Aprendizaje – Servicio (APS)

Buenos días. 👋🏽

Durante este curso queremos destacar grandes actividades que hemos propuesto llevar a cabo con todo el alumnado del centro, alcanzando una excelente implicación del mismo y dándole sentido a unos de los principales objetivos de nuestro centro: conectar el aprendizaje significativo a través del aprendizaje servicio.
 

Durante este curso queremos destacar grandes actividades que hemos propuesto llevar a cabo con todo el alumnado del centro, alcanzando una excelente implicación del mismo y dándole sentido a unos de los principales objetivos de nuestro centro: conectar el aprendizaje significativo a través del aprendizaje servicio.

En Ed. Infantil y Primaria, el aprendizaje-servicio (APS) es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto, bien articulado donde los participantes aprenden al trabajar en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.

Para lograrlo se definen unas características del aprendizaje-servicio. Es un método válido para todas las edades y aplicable en distintos espacios temporales; se propone llevar a cabo un auténtico servicio a la comunidad que permita aprender y colaborar en un marco de reciprocidad.

El APS desencadena procesos de adquisición de conocimientos y competencias para la vida; supone una pedagogía de la experiencia y la reflexión. Además, provoca efectos en el desarrollo personal, cambios en las instituciones educativas y sociales que lo impulsan, y mejoras en el entorno comunitario que recibe el servicio.

¿Qué efemérides hemos programado para el desarrollo de la convivencia positiva?

Carrera solidaria contra la Leucemia Infantil: “Uno entre cien mil”.

Proyecto: “Planeta Inclusivo”.

Proyecto: “Robótica en acción”.

Cooperativa solidaria: Impresión 3D.

 

Imágenes Relacionadas:

🎉😃 Holi Party 😃🎉

Buenos días. 😃🎉
 
El pasado jueves 23 en nuestro cole celebramos la fiesta de los colores con Raúl como organizador de la propuesta. El eje vertebrador de la actividad fue narrar la historia del cuento: “El monstruo de colores”.
 
La historia nos muestra un monstruo hecho un lio, de multitud de colores y desorientado porque no sabe cómo se siente. Por suerte tiene una amiga que le ayudará deshacer el lio de emociones que tiene y le enseñará a ponerlas por separado para identificarlas correctamente según el momento.
 
Nuestro alumnado se lo pasó bomba vivenciando emoción por emoción. Interaccionado y dramatizando sin parar… bailando, jugando, gritando… usando su cuerpo como principal herramienta de expresión. ¡Os mostramos algunas fotos preciosas realizadas por Gary!
 
Gracias por tu participación.
::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good morning. 😃🎉
 
Last Thursday 23rd in our school we celebrated «Holi Party« with Raul as the organizer of the proposal. The backbone of the activity was to tell the story of the tale: «The colorful monster».
 
The story shows us a monster in a mess, with a multitude of colors and disoriented because he doesn’t know how he feels. Luckily he has a friend who will help him undo the mess of emotions he has and teach him to put them separately to identify them correctly according to the moment.
 
Our students had a blast experiencing emotion by emotion. Interacting and dramatizing non-stop… dancing, playing, shouting… using their body as the main tool of expression. We show you some beautiful pictures taken by Gary!
Thanks for your participation.
 
 
 

Imágenes Relacionadas:

💧Gymkhana acuática 💧

¡Buenas tardes! 😃
 
El pasado miércoles disfrutamos de nuestra 💧Gymkhana acuática 💧 de la mano de nuestra seño Clara en el patio del recreo. Como podéis ver en las imágenes se lo pasaron en grande juntos. ¡Algunos acabaron como patos en remojo gracias a los manguerazos de las maestras! 👩🏻‍🏫👩🏼‍🏫
Nuestras actividades fueron:
 
1. Pies en remojo: sentados en una silla y por equipo debían sacar objetos de un recipiente con agua. Prohibido usar las manos pero sí los pies. No se debía dejar el recipiente sin agua.
 
2. Duelo refrescante: al más estilo vaquero, espalda contra espalda deben avanzar hasta oír la señal y… toca girarse lo más rápido posible para disparar con sus pistolas de aguas.
 
3. Bob esponja: dos equipos en fila deben traspasar el agua de la cubeta desde el principio de la cola hasta el final con las esponjas llenas de agua por encima de sus cabezas hasta vaciar la esponja en el cubo de atrás. Así que todos a llenar su cubo con la mayor cantidad de agua posible.
 
