TALLER DE PUZZLES: APRENDEMOS JUGANDO

¡Buenas tardes a todos/as! 
 
Este curso ponemos en marcha un taller de puzzles en primer y segundo ciclo de primaria. Los beneficios que nos ofrecen los puzzles son variados, entre los que destacamos: 
 
-Mejoran la memoria visual 
 
-Desarrollan la capacidad de concentración 
 
-Estimulan la competencia viso-espacial y matemática 
 
-Refuerzan el pensamiento lógico 
 
-Ayudan a desarrollar la paciencia y manejar la frustración 
 
-Desarrollan la motricidad fina 
 
-Fomentan las habilidades sociales y de cooperación 
 
En definitiva, es un buen recurso del que servirnos ya que además de todos estos beneficios nos da la posibilidad de aprender sin darnos cuenta. 
 
¿Qué pensáis? ¿Hacéis puzzles en familia como forma de pasar tiempo juntos? 
 
———————————————————-
 
Good afternoon everyone! 
 
Along this school year we will go ahead with a workshop about “doing puzzles”. Mostly, it will be used on first and second grade. Some of the advantages of including puzzles in our classes are: 
 
-They improve our visual memory 
 
-Puzzles help students in being focused on what they do 
 
-They encourage the development of visual and mathematical competence 
 
-Logical thinking is also involved 
 
-As sometimes they become hard to do, students’ patience is also worked and they can learn how to manage frustation when they lose or things aren’t going as they wish 
 
-Puzzles help developing fine motor skills and social relationships 
 
To sum up, they are a great resource to include in our classes and even in our free time. We learn many things without being aware of that! What do you think? Do you enjoy puzzles in your family time?
 
 

Imágenes Relacionadas:

Gamificación en el aula: AprenOca

Buenas tardes a todos/as 
 
Hoy os mostramos una manera diferente de repasar y aprender contenidos. Se trata de un juego llamado AprenOca. Este juego combina el aprendizaje usando los elementos del juego, lo que es comúnmente conocido como gamificación. 
 
 De esta forma, el alumnado repasa contenidos ya trabajados a la vez que aprende a jugar de manera cooperativa con sus compañeros, y además… ¡se lo pasan genial! 
 
La gamificación consiste en utilizar elementos propios del juego para incorporarlos a prácticas de clase: sistema de puntos para ganar una prueba, obtención de premios, desafíos o misiones que los estudiantes tienen que resolver, entre otros. 
 
Esta técnica ayuda a mejorar la motivación, aumenta la atención del alumnado, mejora las relaciones sociales y favorece la adquisición de conocimientos saliendo de la rutina. 
 
 ——————————————-
 
Good afternoon everyone! 
 
Today, we would like to show you a different way of reviewing what we have already learnt. It is also used for learning about new topics or contents. We are talking about a game called AprenOCa. This handmade game connects playing and learning,  what is commonly known as “gamification”. 
 
By doing that, students are able to review what they’ve worked in other units and, at the same time, they assimilate how good is working with others and some of the strengths of cooperative learning. And, for sure…they have a great time! 
 
Gamification is the application of typical elements of game playing to other areas of activity in order to encourage students to participate. Some of these elements are: point scoring, or rules of play competition, which let them to get rewards or to solve challenging simulated situations. 
 
Moreover, gamification improves students’ motivation and helps them to establish enriching relationships, being a nice way of escaping from routine.
 
 
 
 

Imágenes Relacionadas:

😃 Tránsito de E.I. a Primaria 😃

 
¡Buenos días! 😃
Os mostramos unas imágenes de los niños y niñas de Ed. Infantil de 3 y 5 años junto a sus compañeros y compañeras de 1º Ciclo. Infantil visitó el patio que compartirá con muchos de ellxs el próximo curso y disfrutaron de un ratito jugando juntxs.
::::::::::::::::::::::::::::
Good morning! 😃
We show you some pictures of the 3 and 5 years old Infant School students together with their classmates of 1st Cycle. They visited the playground that will share with many of them next year and enjoyed a little time playing together.
 

