Creamos un Banco Común de Conocimientos

¡Buen día a todos/as! ☀️

Pasamos por aquí para contaros el nuevo proyecto en el que están inmersos los alumnos/as de sexto de Educación Primaria como organizadores y todo el centro educativo como participante. 
 
Los niños/as de sexto están pasando un formulario por todas las clases para conocer qué querrían aprender nuestros estudiantes y qué podrían enseñar. Esta idea surge con fin de crear un Banco Común de Conocimientos. 
 
¿Cómo funciona? Tras analizar los distintos formularios veremos qué ámbitos se repiten y quiénes comparten ambiciones. También observaremos qué es capaz de ofrecer cada uno y si las ambiciones de unos estudiantes se pueden suplir con las habilidades o conocimientos de otros. 
 
Para que lo entendamos mejor, veamos un ejemplo. Tras ver los formularios vemos que hay un grupo de alumnos/as a los que les encantaría aprender sobre cocina. Además, hay otro grupo de alumnos (de distintas edades) a los que les apasiona la cocina y les encanta contar a los demás lo que saben hacer. Esto nos da la excusa perfecta para crear un taller de cocina en el que los estudiantes tendrán el rol protagonista, por supuesto contando con la ayuda y gestión por parte del profesorado. 
 
Como esta opción, pueden salir varios talleres sobre distintas temáticas:deportes, ingeniería, teatro, cocina, peluquería… 
 
Los maestros/as también están rellenando el formulario y, si la ocasión lo requiere, tendrán la posibilidad de aprender de un sinfín de temas de lo que los pequeños/as cuentan y explican. 
 
El Banco Común de Recursos es genial para indagar en los intereses del alumnado, para trabajar la expresión oral y el trabajo en equipo, para potenciar su autonomía, hacerlos directores de su aprendizaje y para estrechar lazos entre el alumnado de todo el centro. 
 
Os iremos poniendo al día. Por lo pronto, estamos muy ilusionados y deseando compartir lo que sabemos y queremos con otros 🤗
 
¿Qué os parece la idea? 
Os leemos 

Imágenes Relacionadas:

Taller de primeros auxilios para los profes

¡Buenas a todos/as! 

El pasado lunes, el claustro del CEIP Las Mellizas recibió una formación sobre primeros auxilios. Este taller se enmarca dentro del Programa Creciendo en Salud. 
 
Aprendimos cómo reaccionar en situaciones de emergencia para poder asistir lo mejor posible a nuestros pequeños/as si se vieran envueltos en una circunstancia en la que necesitaran asistencia. Es esencial que conozcamos cómo ayudar a otros en situaciones de urgencia como puede ser un atragantamiento, una parada respiratoria y/o cardíaca. 
 
Aquí os dejamos algunas fotos 📸 
 
 

Imágenes Relacionadas:

¡Vamos al cole en bici!

¡Buenos días, familias! ☀️

Os presentamos la iniciativa que ha surgido en nuestro centro para este tercer trimestre con la llegada del buen tiempo. 
 
Os animamos a que, a partir de este 24 de abril (incluido), aquellos estudiantes que tengan la oportunidad vengan cada lunes al colegio en bicicleta . Es muy importante recordar que los pequeños/as deben venir igualmente acompañados de sus mayores y que deben respetar muy bien las normas de circulación. 
 
Esta actividad queda enmarcada dentro del Programa Creciendo en Salud, aprovechando también así la nueva acera de la que los vecinos/as del barrio disfrutan tras las obras realizadas por el  @ayuntamientodealora 
 
Las bicicletas podrán quedarse en el cole para la salida. 
 
Os animamos a que forméis parte de esta iniciativa que tanto gusta a los niños/as y que, además, nos hará pasar un buen rato familiar para empezar la jornada acompañada de un poco de movimiento. 
 
Os esperamos este lunes sobre ruedas 🚴‍♀️

Imágenes Relacionadas:

Nos visita la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga

¡Buen viernes a todos/as! 👋🏼
 
Hoy os traemos algunas fotografías de la visita de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga. 
 
Cada una de las clases ha recibido información sobre el trabajo y la labor que hace esta asociación y algunas de las problemáticas a las que se enfrentan, entre las que destacamos el abandono animal y la adopción como solución. 
 
Además, hemos aprendido trucos geniales sobre cómo relacionarnos con los animales y datos muy curiosos sobre algunas mascotas que muchos de nuestros pequeños/as tienen en casa. Por si fuera poco, hemos visto casos reales de animales que han tenido una evolución espectacular y han mejorado su vida tras su paso por el refugio y la adopción. 
 
Es esencial que los niños/as conozcan los derechos de los animales y la importancia de su cuidado desde edades tempranas para así evitar situaciones de maltrato que no se pueden permitir. 
 
También hemos colaborado aportando nuestro granito de arena donando comida para la protectora y hemos trabajado valores como la solidaridad o la empatía. 
 
Desde el cole, agradecemos a la protectora su labor y el habernos hecho pasar un día genial lleno de aprendizaje. 
 
Aquí os dejamos algunas fotos 📸
 

Imágenes Relacionadas:

¡Pasapalabra llega al cole!

¡Buenas a todos/as! ☀️

Os mostramos el juego que estamos llevando en nuestro cole en todos los niveles educativos. Se trata del conocido “Pasapalabra”. 
 
Cada clase ha pasado por la biblioteca para participar en el famoso concurso. Por equipos, han contestado preguntas que involucran a todas las letras del abecedario. Estas preguntas han ido cambiando en función del nivel educativo y de los contenidos que los pequeños/as han estado trabajando de manera que la dinámica sirviera de repaso para todos/as. 
 
Además, todo esto lo hemos hecho siguiendo las reglas del juego y otras normas básicas como el respeto de turno de palabra mediante el uso de un pulsador, lo que ha dado más diversión y emoción a la actividad. 
 
Nos hemos divertido muchísimo y además nos hemos dado cuenta de cuánto hemos aprendido. ¡Lo volveremos a usar pronto! 
 
¿Qué os parece la idea? Os leemos 👀
 

Imágenes Relacionadas:

Buzón de sugerencias en la biblioteca

¡Buenas a todos/as! 
 
Pasamos por aquí para mostraros el buzón de sugerencias que hemos incluido en la biblioteca del centro. 
 
En este buzón, el alumnado tiene la opción de aportar sugerencias para mejorar el uso de la biblioteca: actividades que les gustaría hacer, ideas para mejorar la gestión, espacios por crear, libros o géneros que tengan interés en conocer, entre otros. 
 
De esta forma, damos voz a los estudiantes, desde los más pequeños a los más mayores y podemos tener en cuenta sus gustos y necesidades. Y, por supuesto, contribuimos a que los niños/as entiendan que tienen la posibilidad de hacer del colegio, su segundo hogar. 
 
¿Qué os parece la idea? ¿Creéis que encontraremos ideas disparatadas o podremos llevar a cabo muchas de las sugerencias? 
 
Os iremos contando 📝

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.