¿Jugamos?

¿Por qué nos divertimos tanto con el juego de la jenga o torre?

Es un juego divertido y entretenido que ayuda a nuestro alumnado a socializar, ya que es de grupo. Es un juguete de madera maravilloso que potencia destrezas tanto físicas como mentales.

 

La jenga o torre consiste en quitar piezas de colores e ir colocándolas en la parte superior, consiguiendo que la torre se siga manteniendo en pie. Este juego pone a prueba nuestro pulso, aunque también ayuda a desarrollar la pericia y la lógica.

 

Viene con un dado que indica de que color es la pieza que debes quitar, debemos respetar los turnos. La idea es conseguir quitar las piezas, utilizando siempre dos dedos, sin que la torre se desmonte. ¡Los niños de tercero de primaria se lo pasan en grande!

 

Los fines educativos de este juego son:

  • Ejercita la concentración. Es importante mantener siempre la concentración activa.
  • Desarrolla la paciencia. Es un juego en el que tendrán que esperar a que los demás jugadores terminen para poder participar.
  • Desarrollan su capacidad de análisis. Deberán analizar la mejor forma de quitar la pieza adecuada evitando que la torre se derrumbe por completo.
  • Les ayuda a tomar decisiones propias.

Una de las metas educativas de la escuela actual es que el alumnado consiga poner en práctica un proceso básico de actuación que realizarán a lo largo de su vida: concentración, observación y decisión. Así que este juego potencia el sentido de la lógica, la coordinación manual, la atención, la percepción del espacio… ¿Qué os parece?

Why do we have so much fun with the jenga or tower game?

It is a fun and entertaining game that helps our students to socialize, since it is a group game. It is a wonderful wooden toy that enhances both physical and mental skills.

The jenga or tower is a game that consists of removing colored pieces and placing them on the top, getting the tower to remain standing. This game tests our pulse, but it also helps develop expertise and logic.

It comes with a dice that indicates what colour is the piece that you must remove, we must respect the turns. The idea is to get the pieces removed, always using two fingers, without the tower being disassembled. Third grade children have a great time!

The educational purposes of this game are:

  • Exercise concentration. It is important to always keep active concentration.
  • Develop patience. It is a game in which they will have to wait for the other players to finish in order to participate.
  • Develop their analysis capacity. They should analyze the best way to remove the right piece, preventing the tower from collapsing completely.
  • It helps them make their own decisions.

One of the educational goals of the current school is to put into practice a basic process of action that they will carry out throughout their life: concentration, observation and decision. So this game enhances the sense of logic, manual coordination, attention, perception of space … What do you think?

Imágenes Relacionadas:

Atendiendo a la diversidad cultural

Las experiencias de la infancia tienen una poderosa influencia en los entendimientos culturales del alumnado. El aula es un espacio que nos ofrece una gran oportunidad para que los niños y niñas tengan interacciones positivas en un ambiente multicultural. Los miembros de la familia y maestros o maestras pueden preparar los cimientos de experiencias memorables en los primeros años. Estas experiencias pueden contribuir a un entendimiento y apreciación de la diversidad cultural de por vida.

Por tanto, es una labor y responsabilidad de todos, educar para vivir en contextos heterogéneos, fomentar la cohesión social desde la pluralidad, y construir la comunidad desde la diversidad cultural.

En nuestro centro defendemos esta idea, por ello no importa el país donde hayas nacido, de qué color sean tus ojos o el tono de tu piel, queremos que los niños y niñas interioricen el concepto de “Multiculturalismo”. Este concepto se ha utilizado en los últimos años para referirse a una realidad que implica el reconocimiento de que en un mismo territorio o espacio pueden existir diferentes culturas, y esto nos enriquece a todos por igual.

Con motivo de la celebración del día de la Paz en el centro el próximo día 30 de enero, os mostramos un vídeo e imágenes del alumnado del primer y segundo ciclo de Educación Primaria compartiendo danzas populares en gran grupo junto a la seño Ana Belén. ¡Esperamos que os guste! ♥️🎉💃🏽

Childhood experiences have a powerful influence on students’ cultural understandings. The classroom is a space that offers us a great opportunity for children to have positive interactions in a multicultural environment. Family members and teachers can prepare the foundations of memorable experiences in the early years. These experiences can contribute to an understanding and appreciation of cultural diversity for life.

Therefore, it is everyone’s job and responsibility, to educate to live in heterogeneous contexts, to foster social cohesion from plurality, and to build community from cultural diversity.

In our school we agree with this idea, so it does not matter the country where you were born, what color your eyes are or the tone of your skin, we want that our students internalize the concept of “Multiculturalism”. This concept has been used in recent years to refer to a reality that implies the recognition that different cultures may exist in the same territory or space, and this enriches us all equally.

This week we celebrate Peace’s Day in the school (on 30th January), we show you a video and images of the students of the first and second cycle of Primary Education sharing popular dances in a big group with Mrs. Ana Belén. We wish you like it! ♥️🎉

https://www.facebook.com/ceip.lasmellizas.9/videos/pcb.2486429104902037/2486428478235433/?type=3&theater

Imágenes Relacionadas:

Nuestro «Hospital Ortográfico»

La maestra Verónica Duque ha abierto un ‘Hospital Ortográfico’ con el que pretende ayudar a sus alumnos y alumnas del Colegio María Teresa Íñigo de Toro a escribir correctamente. 🏥👩🏽‍⚕️🧑🏽‍⚕️

De esta forma, dependiendo de la gravedad del ‘accidente’, una palabra permanece ‘internada’ poco o mucho tiempo en el hospital. En consecuencia, el niño o niña que mande menos palabras al hospital gana un punto que le será de utilidad para la evaluación del segundo trimestre.

