¡Hola familias y amig@s!!
¿Conocéis a Patricia Fitti?
Nació en Florida, un 4 de mayo de 1965. Es ilustradora, escritora y docente. Trabajó como maestra durante muchos años y estudió artes visuales. Trabajó para varias editoriales nacionales y extranjeras como ilustradora y como autora de libros escolares, cuentos, poesías infantiles y material didáctico para docentes.
Participa en talleres de escritura para chicxs, talleres de narración y arte en varias escuelas.
¡Un poco de todo!
¿Sabes que cuenta con varios premios y reconocimientos?
– Premio a la mejor ilustración para poesía, concurso «Los oficios del lápiz», año 2012.
– Premio a la mejor imagen de la Campaña por la Paz y la Convivencia, año 2014.
– Premio DESTINO APEL-LES MESTRES grupo PLANETA al mejor libro álbum, año 2018.
– Finalista del concurso internacional de Álbum ilustrado Biblioteca Insular de Gran Canaria, año 2019.
En especial tenemos que destacar su última obra, «El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa», ganó el premio Apel-Les Mestres de Barcelona, España, al mejor libro álbum.
Es una historia que expresa un grito a la libertad de los más pequeños. Un relato que nos invita a no dejar que los patrones de género imperantes de la sociedad actual aplaquen su creatividad o personalidad.
No hay juegos de niñas y juegos de niños, simplemente hay cosas que gustan y cosas que no gustan. Y todos tienen derecho a experimentar, a explorar, y a ser como quieren ser.
El libro esta compuesto de frases cortas y las ilustraciones hacen que este relato sea apto para niñxs de hasta 3 años. Es un cuento ideal para contrarrestar el mito de la princesa rosa o el príncipe azul, y todos los estereotipos de género que condicionan la vida del niño o niña desde el útero.
¡Sé como Celestino y Rosa y rebélate! Descubre o encuentra muchos colores porque representan la diversidad y alegría en muchas de las acciones que realizamos cada día.
::::::::::::
Hello families and friends!
Do you know Patricia Fitti?
She was born in Florida on May 4th, 1965. She is an illustrator, writer and teacher. She worked as a teacher for many years and studied visual arts. She has worked for several national and foreign publishers as an illustrator and as an author of school books, stories, children’s poetry and didactic material for teachers. She participates in writing workshops for children, storytelling and art workshops in several schools.
A little bit of everything!
Did you know that she has won several awards and recognitions?
In particular we have to highlight his latest work, «El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa», won the Apel-Les Mestres prize in Barcelona, Spain, for the best album book.
It is a story that expresses a cry for freedom for the little ones. It is a story that invites us not to let the prevailing gender patterns of today’s society stifle their creativity or personality.
There are no girls’ games and boys’ games, there are simply things they like and things they don’t like. And everyone has the right to experiment, to explore, and to be who they want to be.
Be like Celestino and Rosa and rebel! Discover or find many colors because they represent diversity and joy in many of the actions we do every day.
Imágenes Relacionadas: