🤓 Dinamización de patios 🤓

 
¡Buenos días, familias y amigxs! ☺️
Hoy compartimos un bonito montaje de vídeo de los peque de infantil en el recreo jugando con el famoso paracaídas, una actividad que permite la dinamización de los patios del recreo en una sesión cooperativa.
 
¿En qué consiste los juegos con un paracaídas? 🤓
Las actividades que se pueden desarrollar con el paracaídas son innumerables y tiene un carácter lúdico-recreativo con el objetivo de motivar a los alumnos y alumnas para despertar en ellos el placer por la práctica físico-deportiva.
 
Las actividades propuestas han permitido trabajar el desarrollo de la forma física, como la fuerza-resistencia, de flexibilidad, de resistencia cardiorrespiratoria, actividades perceptivo-motrices, como son las de percepción corporal, de equilibrio, de agilidad, de habilidad con las pelotas, juegos, etc.

Imágenes Relacionadas:

🐞🔎 Insectos 🐞🔎

Buenos días. 😃
Los insectos son animales pequeños que están en todas partes y por esta razón son accesibles para su estudio y despiertan la curiosidad de lxs pequeñxs. 🐛🪱🐝🐞🦋🕷
 
La verdad es que en el mundo 🌍 hay millones y millones de insectos que conviven con nosotros, de múltiples formas. Sobre la tierra, bajo la tierra, dentro de casa, en nuestros jardines, en el huerto del cole… Y no solo eso, sino que muchos son imprescindibles para el desarrollo de la vida y para tener un ecosistema saludable.
 
Durante la última sesión de inglés el alumnado de Infantil salió a observar los insectos 🔎 que podemos encontrar fácilmente en nuestro entorno más próximo un día de primavera: gusanos, hormigas, abejas, escarabajos, mariquitas, mariposas… ¡además les hicimos algunas fotos!… 📸 si alguno no quería acercarse mucho podía usar el zoom.
 
Hablamos que puede ser que los insectos dan un poco de miedo… conocer los insectos es un primer paso estupendo para perderles el temor, porque a menudo ese miedo se origina porque no los conocemos o porque imaginamos que todos son terribles y pican como la abeja. Así que por si acaso, decidimos conocerlos y observarlos en la distancia.
 
Salir a observarlos en vivo y en directo nos permite conocer algunos nombres nuevos en inglés, decir de qué colores son o su tamaño (grande o pequeño) y regresar a clase para dibujar nuestro favorito.
 

Imágenes Relacionadas:

👦🏼 Circuito motor 👧🏻

 
Junto a la maestra Clara 👩🏻‍🏫 los alumnos y alumnas de Educación Infantil han llevado a cabo durante el recreo un sencillo circuito motor que les ha encantado.
Debían realizar diferentes desplazamientos en las diferentes pruebas permitiéndoles aumentar su agilidad, trabajar el control postural, diversos músculos del cuerpo y contribuye a estimular habilidades motrices, como la velocidad y la resistencia. Además, les permite relacionar el cuerpo y el entorno y tener un mayor valor de la identidad propia. 👦🏼👧🏻
Son trayectos sencillos con diferentes desafíos motores que lxs niñxs deben recorrer siguiendo un orden determinado, de tal manera que desde un punto de partida a uno de llegada hayan podido pasar por todos los ejercicios presentados. Os mostramos algunas fotos. ¡Buen finde!

Imágenes Relacionadas:

📦 Photocall Infantil 📦

 
Si se trata de animarse con un photocall los más pequeños del cole no se lo piensan y participan. ¿Hay algo más divertido que meterse en una caja de cartón? 📦
En este caso hemos reciclado esta caja y el motivo perfecto era crear un photocall por la celebración de la Pascua. 🐥¡Así que nos lo hemos pasado pipa inmortalizando los momentos más divertidos!
::::::::::::::::::::::
When it comes to having a photocall, the little ones at school don’t even think about it and participate. Is there anything more fun than getting into a cardboard box? 📦
In this case we recycled this box and the perfect motive was to create a photocall for the Easter celebration, 🐣 so we had a great time immortalizing the funniest moments!
 

 

Imágenes Relacionadas:

🤭 ¡A pintar con tizas de colores! 🤭

 
¡Buenas tardes! 😙
El pasado martes, la maestra Clara 👩🏻‍🏫 les propuso a los niños y niñas de Educación Infantil dibujarse durante el recreo. Para ello les dio tizas de colores y tan solo debían dejar volar su imaginación y creatividad. 🤭
 
Se volvieron locxs buscando huecos libres para probar todas las tizas posibles. Sin duda, observando a nuestros niños y niñas en el patio pudimos comprobar que pintar con tizas de colores es una actividad que a lxs peques les resulta especialmente divertida además es una gran actividad socializadora.
 
Como cualquier otra manualidad infantil, es una expresión artística que estimula sus capacidades creativas e imaginativas, además de mejorar la coordinación y el reconocimiento de formas y colores. Nuestrxs alumnxs necesitan concentrarse para realizar este tipo de actividades, y les resulta relajante.

Imágenes Relacionadas:

👩🏽‍🚀 Alyssa Carson 👩🏽‍🚀

 
Buenos días. ☺️
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, cada aula ha investigado previamente sobre una mujer en particular y la profesión que desempeña. El aula de 4 años junto a la maestra Laura siguen trabajando juntos sobre el espacio, así que la mujer elegida 👩🏽‍🚀 iba a estar relacionada con este proyecto.
 