4. Guerra de globos: el objetivo de la actividad es sorprender y refrescar a lxs compañerxs.

Imágenes Relacionadas:

🐶🐱 Protectoras de Animales 🐶🐱

¡Buenos días! ☺️
El pasado viernes nos visitaron las Protectoras de animales Rasselbande de Álora y Perritos del Higuerón de Pizarra. 🐶🐱
 
Gracias a esta visita hemos conocido la labor que realizan las protectoras de animales que tenemos cerquita del cole, nos han mostrado fotos y vídeos de sus instalaciones y han compartido con nosotros algunas historias de sus peludos. En agradecimiento a su visita hemos querido colaborar donando algunos recursos que pueden necesitar en las protectoras. ¡Gracias familias por todo lo que se ha donado! ❤️
 
Creemos que participar y conocer en primera persona su gran labor es muy significativo para los niños y niñas, ya que la educación juega un papel muy importante en el trato que ofrecemos a los animales. No son instrumentos ni herramientas, son seres sintientes.
 
¿Sabías que tras la pandemia aumentó la “adquisición” de animales? Probablemente con la finalidad de combatir el sentimiento de soledad y tener un motivo legal para salir de casa. Tras el confinamiento aumentó un 25% el número de abandonos.
 
Las compañeras nos han explicado por qué no está bien la compra-venta o de animales o “regalarlos”. En internet es algo habitual encontrar. Cuando regalas un animal estas comunicando que es un objeto. Tal y como nos han expuesto Laura, Silvana, Marie o Vanessa cuando tomamos la decisión de tener un animal en casa tenemos que cubrir una serie de necesidades y atender sus conductas particulares. Tienen derecho a crecer y vivir en un entorno seguro. Muchos animales dejan de ser “funcionales” y terminan siendo “desechados” en refugios, santuarios o protectoras.
 
Si estás pensando en ampliar la familia con un peludo, recuerda #AdoptaNoCompres. 🫶🏽Debe ser una decisión consensuada con la familia porque se trata de un compromiso a largo plazo. Cuando adoptas estableces una relación de cuidado y amor que va en ambas direcciones. La responsabilidad afectiva también implica animales.
 
Adoptar implica tomar una decisión con responsabilidad y conocimiento. Quien tiene animales en casa sabe que cada uno de ellos es único e irrepetible. Como nosotros y nosotras.
 
¡Gracias chicas por vuestro tiempo y os deseamos toda la suerte del mundo!
 

Imágenes Relacionadas:

😃 Fundación GomaEspuma 😃

 
¡Buenos días! 😃
Así de felices están los niños y niñas de Senegal al recibir los cepillos de dientes y pastas dentales que recogimos en nuestro cole, enviado de la mano de un equipo del personal sanitario que ha viajado del 15 al 25 de junio. ¡Gracias a nuestras familias y alumnado por la gran colaboración! 🥰
 
Este viaje solidario tiene como finalidad que médicos de diferentes disciplinas (pediatras, oculistas, ginecólogos, dentistas…) realicen consultas médicas entre los más pequeñxs y sus familias, además de organizar jornadas y talleres con los sanitarios locales y con la propia población.
::::::::::::::::::::::::::::::::
Good morning! 😃
So happy are the boys and girls of Senegal to receive the toothbrushes and toothpastes that we collected at our school, sent by a team of health personnel who traveled from June 15 to 25. Thanks to our families and students for the great collaboration! 🥰
 
The purpose of this solidarity trip is for doctors from different disciplines (pediatricians, eye specialists, gynecologists, dentists…) to carry out medical consultations among children and their families, as well as to organize conferences and workshops with local health professionals and with the population itself.

Imágenes Relacionadas:

🧪👩🏽‍🔬👩🏻‍🔬👩🏼‍🔬 11 de Febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 🧪👩🏽‍🔬👩🏻‍🔬👩🏼‍🔬

¿Sabías que el 11 de febrero se celebra el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia? 🧪👩🏽‍🔬👩🏻‍🔬👩🏼‍🔬
El Parque de las Ciencias de Granada organizó un Encuentro ONLINE con científicas para fomentar el acceso y la plena e igualitaria participación de las mujeres y las niñas en la ciencia.
Este viernes pasado, durante una hora, el alumnado de quinto y sexto curso disfrutaron de las vivencias de Elvira Martín, del Departamento de Estratigrafía y Paleontología (UGR); Marta Cuadros, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular e Inmunología (UGR), Mónica Feriche, del Departamento de Zoología (UGR), y Olga Muñoz, del Departamento de Sistema Solar del Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC de Granada.
¿Te gustaría ver en diferido esta fantástica actividad?
Aquí te dejamos el enlace:

Imágenes Relacionadas:

Vuelta al cole contra la Leucemia Infantil

 
 
