto escolar

El pasado día 24 de marzo el alumnado de primer ciclo de primaria salió, junto con nuestro conserje Asensio y sus maestras, a conocer in situ el huerto escolar.

En  esa sesión pudieron plantar tomates, pimientos, berenjenas y calabacines y así comprobar por ellos mismos de dónde vienen las hortalizas que consumimos. 

Una vez plantadas, también pudieron recolectar algunas plantas de habas y cebollas que estaban listas para su consumo.

 

 

 

Estamos seguros que esta vez sí que les gustarán las verduras. Hubo quien nos contó que a ella no le gustan las habas, pero que estas sí que estaban buenas. 

Imágenes Relacionadas:

Actualizamos nuestra Biblioteca

Dentro del proyecto  Fomento de la Expresión Oral, y con motivo de la celebración del día del libro,  nuestro equipo de biblioteca  junto con los alumnos y alumnas, está creando un catálogo interactivo.

Para ello  cada alumno o alumna que lee un libro de nuestra biblioteca, graba una pequeña reseña a la que luego se vincula un código QR. Con un lector de códigos que ellos mismos tienen en sus tablets, leen ese código QR y acceden al vídeo-reseña o booktuber de ese título en concreto. 

Os mostramos algunos de los títulos que ya tenemos en el catálogo. Para ver la reseña podéis capturar el código QR  con cualquier aplicación que lo permita; incluso algunos móviles lo hacen simplemente enfocando con la cámara. 

 

¿Qué os parecen? Esperamos vuestras aportaciones.

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.