Gestores infantiles de biblioteca.

No es ningún secreto que en nuestro centro hay una apuesta por el fomento de la lectura, la escritura, la expresión oral y  las nuevas tecnologías. De hecho, la lectura es la base sobre la que se desarrollan todos los aprendizajes. Un niño o niña que tenga problemas en resolución de problemas, puede ser debido a una dificultad en la comprensión lectora o la capacidad para realizar inferencias. También es la base para una buena expresión oral y escrita, así como el desarrollo de una correcta ortografía. Y qué decir del tiempo de ocio. No hay nada más placentero que evadirse con una buena historia de un libro. 

Desde el centro, se están llevando a cabo una serie de actuaciones para el desarrollo del hábito lector, entre ellas las que os hemos adelantado; y esta semana, hemos dado un pasito más. 

En la mañana de hoy hemos vivido un momento muy especial. Gracias al equipo de Séneca, una alumna y un alumno de  3º y 4º respectivamente, han accedido a la aplicación Séneca con el perfil de Colaborador/a de Biblioteca. 

Aunque Milo y Celia (que son los alumnos que han obtenido la credencial) ya llevaban desde el segundo trimestre realizando préstamos, no podían acceder al programa de gestión si no era con el perfil de un docente bibliotecario. Desde hoy, ellos solos podrán gestionar los préstamos usando su propio usuario y contraseña.

Celia ha sido hoy la que ha entrado, la primera vez, para realizar la prueba. A partir de mañana, serán ambos los que accedan para realizar los préstamos y devoluciones. 

Os dejamos la prueba de hoy, y mañana subiremos alguna foto más en acción. Continuar leyendo «Gestores infantiles de biblioteca.»

Imágenes Relacionadas:

Biblioteca de Patio

Con motivo de la celebración del día del Libro, desde la Biblioteca de nuestro centro se han puesto en marcha una serie de actividades, entre las que se encuentra «Lecturas para un patio  mejor». 

En ella, el alumnado de primer ciclo tiene a su disposición una caja con libros de lectura adaptada a 6-7 años y que se puedan leer en el poco tiempo que tiene el recreo. De la custodia de esta caja, se encarga un alumno de 2º curso: Pablo Gómez Álvarez que, de manera muy responsable, es el encargado de facilitar los libros a aquellos compañeros y compañeras que lo soliciten durante el recreo. Una vez suena la sirena, debe recogerlos y comprobar su buen estado antes de devolverlos a la caja. 

Pablo está encantado con su nuevo rol, y así lo demuestran estas fotos. ¿Qué os parece esta actividad?

Imágenes Relacionadas:

Actualizamos nuestra Biblioteca

Dentro del proyecto  Fomento de la Expresión Oral, y con motivo de la celebración del día del libro,  nuestro equipo de biblioteca  junto con los alumnos y alumnas, está creando un catálogo interactivo.

Para ello  cada alumno o alumna que lee un libro de nuestra biblioteca, graba una pequeña reseña a la que luego se vincula un código QR. Con un lector de códigos que ellos mismos tienen en sus tablets, leen ese código QR y acceden al vídeo-reseña o booktuber de ese título en concreto. 

Os mostramos algunos de los títulos que ya tenemos en el catálogo. Para ver la reseña podéis capturar el código QR  con cualquier aplicación que lo permita; incluso algunos móviles lo hacen simplemente enfocando con la cámara. 

 

¿Qué os parecen? Esperamos vuestras aportaciones.

Imágenes Relacionadas:

Día de la Paz en el CEIP Las Mellizas

Hoy se ha celebrado el día escolar de la paz y la no violencia en nuestro centro. ¿Cómo era el mundo en 2021? Esa es la pregunta  que respondían nuestros pequeños y pequeñas a su «yo del futuro» a través de cartas que han escrito y donde explicaban qué situación estamos viviendo y qué esperan en un futuro.

