🏃🏽‍♀️🏃🏾Encuentros Deportivos Escolares 🏃🏽‍♀️🏃🏾 21-22

 
 
¡Buenas tardes! 😃
Hoy nuestro alumnado de 2º y 3º ciclo ha participado un año más en el encuentro de Juegos Deportivos Escolares organizado junto al Área de Deportes del Ayuntamiento de Álora en colaboración con los centros educativos participantes de la localidad en el Polideportivo Municipal “Juan Vázquez”.
 
En este encuentro participamos junto con escolares del CEIP El Hacho, CEIP Guadalhorce, CEIP Los Llanos y CEIP Miguel de Cervantes, disfrutando de una jornada deportiva de lo más amena, en la cual los participantes realizaron diversas modalidades deportivas de atletismo: velocidad, lanzamiento de peso, salto de longitud y relevos. 🏃🏽‍♀️🏃🏾
 
Nuestros alumnos y alumnas han realizado durante los días previos entrenamientos específicos de las diferentes modalidades desde el área de Educación Física junto al maestro Pascual y la maestra Ana Belén.
A pesar de que el tiempo no nos acompañó en esta jornada, nuestros alumnos y alumnas dieron lo mejor de sí en cada prueba. Por ello deseamos felicitarles a todxs por su gran esfuerzo, compañerismo, disciplina y convivencia demostrados en las diferentes modalidades deportivas.
 
Al finalizar la competición, se hizo entrega de diplomas a aquellos participantes mejor clasificados en las distintas pruebas físicas.
 
¡Feliz fin de semana!

Imágenes Relacionadas:

Entrevistamos a Juan Vázquez y Antonia Contreras

 
Presentación colaborativa en CANVA:
 
¡Buenas tardes! 😃
Hoy ha sido un día muy especial en el cole ya que recibimos a dos personas de nuestro pueblo que admiramos mucho.
Comenzamos la mañana con la llegada de Juan Vázquez, nuestro atleta perote que acumula 11 maratones a sus espaldas de 42 Kilómetros. Todos los alumnos y alumnas de primaria se reunieron en el patio para charlar tranquilamente con él y plantearle unas preguntas tras un previo trabajo de investigación realizado, como por ejemplo:
¿Cuál ha sido la carrera más dura a la que te has enfrentado?
¿Quiénes fueron tus entrenadores?
¿Cuánto tiempo entrenas a la semana?
¿Cuándo acaba la carrera de un deportista?
¿Cuáles son los mejores consejos que se le puede dar a un atleta?
¿Qué sientes cuando te toca competir?
¿Qué prefieres competir o entrenar a tus alumnxs?
Gracias Juan por aceptar la invitación y ser tan cercano con nuestro alumnado. Nos encantó que destacases la importancia de la amistad en el deporte frente a la competición, la necesidad de comenzar a practicar deporte desde que somos muy jóvenes, cuidar la alimentación y el descanso, la constancia y la perseverancia con las cosas que realmente nos gustan. Pero sobre todo la necesidad de mantener una mente positiva, normalizar los nervios y la euforia en las competiciones. Si algo nos has enseñado es que como tú, debemos transformarnos ante los desafíos y no tirar la toalla si nos hemos preparado con un gran trabajo previo. No importa ganar o perder, porque siempre vamos a aprender más de las derrotas, pensando en qué aspectos podemos mejorar.
Además compartió con nosotros bastantes anécdotas y viajes que ha realizado por muchos países como Portugal, Australia, Nueva York o Francia gracias a la competición. Cuando finalizamos firmó autógrafos y se pasó a ver nuestros trabajos de clase.
Tras el recreo recibimos a la artista cantaora Antonia Contreras acompañada de Juan Ramón. Antonia también reside en Álora, lo que le ha permitido convertirse en una intérprete imprescindible del cante por malagueñas. También quisimos mostrarle nuestro trabajo de investigación recogido en el hall del centro. Desde el minuto uno se mostró agradecida con nosotros por investigar sobre su trayectoria personal y, después muy amablemente respondió a nuestras preguntas:
¿A qué te habrías dedicado si no hubieras sido cantante?
¿Qué es lo que más te gusta de ser cantaora?
¿Cómo entrenas la voz?
¿Cuáles son los estilos de música que más te gustan?
¿Qué países has visitado gracias a la música?
¿Hay muchas mujeres cantaoras en la actualidad?
¿Cuántos discos tienes?
¿Fue difícil comenzar en la música?
Antonia nos explicó que de su trayectoria debe destacar las canciones que dedica a Álora, muy especialmente “Como la cigarra”, de hecho nos sorprendió interpretándola con un acompañamiento único de la guitarra. Desde pequeña le gustaba escuchar música en la radio y se ha mostrado muy agradecida con la música, ya que le ha permitido visitar países estupendos como Bulgaria, Brasil o Colombia. Destaca también que la música es una de las mejores manera de comunicar y desde niña sabía que sería su gran pasión. Su último trabajo se lo dedica a todas aquellas mujeres poetas que encuentran en la poesía un arte que permite divulgar emociones.
Gracias a ambos por poner un broche de oro maravilloso a nuestro trabajo de investigación realizado con motivo de la celebración del Día de Andalucía. Desde nuestro centro queríamos conocer mejor a personas cercanas de nuestro pueblo a las que admiramos como grandes profesionales, andaluces y perotes.