Imágenes Relacionadas:

📖 Mi familia 📖

¡Buenas tardes! 😃
 
Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Familias el pasado 15 de mayo y después de haber llevado a cabo en clase, diferentes tertulias sobre los tipos de familias que existen, los y las alumnas de 3, 4 y 5 años de Educación Infantil y Primer Ciclo de E.P. han elaborado en casa con ayuda de los miembros que la conforman su hoja explicativa que pasará a formar parte del gran familiario de E.I y primer Ciclo de Primaria.
 
Este último es el libro 📖 con el que hemos trabajado en estos días. Con él se pueden crear diferentes tipos de familia, es muy visual y manipulable para nuestrxs peques.
 

Imágenes Relacionadas:

😃🤖 Apps de Robótica 😃🤖

¡Buenos días!

¡Avanzamos con nuestras sesiones de robótica junto a Raúl. 😃🤖

En esta ocasión podéis ver como los niños y niñas de segundo y tercer ciclo de Primaria disponen de unas placas en su pecho con una forma geométrica y color asignado. Asimismo disponen de una máquina bluetooth con letras (A-B-C-D-E-F-G-H), con el cual Raúl puede saber qué niño o niña ha participado en cada turno. Cuantos más aciertos tengan más puntos consiguen, los fallos restan.

Se trata de estar atentxs a la pizarra digital y ser rápidxs para identificar tu forma geométrica y color. Por tanto, con esta actividad trabajamos la atención, la concentración, la motricidad, los apoyos auditivos o los visuales, además permiten trabajar de manera transversal las áreas cognitivas.

✅ App: https://scratch.mit.edu

https://www.facebook.com/100006049147205/videos/pcb.3151900101688264/3879068988985532

Es una buena forma de gamificar el aula y de hacer del proceso aprendizaje una divertida manera de enseñanza. También Raúl les dio a conocer las posibilidades que tiene un sensor de humedad con el cual pueden descubrir la humedad existente en sus dedos y que aparezca registrada.

https://www.facebook.com/100006049147205/videos/pcb.3151900101688264/314290750725591

Por su parte los niños y niñas de primer y segundo ciclo de Primaria han conocido una App para dar vida y animar sus dibujos, el primer paso sería dibujarlos y pintarlos, posteriormente se hace una foto y se sube a la página. Seleccionan el dibujo y marcan las zonas de movimiento, y ya pueden disfrutar del dibujo animado. ¡Se lo han pasado genial todos juntos!

✅ Página web: https://sketch.metademolab.com

https://www.facebook.com/100006049147205/videos/pcb.3151900101688264/571307031079511

Además también pudieron viajar gracias a la App de Google Maps sin necesidad de salir de clase. Esta App ayuda a pequeños y mayores, ya que nos permite ir a cualquier lugar gracias a la navegación sencilla paso a paso. Te muestra instrucciones sobre cómo llegar a un lugar concreto y utiliza información del tráfico en tiempo real para encontrar la mejor ruta que te lleve a tu destino.

✅ Página web: https://www.google.es/maps/?hl=es

Imágenes Relacionadas:

👨🏻‍🎨 Visita al Museo Picasso 👨🏻‍🎨

 
 
¡Buenos días! 😃
Ayer el alumnado de Educación Infantil y primer ciclo de Primaria realizó una visita al Museo Picasso de Málaga junto a las maestras Iris, Laura, Loli y Carolina. 👨🏻‍🎨
 
Para muchos de nuestros niños y niñas era la primera vez que iban a una excursión junto a sus compañeros y compañeras y maestras del cole. Podemos destacar su estupendo comportamiento tanto en el bus como en la visita guiada durante el Museo y Taller. Las actividades propuestas consistieron en una visita participativa guiada con educadoras del Museo y Taller de Reflexión y Producción de Rostros de Papel.
 