 

                                                                                            

 

Han creado una cápsula del tiempo; en ella han guardado cartas que han escrito y donde explican qué están viviendo este curso tan difícil. Lo hacen con la esperanza de que esto solo sea un mal sueño que recuerden en el futuro apenas como una anécdota. Algunos han querido introducir en la cápsula una mascarilla porque, según me explicaban decían: -«Seño, a lo mejor luego en el futuro no sabemos lo que es porque haya desaparecido el virus  y no hagan falta nunca más».

       

                 

       

 

Eso ha sido lo mejor de todo, poder ver el mundo a través de sus ojos. 

Nuestro conserje Asensio nos ha preparado el agujero en el jardín para poder  enterrar la cápsula y  sacarla  dentro de muchos años.

 

         

 

Todo el colegio ha  participado en la actividad, incluso algunos niños y niñas que estaban en casa y no hemos querido que se lo pierdan, así que se han conectado a través de Meet. 

 

Además, entre todos, hemos grabado un vídeo con la canción de Unai Quirós «Hacer un mundo nuevo», que la Seño Laura Antúnez, de infantil, ha montado de manera casi mágica.  Os lo dejamos aquí :

 

Por último ha sido un día también especial porque hemos despedido a nuestra  Seño Marta de infantil 4 y 5 años. Desde aquí le deseamos con mucha fuerza que le vaya muy bien en su nuevo destino. Y le damos de  nuevo la bienvenida a nuestra Seño Iris que ya es mamá.

Imágenes Relacionadas:

Entrega de premios del concurso de ilustración literaria a tres alumnos del CEIP LAS MELLIZAS

 

En el día de hoy, se ha celebrado la entrega de premios del concurso de ilustración literaria sobre Rafael

Alberti celebrado en junio pasado, y en el que fueron premiados tres alumnos de infantil de nuestro Centro.

La entrega de premios, a la que nuestros peques han acudido acompañados por sus familias y el director del centro Mario José Segura, se ha c elebrado en el Salón de Actos del Conservatorio de Música Manuel Carra de Málaga y ha sido presidida por la Delegada de Educación Mercedes García Paine, a la que vemos en la foto con Juan Antonio Martos.

 

 

Juan Antonio con su premio.

 

 

La imagen puede contener: una o varias personas, texto que dice "ucia y Deporte"

Juan recibiendo su reconocimiento.

 

La imagen puede contener: una persona, bailando, de pie e interior
«Jose», con la Delegada.

 

 

Las obras premiadas han sido las siguientes:

Primer premio: Juan Antonio Martos Romero. «Barco carbonero»

La imagen puede contener: texto

Ácesit: Juan Espinosa Castaño con «Rosa fría patinadora de luna»  y José Ruiz Cárdenas, con «Nocturno». 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

La imagen puede contener: texto que dice "NDC NDCTURNO MARTIN Nombre: JOSÉ RUIZ CÁRDENAS Título: NOCTURNO Curso: INFANTIL Centro: CEIP LAS MELLIZAS"    

Enhorabuena a los premiados y a seguir creando chicos. 

Imágenes Relacionadas:

Lecturas terroríficas en Halloween 🙃🙃

Al igual que en el curso pasado, se ha apostado por dotar de sentido esta festividad y que fuese más allá del hecho de una fiesta de disfraces. Seguimos apostando por el fomento de la lectura para este tipo de actividades.

Se solicitó al alumnado del centro que realizaran cuentos e historias de miedo en los días previos a la actividad.

El día de celebración, cada alumno y alumna tuvo la oportunidad de leer, junto a compañeros y compañeras, sus relatos; todo ello, ataviados de disfraces “terroríficos”.

As in the past year, it has opted to give meaning to this festivity and to go beyond the fact of a costume party. We continue betting on the promotion of reading for this type of activities.

The students of the center were asked to write tales and scary stories in the days prior to the activity.

On the day of the celebration, each student had the opportunity to read, together with classmates, their stories; all this, dressed in “terrifying” costumes.

