Día de la Constitución, 6 de Diciembre.

¡Buenos días, familias y amig@s!
¿Por qué se celebra el Día de la Constitución Española?
Hoy 6 de diciembre se vuelve a conmemorar la consolidación de la democracia española tras el periodo de dictadura que se vivió entre los años 1939 y 1975. En la Constitución se recogen todos los derechos y deberes de los españoles, las libertades, la organización del Estado y todas las garantías constitucionales.
En España, el Día de la Constitución es el sexto día del último mes del año (6 de diciembre). Es un día festivo en España en el que se conmemora la celebración del Referéndum Constitucional de 1978 en el que el pueblo español aprobó por amplia mayoría la actual Constitución Española, en vigor desde entonces.
Como cada año, el pasado viernes todo el alumnado junto con lxs maestrxs y personal del centro se reunió en el patio para escuchar de forma conjunta los Himnos de Andalucía y España.
¿Qué expresa nuestro Himno?
Es una composición musical cuyo objeto es celebrar una victoria u suceso memorable, expresando entusiasmo. Por ello esta composición musical emblemática se comparte de forma colectiva, que la identifica y que une entre sí a quienes la interpretan. En nuestro caso, trata de reflejar la unión, el sentimiento de solidaridad y la celebración de la historia y las tradiciones de un territorio.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good morning, families and friends!
Why do we celebrate the Spanish Constitution Day?
Today, December 6th, we commemorate the consolidation of Spanish democracy after the period of dictatorship that took place between 1939 and 1975. The Constitution contains all our rights and duties, the freedoms, the organization of the State and all the constitutional guarantees.
In Spain, Constitution Day is the sixth day of the last month of the year (December 6th). It is a public holiday in Spain commemorating the celebration of the 1978 Constitutional Referendum in which the Spanish people approved by a large majority the current Spanish Constitution, in force since then.
As every year, last Friday all our students together with the teachers and staff of the school gathered in the playground to listen together our Hymns.

Imágenes Relacionadas:

Día Internacional de la Diversidad Funcional. 3 de diciembre. ✊🏻🌈

¡Buenas tardes! 👋🏽
¿Sabíais que hoy es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad? 🤔
Bueno, realmente es el día de todas aquellas personas que tienen capacidades diferentes pero no son inferiores a otrxs. Sería magnífico y lógico que el día 3 de diciembre se conociese como el Día Internacional de la Diversidad Funcional.
Las Escuelas Públicas defienden y luchan por responder a las necesidades de una sociedad inclusiva. En una sociedad inclusiva no deberíamos usar el término “discapacidad” pero si diversidad o integración.
Desde nuestro centro educativo, intentamos educar a diario en el empoderamiento de la diferencia. No hay dos niñxs iguales aunque sean hermanxs o primxs. ✊🏻🌈
Tampoco dos maestrxs. Y todos encajamos genial en el contexto que compartimos.
No debemos buscar la “normalidad” porque es aburrida y monótona. Además, ¿quién decide lo que es normal y lo que no? 🤷🏽‍♀️🤷🏼
Es divertido un mundo lleno de locxs o curiosxs, un mundo lleno de diferentes colores, de diferentes matices, queremos un mundo real, libre… un mundo donde todxs seamos diferentes, y donde todxs seamos respetadas por igual. En el empoderamiento de la diferencia.

Gracias a todos y a todas aquellas niños y niñas que existen y nos ayudan o permiten ver el mundo a través de sus mágicos ojos. ¡

Felicidades por vuestro día!
Juntos podemos luchar por un mundo mejor para todxs.
¡Feliz puente, familias!
✊🏻🌈💙💚💛🧡❤️
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good afternoon! 👋🏽
Did you know that today is the International Day of Persons with Disabilities? 🤔
Well, actually it is the day of all those people who have different abilities but aren’t inferior to others. It would be great and logical for December 3rd to be known as International Day of Functional Diversity.
Public Schools inAndalusia defend and fight to respond to the needs of an inclusive society. In an inclusive society we shouldn’t use the term «disability» but diversity.
From our school, we try to educate daily in the empowerment of difference. No two boys or girls are the same even if they are brothers/sisters or cousins. ✊🏻🌈
No two teachers are the same either. And we all fit great in the context we share.
We shouldn’t look for «normality» because it’s boring and monotonous. Besides, who decides what is normal and what is not? 🤷🏼🤷🏽‍♀️
A world full of crazy or curious people is fun, a world full of different colors, of different shades, we want a real world, free… a world where we are all different, and where we are all equally respected. In the empowerment of difference.

Thanks to all those boys and girls who exist and help us and allow us to see the world through their magical eyes.

