¡Intercambiamos cartas con el cole de Tolox!

¡Hola! 👋🏽
Hay compañerxs que llegaron a nuestro cole con mucha energía y ganas por disfrutar haciendo lo que mejor saben, enseñar con el corazón ❤️. La maestra Natalia Viñolo es una de ellas. De la maestra Natalia podemos destacar su sensibilidad, creatividad, constancia y pasión por la música. 🎶
Hoy la distancia no ha sido un problema. La clase de 5º y 6º de Primaria ha podido conectar a través de videollamada con ella, para poner cara a los niños y niñas que con tanto amor nos han enviado cartas personalizadas y un montón de información sobre el pueblo de Tolox. La seño Ana Belén se ha venido arriba junto a ellxs y ya están pensando qué información interesante se puede compartir con ellxs sobre nuestro pueblo. ¡No podemos desvelar nada más! 🤐
¡Estaban impacientes por abrir el enorme paquete verde que habíamos recibido en el cole! Hemos flipado la cantidad de cosas en común que podemos compartir con otras personas 😯 sin conocernos.
Maestra, desde tu cole te deseamos toda la suerte del mundo porque este es TU año.
PD: gracias a todxs por el trabajo tan precioso que habéis compartido y por elegirnos.
::::::::::::::::::::::::::.
Hello! 👋🏽
There are colleagues who came to our school with a lot of energy and desire to enjoy doing what they do best, teaching from the heart. Natalia is one of them. ❤️ We can highlight her sensitivity, creativity, perseverance and passion for music. 🎶
Today distance was not a problem. The 5th and 6th grade class was able to connect via video call with her, to put a face to the children who with so much love have sent us personalized letters and a lot of information about the village of Tolox.
They were impatient to open the big green package we had received at school! We were amazed at the amount of things we have in common that we can share with other people without knowing each other. 😯
Teacher Natalia, from your school we wish you all the luck in the world because this is your year.
PS: thanks to all of you for the beautiful work you have shared and for choosing us.
 

Imágenes Relacionadas:

¡El Frutibús!

¡Buenos tardes! 👋🏽
¿Conoces el Frutibús? 🤔
La Ruta de la Fruta “Frutibús” es una medida de acompañamiento dentro del recurso Plan Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas para el desarrollo de la Línea de Intervención “Estilos de Vida Saludable” del Programa para la Innovación Educativa Hábitos de Vida Saludable, en su modalidad Creciendo en Salud.
Se ha puesto en marcha esta ludoteca itinerante utilizando un autobús, “EL FRUTIBÚS”, especialmente adaptado a la nueva normalidad y equipado para la realización de una serie de juegos y actividades relacionadas con las frutas y hortalizas. 🍏🍎🍊🍊🥦🥬🥒
El autobús visitó nuestra barriada el pasado martes para concienciar a nuestros alumnxs del segundo y tercer ciclo de Educación Primaria sobre la importancia de desarrollar estilos de vida saludable. ¡Somos lo que comemos!
¿Cuáles son los objetivos de esta propuesta?
1. Conocer los beneficios de las frutas y hortalizas dentro de una dieta equilibrada y aplicar los patrones a la vida cotidiana.
2. Transmitir al alumnado hábitos de vida saludable a través de actividades y juegos didácticos para que en un futuro puedan prevenir enfermedades.
¿Qué juegos nos propusieron?
– Una gymkhana siguiendo un recorrido para recoger el mayor número de frutas y hortalizas.
– El frutero de Andalucía: Esta actividad cuenta con un vídeo interactivo donde se realizan preguntas sobre frutas y hortalizas de nuestra región y el alumnado responderá eligiendo las respuestas correctas cogiendo las frutas y verduras de grandes dimensiones de unos recipientes.
– El recetario de Andalucía: han realizado brochetas con diferentes alimentos según las indicaciones facilitadas a través de un vídeo. Se aportan pistas para que se den cuenta si están realizando las brochetas correctamente o tienen que modificarlas.
– Twister de la fruta: Un divertido juego donde se realiza ejercicio físico mientras aprenden a identificar las diferentes frutas y hortalizas.
– ¿Quién es quién? Han tenido que responder a preguntas que iban leyendo en una pantalla de plasma para que puedan contestar con unos mandos fijos instalados en el autobús.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good afternoon! 👋🏽
Do you know the Frutibús? 🤔
The Fruit Route «Frutibús» is an accompanying measure within the resource School Plan for Fruit and Vegetable Consumption for the development of the Intervention Line «Healthy Lifestyles» of the Program for Educational Innovation Healthy Lifestyles, in its modality Growing up in Health.
This itinerant toy library has been launched using a bus, «EL FRUTIBÚS», specially adapted to the new normality and equipped to carry out a series of games and activities related to fruits and vegetables. 🍏🍎🍐🍊🥦🥬🥒
The bus visited our neighborhood last Tuesday to raise awareness among our students of the second and third cycle of Primary Education about the importance of developing healthy lifestyles. We are what we eat!