Imágenes Relacionadas:

Día del libro. Cuentos 📚🎉

¡Buenos días familias! 👋🏽👋🏽👋🏽
El Día del libro es uno de nuestros días favoritos del año, o al menos, uno de los días en los que la mayor parte del planeta empatiza con el mundo de las letras. 🤓Estamos trabajando desde casa pero esto no impide que lo celebremos juntos de una forma especial. 📚🎉

¿Por qué celebramos el día del Libro? 🧐
La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España 🇪🇸. Hoy, el día 23 de abril se celebra en todo el mundo, el día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. El Origen del día del libro se remonta a 1926. ¡En España, la tradición de dedicar un día del año a los libros viene de lejos! 😮

Como dato curioso, también podemos contarte que el 23 de abril de 1616 fallecían grandes escritores como Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. 😲

¿Qué os proponemos? 🤩🤩🤩
Queremos animarte a viajar por la literatura desde casa en el Día del Libro. El maestro Mario y las maestras Mayte y Natalia se han grabado contándote unos cuentos muy especiales y seguro que te hacen pasar un rato agradable… ¡Esa es nuestra intención, familias! 👍🏼

– Un cuento para la imaginación. Puedes leerlo gratis en https://play.google.com/store/apps/details… para Android o https://itunes.apple.com/…/weeblebooks-libros…/id1370355708… para iOS.
– Cosas que me gustan de mi familia.
– Pájaro amarillo. https://www.youtube.com/watch?v=KqaqpppdZbY&feature=youtu.be

Recuerda, leer nos hace viajar y desarrollar nuestra imaginación ¿viajamos juntos? 😃

Good morning families!
The Book Day is one of our favorite days of the year, or at least one of the days when most of the planet empathizes with the world of letters. We are working from home but this does not prevent us from celebrating it together in a special way.

Why do we celebrate Book Day?
The history of the book becomes festive and literary activities arise throughout Spain. Today, April 23rd is celebrated around the world, the International Day of Book. The Origin of Book Day dates back to 1926. In Spain, the tradition of dedicating a day of the year to books goes back a long way!

What do we offer you?
We want to encourage you to travel through literature from home on Book Day. The teacher Mario, Mayte and Natalia have been recorded telling you some very special stories and they are sure to make you have a pleasant time … That is our intention, families!

– A tale for the imagination.
– Things I like about my family.
– Yellow bird. https://youtu.be/KqaqpppdZbY

Remember, reading makes us travel and develop our imagination. Do we travel together?

https://www.facebook.com/ceip.lasmellizas.9/videos/pcb.2555429998001947/2555429974668616/?type=3&theater

https://www.facebook.com/ceip.lasmellizas.9/videos/pcb.2555429998001947/2555434681334812/?type=3&theater

https://www.facebook.com/ceip.lasmellizas.9/videos/pcb.2555429998001947/2555448054666808/?type=3&theater

Imágenes Relacionadas:

¡Ganadores de la semana! 🎉🎉🎉

Queremos agradecer a todas nuestras familias por la participación e implicación en la actividad de comenzar cada jornada escolar adivinando bandas sonoras del cine ¡Os presentamos a los ganadores de esta semana! ¡Sois geniales! 😉🎉

Seguiremos con esta estupenda iniciativa cuando retomemos las clases presenciales en nuestro cole. Recordad que el equipo de maestros y maestras de nuestro centro continua en contacto y a vuestra disposición en nuestro horario habitual a través de la herramienta de iPasen y con nuestro alumnado a través de Classroom. ¡Feliz semana! 😘

We want to thank all our families for their participation and involvement in the activity of starting each school day by guessing movie soundtracks. We present to you the winners of this week! You are awesome! 🙃🎉

We will continue with this wonderful initiative when we return to face-to-face classes at our school. Remember that the team of teachers of our center continues to be in contact and at your disposal through the iPasen tool and with our students through Classroom. Happy week! 😘

 

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.