Imágenes Relacionadas:

🕊 Aviones por La Paz. 🕊

El viernes pasado celebramos el día de la Paz en el cole. 🕊 Por ello los niños y niñas de primer ciclo repitieron la actividad ideada por la seño Ana Belén para el tercer ciclo.
Tuvo bastante éxito pero en este caso la justificación de la actividad cambia. Hay aviones de guerra y aviones de Paz. Obviamente nosotros preferimos los segundos. Pensamos que lanzar palomas blancas al cielo tiene poco sentido… de hecho es una práctica tradicional sin fundamento educativo. 😔 Sin embargo, nuestros aviones es un recurso barato y sencillo de realizar. Requiere de trabajo cooperativo, de una organización previa por parte del alumnado, potencia la capacidad de visualizar e imaginar, desarrolla la destreza manual y la coordinación de las manos con los ojos. 🤓
En estas imágenes podéis ver a nuestros peques organizando el material, folios blancos, echándole imaginación a la tarea, intercambiando experiencias y conocimientos, diseñando sus propias figuras…
Si en casa os proponen jugar con aviones de papel, ya sabéis… ¡A disfrutar que la idea y práctica surgió en el cole! 😉
::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good morning. 👋🏽
Last Friday we celebrated Peace Day at school. 🕊 Therefore, the first cycle students repeated the activity designed by Ana Belén for the third cycle.
It was quite successful but in this case the justification of the activity changes. There are war planes and peace planes. Obviously we prefer the latter. We think that throwing white pigeons into the sky makes little sense… in fact it is a traditional practice with no educational basis. 😔 However, our airplanes are a cheap and simple resource to carry out. It requires cooperative work, a previous organization by the students, it enhances the ability to visualize and imagine, it develops manual dexterity and hand-eye coordination. 🤓
In these images you can see our kids organizing the material, white paper, putting their imagination to the task, exchanging experiences and knowledge, designing their own figures…
If at home they propose you to play with paper airplanes, you know… Enjoy, because the idea and practice came from school! 😉

Imágenes Relacionadas:

✈️ Aviones de papel ✈️

¡Buenas tardes! 👋🏽
Los niños y niñas de tercer ciclo han ido al pabellón a realizar su sesión de Educación Física junto a la maestra Ana Belén.
La dinámica trabajada era simple, ha consistido en elegir un folio de color de forma aleatoria. Tocaba agruparse por colores. De forma libre había que crear el avión personalizado. Los miembros del equipo podían ayudarse a sus compis (mismo color) en caso de tener más destreza. Se han puesto de acuerdo para lanzarlos a la vez, siendo el equipo amarillo 🟡 el ganador, ya que estos aviones ✈️ han sido lanzados más lejos.
¿Qué podemos trabajar con este sencillo juego? 🤔
Incentiva la imaginación a cualquier edad, ya que el niño o niña puede hacer sus propios diseños de papel para crear la figura del avión. Se potencia la capacidad de visualizar e imaginar. Además desarrolla la destreza manual y la coordinación de las manos con los ojos.
::::::::::::::::::::::::::::::::
Good afternoon! 👋🏽
The students of the third cycle have gone to the pavilion to carry out their Physical Education session with the teacher Ana Belén.
The dynamics worked is simple, it consisted of choosing a colored paper. It was time to group by color. They were free to create their own personalized airplane. Team members could help each other if they had more skill. They agreed to launch them all at the same time, and the yellow team 🟡 was the winner because these planes ✈️ were launched the farthest.
What can we work with this simple game? 🤔
It encourages imagination at any age, since the child can make his or her own paper designs to create the figure of the airplane. It enhances the ability to visualize and imagine. It develops manual dexterity and hand-eye coordination.

Imágenes Relacionadas:

Vuelta al cole contra la Leucemia Infantil

 
 
¡Buenas tardes, familias! 🙂
Como ya comentamos por las redes sociales, antes de las vacaciones de Navidad participamos en la carrera solidaria de la Fundación Uno entre cien mil. Realizamos nuestra Vuelta al cole contra la Leucemia Infantil. De su organización se encargó nuestra maestra de Educación Física, Ana Belén. Junto a su tutoría de 5º y 6º de Primaria planificaron todo el circuito. 🏃🏽‍♀️ 🏃🏾
Durante el curso 19-20 pudimos participar todos los ciclos juntos e invitamos a las familias pero este año, debido a las precauciones que debíamos tomar por la pandemia, preferimos que participase solo el alumnado por turnos. Comenzamos por las dos clases de Ed. Infantil y posteriormente los ciclos de Primaria.
Queremos agradecer vuestra colaboración una vez más. Gracias por asistir ese día y animar a todos los niños y niñas. Este año hemos recaudado un total de 159 euros. Este importe va integro a la Fundación. 💪🏽 Deseamos haber cumplido nuestro objetivo, tratar de concienciar y hacer visible esta enfermedad a toda la Comunidad Educativa.
Nos sentimos genial al poder contribuir y aportar nuestro granito de arena. ☺️
:::::::::::::::::::::::::
Good afternoon, families! 🙃
As we already explained on social networks, before the Christmas vacations we participated in the solidarity race of the One in a hundred thousand Foundation. We did our Back to School Race against Childhood Leucemia. Our Physical Education teacher, Ana Belén, was in charge of the organization. Together with her class, they planned the whole circuit. 🏃🏽‍♀️🏃🏾
During the 19-20 school year we were able to participate in all the cycles together and we invited the families, but this year, due to the precautions we had to take because of the pandemic, we preferred that only the students took turns to participate. We started with the two Infant classes and then the Primary cycles.
We would like to thank you once again for your collaboration. Thank you for attending that day and encouraging them. This year we have raised a total of 159 euros. This amount goes entirely to the Foundation. 💪🏽 We wish to have fulfilled our goal, to try to raise awareness and make this disease visible to the entire educational community.
We feel great to be able to contribute and do our bit. 😉

Imágenes Relacionadas:

Visita de Papá Noel y Carrera contra la Leucemia Infantil.