¿Conoces a Alyssa Carson?
Alyssa Carson, es conocida como la joven astronauta que cree que nada es imposible: «Quiero ser parte de la primera misión a Marte» afirmó recientemente en una entrevista.
 
Tan solo tiene 18 años y entrena en la NASA para subirse al primer cohete 🚀 con destino al planeta rojo. Llegó a Argentina para transmitir que su sueño, que es el de muchos jóvenes, puede hacerse realidad con mucho esfuerzo, trabajo y estudio.
 
¿Cuál es el sueño de Alyssa Carson?
El sueño de mirar al cielo y conquistar otro planeta lleva siglos. Pero aunque los 18 años de una increíble adolescente norteamericana parezcan muy poco tiempo para semejante aventura, Alyssa Carson cree que nada es imposible y que ella integrará la primera misión Marte. En estas imágenes podéis ver a nuestros niños y niñas completando la ficha personal sobre Alyssa, en las que se ha trabajado la comprensión lectora y la escritura.

Imágenes Relacionadas:

🦖 Dinosaurios y Planetas 🪐

¡Hola! 😃
Los niños de 3 y 5 años se encuentran investigando sobre la historia de los dinosaurios. 🦕🦖
Las maestras Iris y Cristina han iniciado el proyecto con una divertida actividad. En gran grupo han descubierto qué y cómo eran las huellas de estos grandes animales… incluso aprendido qué significa la palabra zarpa.
Han podido ver huellas más pequeñas o grandes para finalmente plasmar las huellas de sus pies en cartulina y compararlas con las de los dinosaurios. ¡Ha resultado que todas sus huellas formaban la huella de un gran dinosaurio! 😱 Así que la han aprovechado para comenzar a decorar el rincón.
Por otro lado, los niños y niñas de 4 años de Ed. Infantil han trabajado la preescritura de palabras relacionadas con el proyecto que se está desarrollando: el espacio. 🪐
Para ello han usado las tablets del cole y la web de WordWall, permitiéndoles este recurso llevar a cabo un conjunto de actuaciones encaminadas a preparar al niño o niña para realizar el aprendizaje de la escritura. 🤓
Básicamente considera los procesos intelectuales, perceptivos, motrices y afectivos que la posibilitan y busca la metodología más idónea para conseguir su maduración y desarrollo. En este caso, el recurso digital capta su atención a través de imágenes y letras desordenadas que debían ser ordenadas. Además contaban con apoyo visual en formato papel con las palabras escritas por si necesitaban ayuda.

Imágenes Relacionadas:

👶🏼 ¡Bebé a la vista! 👶🏼

 
¡Buenas tardes! 😃
Hace unos días la maestra Cristina compartió con los peques de 4 años una ecografía de su bebé. 👶🏼 Ella les explicó curiosidades que podían verse en cada una de las imágenes. 🤰🏽
En esta ecografía de la semana 20 de embarazo ya podemos apreciar toda la anatomía del bebé, los principales órganos del feto ya se han desarrollado y el corazón, riñones, hígado, columna, genitales e intestino ya tienen su forma casi final y, a partir de ahora crecerán en tamaño y madurarán.
¡Nos parece un detalle precioso por parte de nuestra seño!
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good afternoon! ☺️
A few days ago the teacher Cristina shared an echography of her baby 👶🏼 with the 4 year olds. She explained curiosities that could be seen in each of the images. 🤰🏽
In this echography of the 20th week of pregnancy we can already see all the anatomy of the baby, the main organs of the fetus have already developed and the heart, kidneys, liver, spine, genitals and intestine already have their almost final shape and from now on they will grow in size and mature.
We think this is a lovely gesture on the part of our teacher!

Imágenes Relacionadas:

🔬 ¡Experimentos en infantil! 🔬

 
¡Experimentos en infantil! 🔬
Las maestras Cristina, Laura e Iris se lo pasan pipa ideando experiencias que los más peques del cole puedan descubrir vivenciándolas. 🤓 Para ello planteamos los pasos del método científico adaptados a la etapa:
Paso 1: Hagan preguntas.
Paso 2: Investigamos sobre el tema.
Paso 3: Elaboramos hipótesis.
Paso 4: Prueben su hipótesis haciendo un experimento.
Paso 5: Analicen los datos y saquen una conclusión.
Paso 6: Compartan los resultados.
En esta ocasión la maestra Cristina propuso dos dinámicas muy interesantes: crear una lámpara de lava e inflar globos con gases. Para ello les presentó los materiales a utilizar: una botella de plástico, globos, agua, pintura de dedo, vinagre y… unas pastillas mágicas.
Estos experimentos están relacionados con los proyectos que se están trabajando y desarrollando en infantil: el espacio. 🪐
::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Our experiments! 🔬
The teachers Cristina, Laura and Iris have a great time devising experiences that the little ones of the school can discover by experiencing them. 🤓 To do this we propose the steps of the scientific method adapted to the stage:
Step 1: Ask questions.
Step 2: Research on the topic.
Step 3: Develop hypotheses.
Step 4: Test your hypothesis by doing an experiment.
Step 5: Analyze the data and draw a conclusion.
Step 6: Share the results.
On this occasion, teacher Cristina proposed two very interesting dynamics: creating a lava lamp and inflating balloons with gases. She presented the materials to be used: a plastic bottle, balloons, water, finger paint, vinegar and… some magic pills.
These experiments are related to the projects that are being worked on and developed in the children’s class: Space.

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.