¡Buenas tardes, familias! 🙂
Como ya comentamos por las redes sociales, antes de las vacaciones de Navidad participamos en la carrera solidaria de la Fundación Uno entre cien mil. Realizamos nuestra Vuelta al cole contra la Leucemia Infantil. De su organización se encargó nuestra maestra de Educación Física, Ana Belén. Junto a su tutoría de 5º y 6º de Primaria planificaron todo el circuito. 🏃🏽‍♀️ 🏃🏾
Durante el curso 19-20 pudimos participar todos los ciclos juntos e invitamos a las familias pero este año, debido a las precauciones que debíamos tomar por la pandemia, preferimos que participase solo el alumnado por turnos. Comenzamos por las dos clases de Ed. Infantil y posteriormente los ciclos de Primaria.
Queremos agradecer vuestra colaboración una vez más. Gracias por asistir ese día y animar a todos los niños y niñas. Este año hemos recaudado un total de 159 euros. Este importe va integro a la Fundación. 💪🏽 Deseamos haber cumplido nuestro objetivo, tratar de concienciar y hacer visible esta enfermedad a toda la Comunidad Educativa.
Nos sentimos genial al poder contribuir y aportar nuestro granito de arena. ☺️
:::::::::::::::::::::::::
Good afternoon, families! 🙃
As we already explained on social networks, before the Christmas vacations we participated in the solidarity race of the One in a hundred thousand Foundation. We did our Back to School Race against Childhood Leucemia. Our Physical Education teacher, Ana Belén, was in charge of the organization. Together with her class, they planned the whole circuit. 🏃🏽‍♀️🏃🏾
During the 19-20 school year we were able to participate in all the cycles together and we invited the families, but this year, due to the precautions we had to take because of the pandemic, we preferred that only the students took turns to participate. We started with the two Infant classes and then the Primary cycles.
We would like to thank you once again for your collaboration. Thank you for attending that day and encouraging them. This year we have raised a total of 159 euros. This amount goes entirely to the Foundation. 💪🏽 We wish to have fulfilled our goal, to try to raise awareness and make this disease visible to the entire educational community.
We feel great to be able to contribute and do our bit. 😉

Imágenes Relacionadas:

Visita de Papá Noel y Carrera contra la Leucemia Infantil.

¡Buenas tardes! 👋🏽
Ayer fue un día muy completo en el cole. Los niños y niñas de Infantil y Primaria disfrutaron un montón de un día cargado de sorpresas, ya notamos los nervios previos a las fiestas que vamos a compartir con nuestros seres queridos en los próximos días.
La gran sorpresa llegó a primera hora con la visita de Papá Noel. 🎅🏽 Posteriormente, por aula, nos reunimos con él para hacernos una foto con nuestro grupo y tutora. También nuestro AMPA ha tenido un bonito detalle con todxs los peques regalándoles unas bragas para el cuello o calcetines junto con un cuelga mascarillas. ¡Nuestros niñxs van a pasar un invierno calentito!. Para alguno de nuestros peques ha sido la primera vez que coincidían con 🎅🏽 en el cole. ¡Siempre respetando la distancia de seguridad y con nuestra mascarilla! 😷
En estos días también queremos destacar el trabajo de Alonso, nuestro conserje. Ha decorado de forma súper original nuestro gran árbol del patio. ¡El resultado es precioso! Además de nuestro árbol del hall y portal de Belén.
Como broche final, la lluvia nos dio tregua y pudimos realizar la carrera solidaria contra la leucemia infantil. De toda la organización se ha encargado la maestra Ana Belén junto a su tutoría, los niños y niñas de quinto y sexto de Primaria. Este año la hemos realizado por curso pero lo hemos dado todo por la causa.
::::::::::::::::::::::::::::::::
Good afternoon! 👋🏽
Yesterday was a very full day at school. The students of Infant and Primary enjoyed a day full of surprises, but we already felt the nerves before the holidays that we will share with our loved ones in the coming days.
The big surprise came first thing in the morning with the visit of Santa Claus. 🎅🏽 Later, in the hall, we met with him to take a picture with our group and tutor, and he also had a nice detail with everyone. For some of our pupils it was the first time they met him at school, always respecting the safety distance and wearing our masks!
These days we also want to highlight the work of Alonso, our school custodian. He has decorated in a very original way our big tree in the playground, the result is beautiful! In addition to our tree in the hall and Christmas Nativity Scene.
As a final touch, the rain gave us a break and we were able to carry out the solidarity race against childhood leucemia. This year we have done it by course but all of us have given everything for the cause.

Imágenes Relacionadas:

“La vuelta al cole contra la leucemia infantil”. 21-22.

