🐭 Gerónimo Stilton 🐭

 
¡Buenos días a todxs!
¿Sabías que…? 🐭
¡En Ratonia todos los libros de Gerónimo Stilton son unos bestsellers!
Pero… ¿cómo?, ¿no los conocéis? Son esas historias cómicas tan tiernas como un queso 🧀 de bola, tan gustosas como un gorgonzola y tan entretenidas como contarle los agujeros a una loncha de gruyere… En definitiva, historias morrocotudas, palabra de … Gerónimo Stilton.
Elisabetta Dami, (Milán, 1958), autora de Gerónimo Stilton, empezó a escribir para jóvenes hospitalizados. Elisabetta es la mujer detrás de los libros de Gerónimo Stilton, un ratón un poco distraído, periodista y escritor con el que te divertirás un montón.
Para curiosos o curiosas este libro lo tenemos disponible en nuestra biblio. ✌🏽
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good morning everyone!
Did you know that…? 🐭
In Ratonia all Geronimo Stilton books are bestsellers!
But… how, don’t you know them? They are those funny stories as tender as a cheese ball, 🧀 as tasty as a gorgonzola and as entertaining as telling the holes in a slice of gruyere? In short, morrocotudas stories, word of … Geronimo Stilton.
Elisabetta Dami, (Milan, 1958), author of Geronimo Stilton, began writing for hospitalized young people. Elisabetta is the woman behind the books of Geronimo Stilton, a mouse a little distracted, journalist and writer with whom you will have a lot of fun.
For the curious, this book is available in our library.

Imágenes Relacionadas:

👩🏽‍🔬👩🏻‍🔬Las chicas son de ciencias: 25 científicas que cambiaron en mundo 👩🏽‍🔬👩🏻‍🔬

 
¡Buenos días! 😁
Hoy queremos hablaros del libro: “Las chicas son de ciencias: 25 científicas que cambiaron en mundo”. Sus autores son Irene Cívico y Sergio Castillo Parra.👩🏽‍🔬👩🏼‍🔬👩🏻‍🔬
Los chicos y las chicas son científicos 🧑🏽‍🔬👩🏼‍🔬, pero… ¿sabes cuántos descubrimientos científicos debemos a las mujeres? Aunque en los libros de historia parezca que las ciencias son “más” cosa de hombres, de eso nada: desde Agnodice, la primera médica conocida de la historia, hasta Rosalind Franklin, la química que descubrió la estructura del ADN, pasando por Vera Rubin, la astrónoma que vio lo que nadie veía, las mujeres han sido pioneras en ciencias desde el inicio de los tiempos.
Y aun así, ¿podrías nombrar al menos a diez chicas guerreras que lo petaron en el mundo de las ciencias? Si no puedes, tranqui… Aquí tienes 25 ejemplos de supercientíficas que demuestran que las chicas y los laboratorios son una buena combinación. ¿Quién dijo que las chicas no eran de ciencias?
Para curiosos o curiosas este libro lo tenemos disponible en nuestra biblio. ✌🏽
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good morning! ☺️
Today we want to tell you about the book: “Las chicas son de ciencias: 25 científicas que cambiaron en mundo”. Its authors are Irene Cívico and Sergio Castillo Parra. 👩🏽‍🔬👩🏻‍🔬👩🏼‍🔬
Boys and girls are scientists 👩🏽‍🔬🧑🏼‍🔬, but… do you know how many scientific discoveries we owe to women? Although in history books it may seem that science is «more» a male thing, it’s not: from Agnodice, the first known physician in history, to Rosalind Franklin, the chemist who discovered the structure of DNA, to Vera Rubin, the astronomer who saw what no one else could see, women have been pioneers in science since the beginning of time.
And yet, can you name at least ten girl warriors who made it big in the world of science? If you can’t, don’t worry… Here are 25 examples of super-scientists who prove that girls and labs are a good match. Who said girls weren’t into science?
For the curious, this book is available in our library.

