¡Buen día a todos/as!
Pasamos por aquí para contaros el nuevo proyecto en el que están inmersos los alumnos/as de sexto de Educación Primaria como organizadores y todo el centro educativo como participante.
Los niños/as de sexto están pasando un formulario por todas las clases para conocer qué querrían aprender nuestros estudiantes y qué podrían enseñar. Esta idea surge con fin de crear un Banco Común de Conocimientos.
¿Cómo funciona? Tras analizar los distintos formularios veremos qué ámbitos se repiten y quiénes comparten ambiciones. También observaremos qué es capaz de ofrecer cada uno y si las ambiciones de unos estudiantes se pueden suplir con las habilidades o conocimientos de otros.
Para que lo entendamos mejor, veamos un ejemplo. Tras ver los formularios vemos que hay un grupo de alumnos/as a los que les encantaría aprender sobre cocina. Además, hay otro grupo de alumnos (de distintas edades) a los que les apasiona la cocina y les encanta contar a los demás lo que saben hacer. Esto nos da la excusa perfecta para crear un taller de cocina en el que los estudiantes tendrán el rol protagonista, por supuesto contando con la ayuda y gestión por parte del profesorado.
Como esta opción, pueden salir varios talleres sobre distintas temáticas:deportes, ingeniería, teatro, cocina, peluquería…
Los maestros/as también están rellenando el formulario y, si la ocasión lo requiere, tendrán la posibilidad de aprender de un sinfín de temas de lo que los pequeños/as cuentan y explican.
El Banco Común de Recursos es genial para indagar en los intereses del alumnado, para trabajar la expresión oral y el trabajo en equipo, para potenciar su autonomía, hacerlos directores de su aprendizaje y para estrechar lazos entre el alumnado de todo el centro.
Os iremos poniendo al día. Por lo pronto, estamos muy ilusionados y deseando compartir lo que sabemos y queremos con otros 

¿Qué os parece la idea?
Os leemos