¡Buenas tardes! 👋🏽
Ayer fue un día muy completo en el cole. Los niños y niñas de Infantil y Primaria disfrutaron un montón de un día cargado de sorpresas, ya notamos los nervios previos a las fiestas que vamos a compartir con nuestros seres queridos en los próximos días.
La gran sorpresa llegó a primera hora con la visita de Papá Noel. 🎅🏽 Posteriormente, por aula, nos reunimos con él para hacernos una foto con nuestro grupo y tutora. También nuestro AMPA ha tenido un bonito detalle con todxs los peques regalándoles unas bragas para el cuello o calcetines junto con un cuelga mascarillas. ¡Nuestros niñxs van a pasar un invierno calentito!. Para alguno de nuestros peques ha sido la primera vez que coincidían con 🎅🏽 en el cole. ¡Siempre respetando la distancia de seguridad y con nuestra mascarilla! 😷
En estos días también queremos destacar el trabajo de Alonso, nuestro conserje. Ha decorado de forma súper original nuestro gran árbol del patio. ¡El resultado es precioso! Además de nuestro árbol del hall y portal de Belén.
Como broche final, la lluvia nos dio tregua y pudimos realizar la carrera solidaria contra la leucemia infantil. De toda la organización se ha encargado la maestra Ana Belén junto a su tutoría, los niños y niñas de quinto y sexto de Primaria. Este año la hemos realizado por curso pero lo hemos dado todo por la causa.
::::::::::::::::::::::::::::::::
Good afternoon! 👋🏽
Yesterday was a very full day at school. The students of Infant and Primary enjoyed a day full of surprises, but we already felt the nerves before the holidays that we will share with our loved ones in the coming days.
The big surprise came first thing in the morning with the visit of Santa Claus. 🎅🏽 Later, in the hall, we met with him to take a picture with our group and tutor, and he also had a nice detail with everyone. For some of our pupils it was the first time they met him at school, always respecting the safety distance and wearing our masks!
These days we also want to highlight the work of Alonso, our school custodian. He has decorated in a very original way our big tree in the playground, the result is beautiful! In addition to our tree in the hall and Christmas Nativity Scene.
As a final touch, the rain gave us a break and we were able to carry out the solidarity race against childhood leucemia. This year we have done it by course but all of us have given everything for the cause.

Imágenes Relacionadas:

“La vuelta al cole contra la leucemia infantil”. 21-22.

¡Buenos días, familias!
Entramos en la recta final del primer trimestre y, además de la preparación de los villancicos y el desayuno navideño tradicional, nos gustaría celebrarlo de una manera especial y diferente, organizando “La vuelta al cole contra la leucemia infantil”.
¡Una forma de acabar el año llena de solidaridad, magia y energía positiva!
Se trata de un reto que se celebra en muchos colegios de España para concienciar sobre esta enfermedad que afecta a tantos niños y niñas y, a la vez, recaudar fondos para investigar y poder ganarle la batalla a la leucemia.
El próximo miércoles 22 de diciembre organizamos de nuevo esta carrera en el cole, como ya hicimos el curso 2019-20. Para ello os pedimos que colaboréis con una pequeña cantidad económica simbólica de al menos 1€. El colegio se encargará de hacer llegar a la Fundación la cantidad que recaudemos y será publicada en el tablón del cole.
¡Hace dos años, entre todos conseguimos superar la cantidad de 156,60€!
Nos encantaría que participaseis corriendo junto con los niños y niñas del cole pero debemos seguir siendo cautelosos con el COVID. No olvidéis que podéis apoyarnos y animarnos desde la rampa de acceso al pabellón.
Para más información podéis consultar la página de la carrera: https://www.lavueltaalcole.com/
¡Os esperamos! ¡Gracias!
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good morning, families!
We inform you that we are organizing “La vuelta al cole contra la leucemia infantil”. A way to end the year full of solidarity, magic and positive energy!
It is a challenge that is celebrated in many schools in Spain to raise awareness about this disease that affects so many children and, at the same time, raise funds for research and to win the battle against leucemia.
Next Wednesday, December 22nd, we organize again this race at school, as we did in the course 2019-20. For this we ask you to collaborate with a small symbolic economic amount of at least 1 €. The school will be responsible for sending the amount we raise to the Foundation and it will be published on the school bulletin board.
Two years ago, between all of us, we managed to exceed the amount of 156,60€!
We would love for you to participate by running with our students but we must remain cautious with COVID. Don’t forget that you can support us and cheer us on from the access ramp to the pavilion.
For more information you can check the race page: https://www.lavueltaalcole.com/
We are waiting for you! Thank you!