Congratulations on your day!
Together we can fight for a better world for everyone.
Happy long weekend, families!
✊🏻🌈🧡💛❤️💙💚

Imágenes Relacionadas:

Juegos Deportivos Escolares 21-22

¡Buenos días!
El Área de Deportes del Ayuntamiento de Álora ha puesto en marcha una nueva edición de los Juegos Deportivos Escolares, organizados con la colaboración de los centros educativos de la localidad. La prueba contó con la participación de los colegios: ‘El Hacho’, ‘Las Mellizas’, ‘Los Llanos’, ‘Guadalhorce’, ‘Miguel de Cervantes’, y los institutos ‘Valle del Sol’ y ‘Las Flores’.
Por ello, el pasado viernes 19 de noviembre nuestro alumnado acudió a esta cita en el Llano de Flores acompañado de las maestras Ana Belén, Virginia y Esther. Son los primeros JJDD celebrados después de la pandemia, y transcurrieron dentro de un gran dispositivo de seguridad con el protocolo Covid como protagonista, lo que no impidió celebrar una gran jornada donde ganó la solidaridad, el compañerismo y el juego limpio, valores que fomenta este deporte.
Estos juegos escolares se celebran desde hace muchos años y se hacen coincidir con la jornada contra la violencia de género, que se conmemora cada 25 de noviembre. Por ello, los participantes iban con pancartas alusivas a este día. Al término de la jornada, se leyó un manifiesto contra la violencia por parte de un alumno y una alumna del I.E.S. Las Flores.
Nuestro centro participó con 6 alumnos y 6 alumnas por categoría como marcaba el protocolo de seguridad y, como podéis apreciar en las fotos, dieron lo mejor de si.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good morning!
The Sports Department of the City Council of Álora has launched a new edition of the School Sports Games, organized with the collaboration of the local schools. The event was attended by the schools: ‘El Hacho’, ‘Las Mellizas’, ‘Los Llanos’, ‘Guadalhorce’, ‘Miguel de Cervantes’, and the institutes ‘Valle del Sol’ and ‘Las Flores’.
Therefore, last Friday, November 19th, our students attended this event in “Llano de Flores” accompanied by teachers Ana Belén, Virginia and Esther. They are the 1st JJDD held after the pandemic, and took place within a great security device with the Covid protocol as protagonist, which did not prevent to celebrate a great day where solidarity, fellowship and fair play won, values that promotes this sport.
These school games have been held for many years and coincide with the day against gender violence, which is commemorated every November 25th. For this reason, the participants carried banners alluding to this day. At the end of the day, a manifesto against violence was read by a student from I.E.S. Las Flores.
Our school participated with 6 boys and 6 girls per category as the safety protocol required and, as you can see in the photos, they gave their best.

Imágenes Relacionadas:

¡El Frutibús!

¡Buenos tardes! 👋🏽
¿Conoces el Frutibús? 🤔
La Ruta de la Fruta “Frutibús” es una medida de acompañamiento dentro del recurso Plan Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas para el desarrollo de la Línea de Intervención “Estilos de Vida Saludable” del Programa para la Innovación Educativa Hábitos de Vida Saludable, en su modalidad Creciendo en Salud.
Se ha puesto en marcha esta ludoteca itinerante utilizando un autobús, “EL FRUTIBÚS”, especialmente adaptado a la nueva normalidad y equipado para la realización de una serie de juegos y actividades relacionadas con las frutas y hortalizas. 🍏🍎🍊🍊🥦🥬🥒
El autobús visitó nuestra barriada el pasado martes para concienciar a nuestros alumnxs del segundo y tercer ciclo de Educación Primaria sobre la importancia de desarrollar estilos de vida saludable. ¡Somos lo que comemos!
¿Cuáles son los objetivos de esta propuesta?
1. Conocer los beneficios de las frutas y hortalizas dentro de una dieta equilibrada y aplicar los patrones a la vida cotidiana.
2. Transmitir al alumnado hábitos de vida saludable a través de actividades y juegos didácticos para que en un futuro puedan prevenir enfermedades.
¿Qué juegos nos propusieron?
– Una gymkhana siguiendo un recorrido para recoger el mayor número de frutas y hortalizas.
– El frutero de Andalucía: Esta actividad cuenta con un vídeo interactivo donde se realizan preguntas sobre frutas y hortalizas de nuestra región y el alumnado responderá eligiendo las respuestas correctas cogiendo las frutas y verduras de grandes dimensiones de unos recipientes.
– El recetario de Andalucía: han realizado brochetas con diferentes alimentos según las indicaciones facilitadas a través de un vídeo. Se aportan pistas para que se den cuenta si están realizando las brochetas correctamente o tienen que modificarlas.
– Twister de la fruta: Un divertido juego donde se realiza ejercicio físico mientras aprenden a identificar las diferentes frutas y hortalizas.
– ¿Quién es quién? Han tenido que responder a preguntas que iban leyendo en una pantalla de plasma para que puedan contestar con unos mandos fijos instalados en el autobús.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good afternoon! 👋🏽
Do you know the Frutibús? 🤔
The Fruit Route «Frutibús» is an accompanying measure within the resource School Plan for Fruit and Vegetable Consumption for the development of the Intervention Line «Healthy Lifestyles» of the Program for Educational Innovation Healthy Lifestyles, in its modality Growing up in Health.
This itinerant toy library has been launched using a bus, «EL FRUTIBÚS», specially adapted to the new normality and equipped to carry out a series of games and activities related to fruits and vegetables. 🍏🍎🍐🍊🥦🥬🥒
The bus visited our neighborhood last Tuesday to raise awareness among our students of the second and third cycle of Primary Education about the importance of developing healthy lifestyles. We are what we eat!