Esta iniciativa nos ha encantado, por eso nuestro cole ya tiene también su propio hospital con diferentes plantas de “gravedad” para las palabras, esperando a sus primeros pacientes. La clase de la Seño Ana Belén ha sido la primera en animarse con esta propuesta ¡Además de aprender también es maravilloso echarse unas risas juntos!

¡Compartimos el enlace de la noticia! ¡Un saludo!
https://www.20minutos.es/…/profesora-crea-hospital-ortogr…/…

The teacher Verónica Duque has opened a ‘Orthographic Hospital’ with which she intends to help her students from María Teresa Íñigo de Toro School to write correctly. 🏥👩🏽‍⚕️🧑🏽‍⚕️

In this way, depending on the severity of the ‘accident’, a word remains ‘hospitalized’ for a short or long time in the hospital. Consequently, the child who sends fewer words to the hospital wins a point that will be useful for the evaluation of the second term. This activity has begun to work in Mrs. Ana’s class (second cycle of Primary).

We love this initiative, so our school already has its own hospital with different “gravity” plants for words, waiting for its first patients. The class of Mrs. Ana Belén has been the first to cheer up with this activity. In addition to learning it is also wonderful to have a laugh together!

We share the news link! Greetings!
https://www.20minutos.es/…/profesora-crea-hospital-ortogr…/…

Imágenes Relacionadas:

Nuevo recurso digital

¡Buenas tardes! Con el alumnado del segundo ciclo de Primaria hemos descubierto una nueva web bastante interesante para practicar y perfeccionar nuestro inglés. 🤓💻Puedes elegir la temática (TOPIC) que quieras y el juego que más te divierta para poner a prueba tu memoria con el vocabulario en inglés. Existen diferentes niveles de dificultad, por lo que se atiende genial a las necesidades y diferentes ritmos del alumnado.

Nos lo pasamos genial con juegos sencillos como:
– Cuatro en raya.
– El ahorcado
– Plantar y cultivar.
– Pong.
– Derrumbe.
– El juego de la rana.

¡Os dejamos el enlace por si deseáis fichar este recurso! ¡Un saludo!
https://www.englishactivities.net/es/juegos-en-inglés

Good afternoon! Our students of the second cycle of Primary have discovered a new website quite interesting to practice in English. 🤓💻 You can choose the topic/vocabulary and the most interesting game to train your memory with English vocabulary. There are different levels of difficulty, so it is great to meet the needs and different rhythms of students.

We had a great time with simple games like:
– four in a row.
– Hangman.
– Plant and cultivate.
– Pong.
– Collapse.
– The frog game.

We leave the link in case you want to sign this resource! Greetings!
https://www.englishactivities.net/es/juegos-en-inglés

 

Imágenes Relacionadas:

Nuestros pequeños proyectos en Inglés

En clase de Inglés intentamos favorecer la expresión oral y escrita a través de las temáticas que vamos trabajando en el aula. En el caso de los alumnos de tercero y cuarto de Educación Primaria muestras progresos significativos en las destrezas de comprensión y expresión escrita. En este caso la clase de tercero se encuentra estudiando el vocabulario relacionado con la ciudad o el pueblo, mientras que los niños de cuarto estudian las profesiones y sus características. 🤓

En una primera sesión debemos construir entre todos frases sencillas que podemos utilizar en inglés para expresarnos y relacionar estas ideas con nuestro TOPIC (temática). Siempre comenzamos presentándonos un poco para después expresar nuestros gustos personales. Nuestra tareas es acompañada por un dibujo y finalmente debe ser expuesta frente a los compañeros. ¡En los tablones del cole podéis ver nuestros trabajos! ¡Un saludo!

In our English class we try to favor oral and written expression through the topics that we are working in the classroom. In the case of 3rd and 4th grade students in Primary Education, they show significant progress in comprehension and written expression skills. In this case the third class is studying the vocabulary related to the city or town, while the fourth-year students study the professions and their characteristics. 🤓

In a first session we must build simple phrases that we can use in English to express ourselves and relate these ideas to our TOPIC (thematic). We always begin by introducing ourselves a little and then expressing our personal tastes. Our tasks are accompanied by a drawing and must finally be exposed in front of our classmates. On the school boards you can see our projects! Greetings!

Imágenes Relacionadas:

¡No te lo pierdas!

¡Algo se cuece en la clase de 3º y 4º de Primaria del CEIP Las Mellizas! 💥💥💥
Something is cooked in the 2nd Cycle of Primary in our school!!! 💥💥💥

https://www.facebook.com/ceip.lasmellizas.9/videos/2479887928889488/

 

 

Imágenes Relacionadas:

La vuelta al cole…

La Vuelta al cole contra la Leucemia Infantil.
Se trata de un reto que se realiza el mismo día en muchos colegios de España a la vez para concienciar sobre el drama que representa y, a la vez, recaudar fondos para investigar y poder ganar la batalla a esta enfermedad.
El día de la carrera el colegio entregó un dorsal a cada participante sin numerar, porque es una carrera cooperativa, donde todos ganan. Los papás, mamás y algunos familiares, participaron con sus hijos e hijas.
Cada participante aportó a la fundación una cantidad simbólica de al menos 1€. El colegio se encargó de hacer llegar a la fundación la cantidad que recaudaron y que se publicó en el tablón del colegio.

 

https://www.facebook.com/ceip.lasmellizas.9/videos/2396902837187998/

https://www.facebook.com/ceip.lasmellizas.9/videos/2396903850521230/

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.