Imágenes Relacionadas:

¡Nos fuimos de senderismo por nuestra barriada! 🌿

¡Buenos días! 😃
Ayer nuestros niños y niñas de Ed. Infantil y 1º Ciclo de Primaria hicieron una mini ruta campestre preciosa por su entorno más cercano.
¡Nos fuimos de senderismo por nuestra barriada! 🌿
Fue una experiencia diferente, sobre todo para los peques nuevos en el cole.
Hacemos senderismo porque nos gusta y porque nos sienta bien. Disfrutamos de los paisajes, del silencio, de los aromas de las plantas y del aire transparente. También recogimos frutos del otoño y saludamos a los vecinos o familiares que nos íbamos encontrando. Pero lo más importante… ¡Siempre protegidos con nuestra mascarilla! 😷
Además las maestras aprovecharon para recordar que después de hacer una actividad física es importante comer y beber agua para hidratarse bastante. ¡Ahhhh! Lo más importante NO DEJAR HUELLA, que no se note que hemos estado. Que ningún bichito/animal confunda un plástico con comida.
Esta mini escapada funciona como una terapia para el cuerpo y la mente. No es solo el ejercicio, el entorno verde también produce efectos beneficiosos según diversas fuentes científicas:
– Disminuye nuestros niveles de estrés en el cole.
– Relaja la mente.
– Cada unx a su ritmo hace actividad física.
– Respiramos aire limpio.
– Nuestros ojos se “refrescan” y se ejercitan gracias a la gama de colores tan amplia que nos proporciona el paisaje.
– Despierta sentimientos ecológicos.
– El sol nos ayuda a sintetizar la vitamina D, tan importante para nuestro calcio y huesos.
¡Así que animaos y salid a caminar cada vez que tengáis ocasión!
:::::::::::::::::
Good morning! 😃
Yesterday our students of Infant and 1st Cycle of Primary Education made a beautiful mini-country route through their immediate environment.
We went hiking through our neighborhood! 🌿
It was a different experience, especially for the kids who are new to the school.
We go hiking because we like it and because it feels good. We enjoyed the scenery, the silence, the aromas of the plants and the clear air. Always protected with our mask! 😷
In addition, the teachers took the opportunity to remind us that after physical activity it is important to eat and drink water to stay hydrated. Ahhhh! The most important thing is NOT TO LEAVE A FEAR, so that you don’t notice that we have been there. Don’t let any bugs mistake a plastic for food.
This mini getaway works as a therapy for the body and mind. It’s not just the exercise, the green environment also produces beneficial effects according to various scientific sources:
– It lowers our stress levels at school.
– It relaxes the mind.
– Everyone does physical activity at their own pace.
– We breathe clean air.
– Our eyes are «refreshed» and exercised thanks to the wide range of colors provided by the landscape.
– It awakens ecological feelings.
– The sun helps us synthesize vitamin D, so important for our calcium and bones.
So go for a walk every chance you get!

Imágenes Relacionadas:

Álora a través de los sentidos: el oído

El pasado día 7 de mayo,  tuvimos la suerte de contar en el Ceip Las Mellizas con el cantante de nuestro pueblo, Miguel Heredia. Con él iniciamos el proyecto Álora a través de los sentidos: el oído.

Miguel charló de manera muy cercana y amena con el alumnado de tercer curso acerca de cómo empezó en la música y su trayectoria. Tras esa pequeña introducción, incluso les dio una pequeña clase de ritmo y palmas, así como de los diferentes palos del flamenco, de los cuales, tenemos los Fandangos de Álora, originarios de nuestro pueblo. 

 Además,  les explicó de qué manera la música nos puede servir para expresar emociones, que de otra manera no seríamos capaces o no sabríamos expresar. Y de cómo él mismo creó una canción para declararse a una chica que le gustaba.

Tras el encuentro con el alumnado de 3º, nos regaló un pequeño concierto a todo el alumnado del centro, que recibimos con mucho cariño y, desde aquí, queremos agradecer. En una de las canciones que tocó con la guitarra, le acompañó nuestra Seño de música con la flauta. Os dejamos algunas fotos de esta visita.