Imágenes Relacionadas:

Don’t let the rhythm stop! 🎶👻

¡Qué el ritmo no pare! 🎶👻
Halloween es la excusa perfecta para que la seño Virginia se venga arriba y les proponga a los niños y niñas de 3º y 4º de Primaria hacer mucho ruido con tan solo un vaso de plástico y dos manos.
¡Compartimos esta demostración!
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Don’t let the rhythm stop! 🎶👻
Halloween is the perfect excuse for Mrs. Virginia to come up with the idea of making a lot of noise with just a plastic cup and two hands.
We share this demonstration!

Imágenes Relacionadas:

😱😱😱 Historia cooperativa para Halloween 😱😱😱

El segundo ciclo de Ed.Primaria ha creado de forma cooperativa esta historia para Halloween. A las maestras Virginia y Esther les ha parecido buena idea buscarle un rincón especial en clase y… ¡mirad qué chulo el resultado! 😱😱😱😱
Trabajo cooperativo modo ON. 👊🏼
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
The second cycle of Primary Education has cooperatively created this story for Halloween. The teachers Virginia and Esther thought it was a good idea to find a special corner in the classroom and… Look how cool the result is! 😱😱😱😱
Cooperative work ON mode. 👌🏽

Imágenes Relacionadas:

Los Números Romanos

¡Hola! ¿Sabías que…? 🤔
Los números romanos son un grupo de símbolos formado por letras mayúsculas que inventaron los antiguos romanos para poder representar valores y cantidades.
Este sistema de numeración romano se utilizó durante muchos siglos por todo el Imperio romano, que abarcaba desde el mar Mediterráneo a las orillas del mar Rojo. Así que debido al gran número de lugares donde los romanos tuvieron presencia, después de la caída del Imperio, dejaron huella en todas las regiones donde se asentaron.
Por este motivo, los números romanos se ha seguido utilizando muchos siglos después de que los romanos desaparecieran. Pero… ¿Solo pueden trabajarse con el libro de texto?
Los niños y niñas de 4º junto con la seño Esther han salido al patio para jugar con ellos. El recurso que han utilizado es manipulable y todxs han hecho piña para ir superando los retos propuestos.
¡Si te ha gustado la idea puedes jugar también en casa!
:::::::::::::::::::::::::::::::
Hello! Did you know that…? 🤔
Roman numerals are a group of symbols made up of capital letters invented by the ancient Romans in order to represent values and quantities.
This Roman numbering system was used for many centuries throughout the Roman Empire, which spanned from the Mediterranean Sea to the shores of the Red Sea. So due to the large number of places where the Romans had a presence, after the fall of the Empire, they left their mark in all the regions where they settled.
For this reason, Roman numerals have continued to be used many centuries after the Romans disappeared. But… Can they only be worked with the textbook?
The students of 4th grade, together with teacher Esther, have gone out to the playground to play with them. The resource they have used is manipulative and everyone has teamed up to overcome the challenges.
If you liked the idea you can also play at home!

Imágenes Relacionadas:

🦾 SESIONES DE ROBÓTICA 🦾

¡Volvemos a la carga con las sesiones de robótica! 🦾
En nuestro cole seguimos interesados en trabajar las habilidades de Pensamiento Computacional mediante el aprendizaje de programación, robótica educativa, realidad aumentada e impresión 3D con propuestas para Ed. Infantil y Primaria. Tenemos la suerte de seguir contando este curso con la ayuda de Raúl. ✌🏽
¿Qué nos planteamos este curso?
1 Demostrar que el ‪‎Pensamiento Computacional‬ debe ser una competencia que se debe desarrollar en el aprendizaje.‬‬‬
2 Averiguar qué aporta el Pensamiento Computacional en la educación emocional de los alumnxs.
3 Conocer cómo puede ayudarnos en los procesos de aprendizaje.
Diariamente todos nos enfrentamos a multitud de situaciones cotidianas que debemos resolver. Por ejemplo, una actividad rutinaria requiere de unas habilidades para hacer frente a circunstancias cambiantes.
Se trata de buscar soluciones diferentes a problemas cotidianos mediante el uso de la tecnología y que aporten un beneficio a la sociedad o resuelvan un problema.
Por tanto, el Pensamiento Computacional es un proceso cognitivo para resolver problemas. La búsqueda de la solución implica la creación de un mecanismo o robot que actúa conforme a un algoritmo. Un algoritmo es una serie de pasos secuenciados necesarios para llegar con éxito a la solución. Precisamente esto es lo que los alumnos y alumnas de 4º de Primaria estuvieron trabajando junto a Raúl. Os mostramos algunas imágenes.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::
We are back with robotics sessions! 🦾
In our school we are still interested in working on Computational Thinking skills by learning programming, educational robotics, augmented reality and 3D printing with proposals for Infant and Primary. We are fortunate to continue having Raul’s help. ✌🏽
What are our goals for this course?
1 To demonstrate that Computational Thinking should be a competence to be developed in learning.
2 To find out what Computational Thinking contributes to the emotional education of students.
3 To know how it can help us in the learning processes.
Every day we all face a multitude of daily situations that we must solve. For example, a routine activity requires skills to cope with changing circumstances.
It is about finding different solutions to everyday problems through the use of technology that provide a benefit to society or solve a problem.

Imágenes Relacionadas:

👻 🎃 Certamen de cuentos terroríficos 👻 🎃

¡Buenos días! 👻 🎃
¿Qué es el Día de Todos los Santos?
Esa es una pregunta muy normal que puede salir de la boca de cualquier peque.
Esta fiesta en nuestro país se celebra el 1 de noviembre.
¿Cómo explicarle que se celebra el día de los difuntos o el día de los muertos?
¿Por qué se declara un día festivo?
¿Sabemos responder a ello?
Lo más fácil es responder que es el día en el que honramos a los seres queridos y acudimos a los cementerios para ponerles flores y recordarles. Sin embargo, el Día de Todos los Santos es mucho más, es una tradición muy antigua que tiene que ver con el cristianismo.
¿Sabías cómo se celebraba antes el Día de todos los Santos?
La Iglesia solía celebrar el aniversario de la muerte de un mártir en el lugar donde hubiera sufrido persecución. Después convino que cada uno debía ser venerado por separado, y señaló un día común para todo ellos.
¿Cómo vamos a trabajar la festividad en el cole de forma colectiva? 🤔
Desde la Biblioteca de centro hemos pedido a nuestros niños y niñas que participen en un certamen de cuentos terroríficos.
Nuestro alumnado de Ed. Infantil puede participar creando dibujos terroríficos.
En Ed. Primaria realizarán cuentos e historias de miedo pudiendo participar hasta este martes 26. ¡Anímate!
Os compartimos estos preciosos carteles que ha creado la seño Ana Belén Vergara Luque. 👍🏼
¡Feliz comienzo de semana!
:::::::::::::::::::::::::::::::
Good morning! 🎃👻
What is “Día de Todos los Santos”?
That’s a very normal question that can come out of the mouth of any little one.
This day in our country is celebrated on November 1.
How do you explain to them that it is celebrated as All Souls’ Day?
The easiest answer is that it is the day when we honor our loved ones and go to the cemeteries to lay flowers and remember them. However, All Saints’ Day is much more, it is a very old tradition that has to do with Christianity.
Did you know how All Saints’ Day used to be celebrated?
The Church used to celebrate the anniversary of the death of a martyr in the place where he or she had suffered persecution. Then it agreed that each one should be venerated separately, and designated a common day for all of them.
How are we going to work the festivity in the school collectively? 🤔
From the school library we have asked our students to participate in a contest of terrifying stories.
Our pupils in Infant School can participate by creating terrifying drawings.
In Primary School they will make scary stories and tales and they can participate until Tuesday 26th.
We share with you these beautiful posters created by our teacher Ana Belén. 👍🏼
Happy beginning of the week!

Imágenes Relacionadas:

¿Qué es un PODCAST?

¡¡¡Hola Familias!!! 🙂
Os queremos hacer una pregunta, podeis participar en comentarios. 😁
¿Creéis que en la biblioteca de nuestro cole solo se puede leer? 🤔
¿Qué es un PODCAST? 🤔
:::::::::::::::::::::::::
Hello Families!!! 🙂
We want to ask you a question, you can participate in comments. 😁
Do you think that in our school library you can only read? 🤔
What is a PODCAST?
 

https://www.facebook.com/ceip.lasmellizas.9/videos/392227422615282

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.