¡A leer! 📖📖📖

¡Buenas tardes! 👋🏽

Una de las actividades que intentamos fomentar en los niñxs desde temprana edad es la acción lectora. 📖 Ya en Educación Infantil nos iniciamos en el conocimiento de las letras, sílabas o incluso, comenzamos a trabajar la lectura si el niñx está preparado para ello.

Pero… ¿Estamos fomentando una buena comprensión lectora? 🤔
La lectura es una herramienta del lenguaje con el que podemos interpretar el lenguaje hablado. Cuando un peque comienza a leer se da un proceso complicado, ya que requiere el dominio y coordinación de varios procesos cognitivos: reconocer símbolos escritos como una letra específica, relacionar letras y sonidos, integrar cada letra en una palabra, y cada palabra en una frase… todo forma parte de un texto y además debe comprender el significado del mismo.
¿Cómo podemos mejorar la lectura?
En el aula de 1º Ciclo llevamos a cabo una serie de ejercicios que nos ayudan a mejorar cada día un poco más:
– Es una rutina diaria.
– Se puede leer en formato papel o digital.
– Interpretamos o dramatizamos.
– Les presentamos retos o desafíos antes o después de las lecturas.
– Libertad de elección.
– No imponemos siempre lecturas.
– Leer a través del juego.
– Realizamos talleres de cuentacuentos.
– Fomentar la escritura breve de las historias.
– Visitamos la biblio del cole para conocer el nuevo catalogo de libros.
En estas imágenes podéis ver como estamos trabajando dos libros de la autora Raquel Díaz Reguera de nuestra nueva colección: “Yo voy conmigo” y “Yo soy”.
Un alumnx que comprende lo que lee, es un alumno que puede expresar y reconstruir con sus propias palabras la historia que acaba de descubrir. En este caso, les pedimos que dibujasen la parte que mas les había gustado y que resumieran el mismo con sus propias palabras.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::
One of the activities we try to encourage in our students from an early age is reading. 📖Already in Infant Education we initiate them in the knowledge of letters, syllables or even begin to work on reading if the child is ready for it.
But… Are we promoting a good reading comprehension? 🤔
Reading is a language tool with which we can interpret spoken language. When a child begins to read, it is a complicated process, as it requires the mastery and coordination of several cognitive processes: recognizing written symbols as a specific letter, relating letters and sounds, integrating each letter in a word, and each word in a sentence … everything is part of a text and must also understand the meaning of it.
How can we improve reading?
In the 1st Cycle classroom we carry out a series of exercises that help us to improve every day a little more:
– It is a daily routine.
– It can be read in paper or digital format.
– We interpret or dramatize.
– We present them with challenges before or after the readings.
– Freedom of choice.
– We do not always impose readings.
– Reading through play.
– We conduct storytelling workshops.
– Encourage short story writing.
– We visited the school library to see the new catalog of books.
In these pictures you can see how we are working on two books by the author Raquel Díaz Reguera from our new collection: «Yo voy conmigo» and «Yo soy».
A student who understands what he/she reads, is a student who can express and reconstruct with his/her own words the story he/she has just discovered. In this case, we asked them to draw the part they liked the most and to summarize it in their own words.
 

Imágenes Relacionadas:

¡A jugar con los tapones!

¡Feliz martes, amig@s! ¡A jugar con los tapones! 💪🏽😁
Muchas veces nos resulta complicado introducir a los niñxs de Primaria el concepto de unidad o decena, ya que es un término abstracto. Lo mejor siempre para aprender algo es vivenciarlo, experimentar, equivocarse, reflexionar…
Por ello la seño Loli 👩🏽‍🏫 ha trabajado con sus peques de primer ciclo los conceptos de unidades, decenas y centenas de forma manipulativa, para luego pasar a la simbólica. Fue toda una experiencia que les sorprendió gratamente y ellos fueron marcando el ritmo.
Ya sabéis, si tenemos tapones de plástico en casa los podemos reutilizar para jugar.
¡O llevarlos al cole para dárselos a la seño Loli!
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Happy Tuesday, friends! It’s time to play! 💪🏽😁
It is often difficult for us to introduce mathematical concepts to Primary School students, since it is an abstract term. The best way to learn something is always to experience it, to experiment, to make mistakes, to reflect…
For this reason, our teacher Loli 👩🏽‍🏫 worked with her 1st Cycle pupils on the concepts of units, tens and hundreds in a manipulative way, and then moved on to the symbolic. It was an experience that pleasantly surprised them and they were setting the pace.
You know, if we have plastic plugs at home we can reuse them to play.
Or take them to school to give them to teacher Loli!
Bye!!

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.