Nos ha encantado reflexionar juntos sobre retratos de nuestro gran artista Pablo Picasso como: “Busto de hombre” y “Cabeza de mosquetero”. A través de preguntas abiertas, las compañeras del museo animaban a nuestros peques a expresar de forma oral qué les inspiraban estas obras o qué pensaban que el artista deseaba expresar en ellas. Juntos construimos teorías sobre la posible historia de cada obra.
 
Según palabras del propio artista, muchas veces asociamos la creatividad a las artes, pero ya Picasso, concebía al artista como un fuente de emociones y un vehículo de transformación de esas emociones vívidas en obras de arte palpables. Una idea que trabajamos durante toda la visita.
 
Tras descubrir alguna pintura en la sala del museo visitamos el taller del mismo. Los niños y niñas se convertían en los protagonistas, pudiendo realizar su máscara con diferentes materiales a elegir.
 
A su disposición tenían diferentes materiales, pegamento pero no tijeras, así que había que usar la creatividad para crear formas o recortar los detalles de la máscara. ¡Así que nos pusimos en la piel de Picasso a través de la acción!
 
 

Imágenes Relacionadas:

☺️ Danza: HINKY DINKY ☺️

 
¡Buenas tardes! ☺️
Compartimos la última danza trabajada en el área de música por la maestra Virginia junto al alumnado de primer ciclo de Primaria.
Se trata de una danza tradicional de USA conocida como HINKY DINKY.
¿Qué aporta la danza desde edades tempranas?
Bailar fortalece los músculos de los niños y niñas y mejora su flexibilidad. Ayuda a crear vínculos con otros niños y niñas haciendo nuevos amigos o mejorando las relaciones entre ellos/as y, por ende, una mejor socialización. El baile desarrolla el sentido del ritmo, así como el oído musical. Despierta la destreza corporal de los más peques.
::::::::::::::::::::::::::
Good afternoon! ☺️
We share the last dance worked in the music area by the teacher Virginia with the students of the 1st cycle of Primary School.
It is a traditional dance from USA known as HINKY DINKY.
What does dance bring at an early age?
Dancing strengthens children’s muscles and improves their flexibility. It helps to create bonds with other students by making new friends or improving relationships among them and, therefore, better socialization. Dancing develops a sense of rhythm as well as a musical ear. It awakens the body dexterity of the little ones.

Imágenes Relacionadas:

✌🏽 ¡Traemos juguetes al cole! ✌🏽

 
En ocasiones se nos ocurren juegos que pueden resultar muy divertidos mientras trabajamos en clase. El Primer Ciclo de Primaria se encuentra trabajando en inglés los juguetes y los animales. 🐻
Surgió de ellxs la propuesta de traer juguetes de casa y salir al patio. Tras desinfectar juguetes y manos propusimos dos divertidos juegos que nos sirvieron para repasar estos conceptos en inglés y describirlos:
The ball is big. The white ball. Noemi’s ball. 🏐
The car is small. Juan Antonio’s car. 🚙
Lo que más pudimos disfrutar fue del buen trabajo en pequeño equipo, pensar en sitios curiosos donde pudiésemos esconder los juguetes según su tamaño y la gran cantidad de energía que podíamos liberar dando unas cuantas carreras en el patio. ✌🏽
:::::::::::::::::::::::::::::::::.
Sometimes we come up with games that can be a lot of fun while we are working in class. The 1st Cycle of Primary School is working in English on toys and animals. 🐻
They came up with the proposal to bring toys from home and go out to the playground. After disinfecting toys and hands we proposed two fun games that helped us to review these concepts in English and describe them:
The ball is big. The white ball. Noemi’s ball. 🏐
The car is small. Juan Antonio’s car. 🚙
What we enjoyed the most was the good work in a small team, thinking of curious places where we could hide the toys according to their size and the great amount of energy we could release by running around the playground. ✌🏽

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.