Imágenes Relacionadas:

Biblioteca de Patio

Con motivo de la celebración del día del Libro, desde la Biblioteca de nuestro centro se han puesto en marcha una serie de actividades, entre las que se encuentra «Lecturas para un patio  mejor». 

En ella, el alumnado de primer ciclo tiene a su disposición una caja con libros de lectura adaptada a 6-7 años y que se puedan leer en el poco tiempo que tiene el recreo. De la custodia de esta caja, se encarga un alumno de 2º curso: Pablo Gómez Álvarez que, de manera muy responsable, es el encargado de facilitar los libros a aquellos compañeros y compañeras que lo soliciten durante el recreo. Una vez suena la sirena, debe recogerlos y comprobar su buen estado antes de devolverlos a la caja. 

Pablo está encantado con su nuevo rol, y así lo demuestran estas fotos. ¿Qué os parece esta actividad?

Imágenes Relacionadas:

Ampliamos el huerto escolar

El pasado día 24 de marzo el alumnado de primer ciclo de primaria salió, junto con nuestro conserje Asensio y sus maestras, a conocer in situ el huerto escolar.

En  esa sesión pudieron plantar tomates, pimientos, berenjenas y calabacines y así comprobar por ellos mismos de dónde vienen las hortalizas que consumimos. 

Una vez plantadas, también pudieron recolectar algunas plantas de habas y cebollas que estaban listas para su consumo.

 

 

 

Estamos seguros que esta vez sí que les gustarán las verduras. Hubo quien nos contó que a ella no le gustan las habas, pero que estas sí que estaban buenas. 

Imágenes Relacionadas:

Mellizas Covid-news

Los alumnos y alumnas de tercero del Ceip Las Mellizas  nos informan de las medidas COVID adoptadas en el centro desde “Las Mellizas News”.

Estos periodistas y reporteros nos detallan cómo se cumplen dichas medidas en el día día para mantener a raya al coronavirus.
¡Cuánto debemos aprender de est@s reporter@s tan dicharacheros!
 

Imágenes Relacionadas:

Superhéroes y superheroínas contra el COVID

En estos tiempos de pandemia todos hemos hablado de la lección que nos han dado los peques a los mayores en cuanto a cumplir las normas. En nuestro centro, los super-héroes y super-heroínas de infantil también han sido un ejemplo a seguir. Algunos no saben aún ni pronunciar bien la palabra mascarilla, pero no la olvidan a la hora de salir de clase. 

Os presentamos la tarea final del proyecto llevado a cabo en el primer trimestre por las niñas y niños de 3-4-y 5 años y sus seños de infantil:   Seño Marta y Seño Laura.

Nuestros peques nos enseñan qué normas deben seguir los superhéroes para combatir al villano Covid-19.

¡Cuánto tenemos que aprender de nuestros peques! 

 

 

Imágenes Relacionadas:

Día de la Paz en el CEIP Las Mellizas

Hoy se ha celebrado el día escolar de la paz y la no violencia en nuestro centro. ¿Cómo era el mundo en 2021? Esa es la pregunta  que respondían nuestros pequeños y pequeñas a su «yo del futuro» a través de cartas que han escrito y donde explicaban qué situación estamos viviendo y qué esperan en un futuro.

 

                                                                                            

 

Han creado una cápsula del tiempo; en ella han guardado cartas que han escrito y donde explican qué están viviendo este curso tan difícil. Lo hacen con la esperanza de que esto solo sea un mal sueño que recuerden en el futuro apenas como una anécdota. Algunos han querido introducir en la cápsula una mascarilla porque, según me explicaban decían: -«Seño, a lo mejor luego en el futuro no sabemos lo que es porque haya desaparecido el virus  y no hagan falta nunca más».

       

                 

       

 

Eso ha sido lo mejor de todo, poder ver el mundo a través de sus ojos. 

Nuestro conserje Asensio nos ha preparado el agujero en el jardín para poder  enterrar la cápsula y  sacarla  dentro de muchos años.

 

         

 

Todo el colegio ha  participado en la actividad, incluso algunos niños y niñas que estaban en casa y no hemos querido que se lo pierdan, así que se han conectado a través de Meet. 

 

Además, entre todos, hemos grabado un vídeo con la canción de Unai Quirós «Hacer un mundo nuevo», que la Seño Laura Antúnez, de infantil, ha montado de manera casi mágica.  Os lo dejamos aquí :

 

Por último ha sido un día también especial porque hemos despedido a nuestra  Seño Marta de infantil 4 y 5 años. Desde aquí le deseamos con mucha fuerza que le vaya muy bien en su nuevo destino. Y le damos de  nuevo la bienvenida a nuestra Seño Iris que ya es mamá.

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.