¡Visitamos Álora! 16N

Ayer nuestro centro educativo realizó la Ruta Flamenca por las calles de nuestro pueblo. Es una ruta que recorre los lugares significativos de cantaores de flamenco de nuestro pueblo, Álora. Están representados con una placa cerámica y una guitarra en el suelo a modo de guía.
Comenzamos en el monumento al Cante por Malagueñas, donde nos esperaba Maria José Sánchez, la historiadora del museo municipal. Desde ahí partimos hacia el centro del pueblo pasando por los 16 puntos estratégicos de esta ruta mientras MarÍa José nos iba explicando anécdotas de la vida de los cantaores. “El Canario”, Niño de Álora, Benito Moreno, o Antonio García Cid “El Divino” son algunos de los personajes que hemos conocido, entre otros.
En nuestra ruta subimos por la calle El Carril hasta el mirador 360º para conocer Los Lagares, donde nacieron los Verdiales y bajamos por la calle Ancha donde nos ha sorprendido Canal Sur Radio e incluso ha entrevistado a algunos de los presentes.
Finalmente, fuimos hasta la Peña Flamenca donde nos esperaba Juan García “El Gasolina” para contarnos cómo se fundó la peña e invitarnos a conocerla con nuestras familias.
Incluso conocimos en persona al guitarrista Pedro Yáñez, que compartió con nosotros un ratito e incluso nos ha firmado algún autógrafo.
Dejamos para el final la primera placa que se colocó hace ya algunos años, dedicada a Diego el Perote situada en calle Erillas.
Ha sido un día bastante completo donde hemos conocido muy de cerca la vida y anécdotas de estos personajes.
:::::::::::::::::::::::::::::
Yesterday our school made the Flamenco Route through the streets of our town. It is a route that runs through the significant places of flamenco singers of our town, Álora. They are represented with a ceramic plaque and a guitar on the ground as a guide.
We started at the monument to «Cante por Malagueñas», where Maria José Sánchez, the historian of the municipal museum, was waiting for us. From there we set off towards the center of town passing through the 16 strategic points of this route while MarÍa José was explaining anecdotes about the life of the cantaores.
«El Canario», Niño de Álora, Benito Moreno, or Antonio García Cid «El Divino» are some of the characters we met, among others.
On our route we went up the street «El Carril» to the 360º viewpoint to know «Los Lagares», where the «Verdiales» were born and down «La calle Ancha» where «Canal Sur Radio» has surprised us and even interviewed some of those present.
Finally, we went to the «Peña Flamenca» where Juan García «El Gasolina» was waiting for us to tell us how the Peña was founded and invite us to get to know it with our families.
We even met in person the guitarist Pedro Yáñez, who shared with us a little while and even signed some autographs.
We left for the end the first plaque that was placed some years ago, dedicated to Diego «el Perote» located in «calle Erillas».
It has been a very complete day where we have known very closely the life and anecdotes of these characters.

Imágenes Relacionadas:

¡Más actividades del Día del Flamenco!

Así de bien se lo pasaron ayer nuestros alumnos y alumnas haciendo algunas actividades para el Día del Flamenco. 💃🏽
En Educación Infantil Infantil:
– Pegaron pegatinas (lunares) en su camisa blanca.
– Vestir a los erizos flamencos.
– Realizar accesorios como abanicos, peinetas, sombreros…
Educación Primaria fue de visita al pueblo de Álora y tuvieron oportunidad de ser entrevistados por la radio. 📻🧡
::::::::::::::::::::::::::::::
This is how much fun our students had yesterday doing some activities for the Flamenco’s day. 💃🏽
In Infant Infant Education:
– They stuck stickers on their white shirts.
– Dressing up the flamenco hedgehogs.
– Making accessories.
 

Imágenes Relacionadas:

¡Día del Flamenco! 16N

Compartimos los vídeos de los más peques «flamenquitos» del colegio. 💃🏽
Por un lado tenemos a la clase de 3 y 5 años de la maestra Iris y la clase de 4 años de la maestra Laura.
¡No pueden estar más guapos y guapas!
::::::::::::::::::::::::::::::::::
We share the videos of the little «flamenquitos» of our school. 💃🏽
On the one hand, we have the 3 and 5 year old class of teacher Iris and the 4 year old class of teacher Laura.
They couldn’t be more 👧🏻😍🧒🏻!
3 y 5 años:
4 años:
 

Imágenes Relacionadas:

¡Feliz Día del Flamenco!

¡Buenos días! 💃🏽💃🏽
Ayer fue un día estupendo en el que celebramos el Día del flamenco, así que nos vestimos para la ocasión. El equipo de maestrxs del Centro Educativo C.E.I.P. Las Mellizas os desea un feliz día del Flamenco.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good morning! 💃🏽💃🏽
Yesterday was a great day in which we celebrated the Flamenco’s Day, so we dressed up for the occasion. Out teachers’ team wishes you a happy Flamenco Day.

Imágenes Relacionadas:

I want to dance Flamenco

¡Buenas tardes! 👋🏽
Para este día tan especial queremos compartir una preciosa lectura que podéis encontrar tanto en español como en inglés. En nuestro cole este año ha tocado trabajarla desde el área de Lengua Extranjera – Inglés en el nivel de Primaria.
Es una historia que nos ayuda a trabajar la importancia de «cuidar el cuerpo y alimentar el alma» desde la pasión por la música o el cante. Es un libro muy didáctico sobre el Flamenco, a la vez que “cargado” de los valores que el baile conlleva: el esfuerzo, la amistad o la sensibilidad.
Su autora, Azucena Huidobro, con una vida dedicada a la danza, ha sido Asistente y bailarina de Dirección de Antonio Najarro en el Ballet Nacional de España. Su objetivo es que el libro «¡Quiero Bailar Flamenco!»/ “I want to dance flamenco!” sea un referente didáctico además de ser el primer Cuento de Flamenco que pueda trabajarse en el cole. Las llamativas ilustraciones de «Mario García Arévalo», contienen detalles espectaculares.
Sara, su protagonista, da clases de Flamenco en una academia, e introduce a otros niñxs en ese emocionante mundo. Sara nos enseña a dar palmas al compás. También suenan las castañuelas, el instrumento musical patrimonio cultural español, de fabricación artesana original de España. Te muestra la colocación correcta del cuerpo, el «armónico» y «mágico» movimiento de las manos y los distintos tipos de braceo o zapateo.
En definitiva es un precioso libro lleno de sorpresas, con el que descubrirás todos los secretos del apasionante mundo del flamenco. ¡Olé! 💃🏽
::::::::::::::::::::::::::::
Good afternoon!
For this special day we want to share a beautiful reading that you can find both in Spanish and English. In our school this year we have had to work it from the area of Foreign Language in the Primary level.
It is a beautiful story that helps us to work on the importance of «taking care of the body and feeding the soul» from the passion for music or singing. It is a very didactic book about Flamenco.
Its author, Azucena Huidobro, with a life dedicated to dance, has been Assistant and dancer of Antonio Najarro’s Direction in the National Ballet of Spain. Her goal is that the book «¡Quiero Bailar Flamenco!»/ «I want to dance flamenco!» is a didactic reference as well as being the first Flamenco Story that can be worked on at school.
«Sara», the main character, teaches Flamenco in an academy, and introduces other children to this exciting world. It is a beautiful book full of surprises, with which you will discover all the secrets of the exciting world of flamenco. Olé! 💃🏽

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.