Imágenes Relacionadas:

John Lennon “Imagine”. 🕊

 
El día de la Paz 🕊 se acerca y en nuestro cole vamos a trabajar este precioso cuento ilustrado sobre John Lennon “Imagine”. 💭
En sus páginas se plasma en papel la famosa canción de John Lennon, en la que demandaba la paz en el mundo. 🌎
“Imagine es un alegato lleno de fuerza, escrito con un amor impresionante y profundo por la humanidad y su futuro” Yoko Ono Lennon.
El prólogo del libro está escrito por Yoko Ono. Nos invita a ser como la paloma protagonista de este libro, que acepta a todos los demás pájaros, sin importante su color o la forma de su pico. En nuestras acciones está poner nuestro granito de arena para luchar por un mundo mejor y más justo.
La historia se narra en dos idiomas: inglés y español. Cada ilustración se acompaña de una frase de la canción original, en inglés, y su traducción al español. Las ilustraciones de este libro son realmente coloridas y expresivas. Incluso aunque el libro no hubiera traducido la letra al español, la historia puede comprenderse simplemente con la observación de sus imágenes.
Nosotros además de trabajar el cuento veremos en clase el vídeo original de la canción. Se trata de un himno que es historia de la música, una canción vital de la mano de una leyenda musical: 
¿Por qué vamos a trabajar este cuento en el día de la Paz?
Pensamos que la comprensión de la lectura es una oportunidad única de acercar a nuestros alumnxs al legado de esta canción y todo su significado, trabajando desde peques en valores tan importantes como el respeto, la tolerancia y la diversidad.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Peace Day 🕊 is approaching and in our school we are going to work on this beautiful illustrated story about John Lennon «Imagine». 💭
In its pages, John Lennon’s famous song, in which he demanded peace in the world, is captured on paper. 🌎
«Imagine is a powerful plea, written with an impressive and profound love for humanity and its future» Yoko Ono Lennon.
The story is told in two languages: English and Spanish. Each illustration is accompanied by a phrase from the original song, in English, and its translation into Spanish. In addition to working on the story, we will watch the original video of the song in class. It is a hymn that is the history of music, a vital song by the hand of a musical legend: 
Why are we going to work on this story on Peace Day?
We think that reading comprehension is a unique opportunity to bring our students closer to the legacy of this song and all its meaning, working from an early age on important values such as respect, tolerance and diversity.

Imágenes Relacionadas:

Lecturas recomendadas.

 
¡Feliz comienzo de semana! 🙃
¿Qué es y para qué sirve la lectura? 📖
La lectura es un hábito que puede mejorar las condiciones sociales y humanas de cualquier lector o lectora, leer permite pensar con reflexión y desarrollar los aspectos cognitivos del cerebro lo que ayuda a ejercitar todas las células y estar siempre activos para cualquier actividad que se realice en la vida cotidiana.
Os presentamos este mix de libros nuevos disponibles en nuestra Biblioteca de centro.
Y tú, ¿Disfrutas de la lectura? ✌🏽
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Happy start of the week! 🙃
What is reading and what is it for? 📖
Reading is a habit that can improve the social and human conditions of any reader, reading allows to think with reflection and develop the cognitive aspects of the brain which helps to exercise all the cells and be always active for any activity that is performed in daily life.
We present you this mix of new books available in our Library.
And you, do you enjoy reading? ✌🏽

Imágenes Relacionadas:

Lecturas para el 30 de enero

 
Buenas tardes. 🙃
A finales del mes de enero celebraremos en nuestro centro educativo el día de la Paz. El 30 de enero esta dedicado a conmemorar en todos los colegios una cultura de no violencia y paz. 📖
La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz son motivos para recordar cada 30 de enero. Creemos que una forma significativa de trabajar todos estos conceptos es a través de lecturas significativas con las que nuestro alumnado consiga empatizar. Si algo comparten todos estos títulos es que nos presentan personas de distinta procedencia y modos de pensar.
– La conferencia de los animales. Erich Kästner.
– Orejas de mariposa. Luisa Aguilar.
– El convivenciario. Juan Lucas Onieva López.
– La casa del mar en calma. Itziar Fernández Cortés
– Teresa de Calcuta. Carmen Gil. Mercè Galí.
– Juan Pablo II. Jan W. Góra DP. L.Talejko-kwiatkowska.
Estos libros dan a conocer historias con temática general de no violencia, resolución de conflictos o convivencia y pueden trabajarse en todos los niveles educativos. Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite a nuestros niños y niñas adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos comprometidos con sus derechos y los de otras personas.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good afternoon. 🙃
At the end of January we will be celebrating Peace Day in our school. January 30 is dedicated to commemorate in all schools a culture of non-violence and peace. 📖
Education in and for tolerance, solidarity, respect for human rights, non-violence and peace are reasons to remember every January 30th. We believe that a meaningful way to work on all these concepts is through meaningful readings with which our students can empathize. If there is one thing all these titles have in common, it is that they introduce us to people from different backgrounds and ways of thinking.
– La conferencia de los animales. Erich Kästner.
– Orejas de mariposa. Luisa Aguilar.
– El convivenciario. Juan Lucas Onieva López.
– La casa del mar en calma. Itziar Fernández Cortés
– Teresa de Calcuta. Carmen Gil. Mercè Galí.
– Juan Pablo II. Jan W. Góra DP. L.Talejko-kwiatkowska.
These books present stories with a general theme of non-violence, conflict resolution or coexistence and can be used at all educational levels. An education inspired by a culture of non-violence and peace enables our pupils to acquire knowledge, attitudes and skills that strengthen their development as critical global citizens committed to their rights and those of others.

Imágenes Relacionadas:

🤩 El Duende Lector 🤩

El «Duende Lector» ha vuelto a visitar la clase de cuatro años, esta vez con algunos libros y objetos con los que trabajar el miedo y el asco desde el desarrollo de la inteligencia emocional y el fomento de la lectura. 🤩
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
The «Reading Elf» has visited the four-year-old class again, this time with some books and objects with which to work on fear and disgust from the development of emotional intelligence and the promotion of reading. 🤩

Imágenes Relacionadas:

¡A leer! 📖📖📖

¡Buenas tardes! 👋🏽

Una de las actividades que intentamos fomentar en los niñxs desde temprana edad es la acción lectora. 📖 Ya en Educación Infantil nos iniciamos en el conocimiento de las letras, sílabas o incluso, comenzamos a trabajar la lectura si el niñx está preparado para ello.

Pero… ¿Estamos fomentando una buena comprensión lectora? 🤔
La lectura es una herramienta del lenguaje con el que podemos interpretar el lenguaje hablado. Cuando un peque comienza a leer se da un proceso complicado, ya que requiere el dominio y coordinación de varios procesos cognitivos: reconocer símbolos escritos como una letra específica, relacionar letras y sonidos, integrar cada letra en una palabra, y cada palabra en una frase… todo forma parte de un texto y además debe comprender el significado del mismo.
¿Cómo podemos mejorar la lectura?
En el aula de 1º Ciclo llevamos a cabo una serie de ejercicios que nos ayudan a mejorar cada día un poco más:
– Es una rutina diaria.
– Se puede leer en formato papel o digital.
– Interpretamos o dramatizamos.
– Les presentamos retos o desafíos antes o después de las lecturas.
– Libertad de elección.
– No imponemos siempre lecturas.
– Leer a través del juego.
– Realizamos talleres de cuentacuentos.
– Fomentar la escritura breve de las historias.
– Visitamos la biblio del cole para conocer el nuevo catalogo de libros.
En estas imágenes podéis ver como estamos trabajando dos libros de la autora Raquel Díaz Reguera de nuestra nueva colección: “Yo voy conmigo” y “Yo soy”.
Un alumnx que comprende lo que lee, es un alumno que puede expresar y reconstruir con sus propias palabras la historia que acaba de descubrir. En este caso, les pedimos que dibujasen la parte que mas les había gustado y que resumieran el mismo con sus propias palabras.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::
One of the activities we try to encourage in our students from an early age is reading. 📖Already in Infant Education we initiate them in the knowledge of letters, syllables or even begin to work on reading if the child is ready for it.
But… Are we promoting a good reading comprehension? 🤔
Reading is a language tool with which we can interpret spoken language. When a child begins to read, it is a complicated process, as it requires the mastery and coordination of several cognitive processes: recognizing written symbols as a specific letter, relating letters and sounds, integrating each letter in a word, and each word in a sentence … everything is part of a text and must also understand the meaning of it.
How can we improve reading?
In the 1st Cycle classroom we carry out a series of exercises that help us to improve every day a little more:
– It is a daily routine.
– It can be read in paper or digital format.
– We interpret or dramatize.
– We present them with challenges before or after the readings.
– Freedom of choice.
– We do not always impose readings.
– Reading through play.
– We conduct storytelling workshops.
– Encourage short story writing.
– We visited the school library to see the new catalog of books.
In these pictures you can see how we are working on two books by the author Raquel Díaz Reguera from our new collection: «Yo voy conmigo» and «Yo soy».
A student who understands what he/she reads, is a student who can express and reconstruct with his/her own words the story he/she has just discovered. In this case, we asked them to draw the part they liked the most and to summarize it in their own words.
 