¡Buenos días, familias!
Entramos en la recta final del primer trimestre y, además de la preparación de los villancicos y el desayuno navideño tradicional, nos gustaría celebrarlo de una manera especial y diferente, organizando “La vuelta al cole contra la leucemia infantil”.
¡Una forma de acabar el año llena de solidaridad, magia y energía positiva!
Se trata de un reto que se celebra en muchos colegios de España para concienciar sobre esta enfermedad que afecta a tantos niños y niñas y, a la vez, recaudar fondos para investigar y poder ganarle la batalla a la leucemia.
El próximo miércoles 22 de diciembre organizamos de nuevo esta carrera en el cole, como ya hicimos el curso 2019-20. Para ello os pedimos que colaboréis con una pequeña cantidad económica simbólica de al menos 1€. El colegio se encargará de hacer llegar a la Fundación la cantidad que recaudemos y será publicada en el tablón del cole.
¡Hace dos años, entre todos conseguimos superar la cantidad de 156,60€!
Nos encantaría que participaseis corriendo junto con los niños y niñas del cole pero debemos seguir siendo cautelosos con el COVID. No olvidéis que podéis apoyarnos y animarnos desde la rampa de acceso al pabellón.
Para más información podéis consultar la página de la carrera: https://www.lavueltaalcole.com/
¡Os esperamos! ¡Gracias!
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good morning, families!
We inform you that we are organizing “La vuelta al cole contra la leucemia infantil”. A way to end the year full of solidarity, magic and positive energy!
It is a challenge that is celebrated in many schools in Spain to raise awareness about this disease that affects so many children and, at the same time, raise funds for research and to win the battle against leucemia.
Next Wednesday, December 22nd, we organize again this race at school, as we did in the course 2019-20. For this we ask you to collaborate with a small symbolic economic amount of at least 1 €. The school will be responsible for sending the amount we raise to the Foundation and it will be published on the school bulletin board.
Two years ago, between all of us, we managed to exceed the amount of 156,60€!
We would love for you to participate by running with our students but we must remain cautious with COVID. Don’t forget that you can support us and cheer us on from the access ramp to the pavilion.
For more information you can check the race page: https://www.lavueltaalcole.com/
We are waiting for you! Thank you!

Imágenes Relacionadas:

¡Visitamos Álora! 16N

Ayer nuestro centro educativo realizó la Ruta Flamenca por las calles de nuestro pueblo. Es una ruta que recorre los lugares significativos de cantaores de flamenco de nuestro pueblo, Álora. Están representados con una placa cerámica y una guitarra en el suelo a modo de guía.
Comenzamos en el monumento al Cante por Malagueñas, donde nos esperaba Maria José Sánchez, la historiadora del museo municipal. Desde ahí partimos hacia el centro del pueblo pasando por los 16 puntos estratégicos de esta ruta mientras MarÍa José nos iba explicando anécdotas de la vida de los cantaores. “El Canario”, Niño de Álora, Benito Moreno, o Antonio García Cid “El Divino” son algunos de los personajes que hemos conocido, entre otros.
En nuestra ruta subimos por la calle El Carril hasta el mirador 360º para conocer Los Lagares, donde nacieron los Verdiales y bajamos por la calle Ancha donde nos ha sorprendido Canal Sur Radio e incluso ha entrevistado a algunos de los presentes.
Finalmente, fuimos hasta la Peña Flamenca donde nos esperaba Juan García “El Gasolina” para contarnos cómo se fundó la peña e invitarnos a conocerla con nuestras familias.
Incluso conocimos en persona al guitarrista Pedro Yáñez, que compartió con nosotros un ratito e incluso nos ha firmado algún autógrafo.
Dejamos para el final la primera placa que se colocó hace ya algunos años, dedicada a Diego el Perote situada en calle Erillas.
Ha sido un día bastante completo donde hemos conocido muy de cerca la vida y anécdotas de estos personajes.
:::::::::::::::::::::::::::::
Yesterday our school made the Flamenco Route through the streets of our town. It is a route that runs through the significant places of flamenco singers of our town, Álora. They are represented with a ceramic plaque and a guitar on the ground as a guide.
We started at the monument to «Cante por Malagueñas», where Maria José Sánchez, the historian of the municipal museum, was waiting for us. From there we set off towards the center of town passing through the 16 strategic points of this route while MarÍa José was explaining anecdotes about the life of the cantaores.
«El Canario», Niño de Álora, Benito Moreno, or Antonio García Cid «El Divino» are some of the characters we met, among others.
On our route we went up the street «El Carril» to the 360º viewpoint to know «Los Lagares», where the «Verdiales» were born and down «La calle Ancha» where «Canal Sur Radio» has surprised us and even interviewed some of those present.
Finally, we went to the «Peña Flamenca» where Juan García «El Gasolina» was waiting for us to tell us how the Peña was founded and invite us to get to know it with our families.
We even met in person the guitarist Pedro Yáñez, who shared with us a little while and even signed some autographs.
We left for the end the first plaque that was placed some years ago, dedicated to Diego «el Perote» located in «calle Erillas».
It has been a very complete day where we have known very closely the life and anecdotes of these characters.

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.