Imágenes Relacionadas:

Juegos Deportivos Escolares 21-22

¡Buenos días!
El Área de Deportes del Ayuntamiento de Álora ha puesto en marcha una nueva edición de los Juegos Deportivos Escolares, organizados con la colaboración de los centros educativos de la localidad. La prueba contó con la participación de los colegios: ‘El Hacho’, ‘Las Mellizas’, ‘Los Llanos’, ‘Guadalhorce’, ‘Miguel de Cervantes’, y los institutos ‘Valle del Sol’ y ‘Las Flores’.
Por ello, el pasado viernes 19 de noviembre nuestro alumnado acudió a esta cita en el Llano de Flores acompañado de las maestras Ana Belén, Virginia y Esther. Son los primeros JJDD celebrados después de la pandemia, y transcurrieron dentro de un gran dispositivo de seguridad con el protocolo Covid como protagonista, lo que no impidió celebrar una gran jornada donde ganó la solidaridad, el compañerismo y el juego limpio, valores que fomenta este deporte.
Estos juegos escolares se celebran desde hace muchos años y se hacen coincidir con la jornada contra la violencia de género, que se conmemora cada 25 de noviembre. Por ello, los participantes iban con pancartas alusivas a este día. Al término de la jornada, se leyó un manifiesto contra la violencia por parte de un alumno y una alumna del I.E.S. Las Flores.
Nuestro centro participó con 6 alumnos y 6 alumnas por categoría como marcaba el protocolo de seguridad y, como podéis apreciar en las fotos, dieron lo mejor de si.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good morning!
The Sports Department of the City Council of Álora has launched a new edition of the School Sports Games, organized with the collaboration of the local schools. The event was attended by the schools: ‘El Hacho’, ‘Las Mellizas’, ‘Los Llanos’, ‘Guadalhorce’, ‘Miguel de Cervantes’, and the institutes ‘Valle del Sol’ and ‘Las Flores’.
Therefore, last Friday, November 19th, our students attended this event in “Llano de Flores” accompanied by teachers Ana Belén, Virginia and Esther. They are the 1st JJDD held after the pandemic, and took place within a great security device with the Covid protocol as protagonist, which did not prevent to celebrate a great day where solidarity, fellowship and fair play won, values that promotes this sport.
These school games have been held for many years and coincide with the day against gender violence, which is commemorated every November 25th. For this reason, the participants carried banners alluding to this day. At the end of the day, a manifesto against violence was read by a student from I.E.S. Las Flores.
Our school participated with 6 boys and 6 girls per category as the safety protocol required and, as you can see in the photos, they gave their best.

Imágenes Relacionadas:

Comprensión lectora en Educación Física

En nuestro cole hay veces que se improvisan juegos y nuestrxs alumnxs también deben improvisar durante las dinámicas de grupo. 🤩
La tarea era sencilla: leer de manera individual la tarjeta que te había tocado al grupo.
Si algo les gusta es ser maestrx y guiar al grupo-clase. De pronto, a Antonio de 2º de Primaria, durante el juego de Educación Física se le ocurre una idea. Le propone a la maestra Ana esconder las cartas por el patio. Cuantas más encuentres mejor, podrás leer más y dar más órdenes.
De esta manera descubren que aprender a leer es importante, fundamental para comunicarte con los demás pero también muy divertido.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
In our school there are times when games are improvised and our students also have to improvise during group dynamics. 🤩
The task was simple: to read individually the card that you had been given.
If there is one thing they like, it is being a teacher and guiding the group-class. Suddenly, Antonio from 2nd grade, during the Physical Education game, came up with an idea. He proposes to the teacher Ana to hide the cards around the playground. The more you find the better, the more you can read and give more orders.
In this way they discover that learning to read is important but also a lot of fun.
 

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.