Imágenes Relacionadas:

👻 🎃 Certamen de cuentos terroríficos 👻 🎃

¡Buenos días! 👻 🎃
¿Qué es el Día de Todos los Santos?
Esa es una pregunta muy normal que puede salir de la boca de cualquier peque.
Esta fiesta en nuestro país se celebra el 1 de noviembre.
¿Cómo explicarle que se celebra el día de los difuntos o el día de los muertos?
¿Por qué se declara un día festivo?
¿Sabemos responder a ello?
Lo más fácil es responder que es el día en el que honramos a los seres queridos y acudimos a los cementerios para ponerles flores y recordarles. Sin embargo, el Día de Todos los Santos es mucho más, es una tradición muy antigua que tiene que ver con el cristianismo.
¿Sabías cómo se celebraba antes el Día de todos los Santos?
La Iglesia solía celebrar el aniversario de la muerte de un mártir en el lugar donde hubiera sufrido persecución. Después convino que cada uno debía ser venerado por separado, y señaló un día común para todo ellos.
¿Cómo vamos a trabajar la festividad en el cole de forma colectiva? 🤔
Desde la Biblioteca de centro hemos pedido a nuestros niños y niñas que participen en un certamen de cuentos terroríficos.
Nuestro alumnado de Ed. Infantil puede participar creando dibujos terroríficos.
En Ed. Primaria realizarán cuentos e historias de miedo pudiendo participar hasta este martes 26. ¡Anímate!
Os compartimos estos preciosos carteles que ha creado la seño Ana Belén Vergara Luque. 👍🏼
¡Feliz comienzo de semana!
:::::::::::::::::::::::::::::::
Good morning! 🎃👻
What is “Día de Todos los Santos”?
That’s a very normal question that can come out of the mouth of any little one.
This day in our country is celebrated on November 1.
How do you explain to them that it is celebrated as All Souls’ Day?
The easiest answer is that it is the day when we honor our loved ones and go to the cemeteries to lay flowers and remember them. However, All Saints’ Day is much more, it is a very old tradition that has to do with Christianity.
Did you know how All Saints’ Day used to be celebrated?
The Church used to celebrate the anniversary of the death of a martyr in the place where he or she had suffered persecution. Then it agreed that each one should be venerated separately, and designated a common day for all of them.
How are we going to work the festivity in the school collectively? 🤔
From the school library we have asked our students to participate in a contest of terrifying stories.
Our pupils in Infant School can participate by creating terrifying drawings.
In Primary School they will make scary stories and tales and they can participate until Tuesday 26th.
We share with you these beautiful posters created by our teacher Ana Belén. 👍🏼
Happy beginning of the week!

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.