🐶🐱 Protectoras de Animales 🐶🐱

¡Buenos días! ☺️
El pasado viernes nos visitaron las Protectoras de animales Rasselbande de Álora y Perritos del Higuerón de Pizarra. 🐶🐱
 
Gracias a esta visita hemos conocido la labor que realizan las protectoras de animales que tenemos cerquita del cole, nos han mostrado fotos y vídeos de sus instalaciones y han compartido con nosotros algunas historias de sus peludos. En agradecimiento a su visita hemos querido colaborar donando algunos recursos que pueden necesitar en las protectoras. ¡Gracias familias por todo lo que se ha donado! ❤️
 
Creemos que participar y conocer en primera persona su gran labor es muy significativo para los niños y niñas, ya que la educación juega un papel muy importante en el trato que ofrecemos a los animales. No son instrumentos ni herramientas, son seres sintientes.
 
¿Sabías que tras la pandemia aumentó la “adquisición” de animales? Probablemente con la finalidad de combatir el sentimiento de soledad y tener un motivo legal para salir de casa. Tras el confinamiento aumentó un 25% el número de abandonos.
 
Las compañeras nos han explicado por qué no está bien la compra-venta o de animales o “regalarlos”. En internet es algo habitual encontrar. Cuando regalas un animal estas comunicando que es un objeto. Tal y como nos han expuesto Laura, Silvana, Marie o Vanessa cuando tomamos la decisión de tener un animal en casa tenemos que cubrir una serie de necesidades y atender sus conductas particulares. Tienen derecho a crecer y vivir en un entorno seguro. Muchos animales dejan de ser “funcionales” y terminan siendo “desechados” en refugios, santuarios o protectoras.
 
Si estás pensando en ampliar la familia con un peludo, recuerda #AdoptaNoCompres. 🫶🏽Debe ser una decisión consensuada con la familia porque se trata de un compromiso a largo plazo. Cuando adoptas estableces una relación de cuidado y amor que va en ambas direcciones. La responsabilidad afectiva también implica animales.
 
Adoptar implica tomar una decisión con responsabilidad y conocimiento. Quien tiene animales en casa sabe que cada uno de ellos es único e irrepetible. Como nosotros y nosotras.
 
¡Gracias chicas por vuestro tiempo y os deseamos toda la suerte del mundo!
 

Imágenes Relacionadas:

😃 Planeta Inclusivo 😃

¡Buenas tardes! 😃
Ayer en nuestro cole presentamos las exposiciones del Proyecto: “Planeta Inclusivo”. La jornada comenzaba en el patio del recreo con un teatro sobre la importancia del reciclaje protagonizado por los niños y niñas de 3º y 4º de Primaria. 🎤🎭
 
Tras este, comenzamos a rotar por las diferentes aulas para que los ciclos de Infantil y Primaria expusieran sus talleres. Comenzó 5º y 6º. Su alumnado ha investigado sobre la Hemiparesia Infantil y hemos conocido mejor el testimonio de Juan Diego gracias a una entrevista grabada que nos ha concedido. La Hemiparesia es una condición motora que afecta un lado del cuerpo -izquierdo o derecho-, de origen neurológico y que puede repercutir en la autonomía y desarrollo del niño/a. Nos han mostrado además los objetos que están realizando con las impresoras 3D que tenemos en el cole para recaudar dinero y entregarlo a su Asociación. Por otra parte también hemos contado hoy con la visita de Juan Moreno a quien le hemos entregado el dinero que recogimos con nuestras bolas solidarias de Navidad para la Asociación de Enfermos, Familiares y Amigos del Alzhéimer de Álora.
 
Continuamos con el taller preparado por el alumnado de Infantil. Ellos han investigado sobre los animales en peligro de extinción y sus principales características. 🐺🐗🦅 Los animales trabajados han sido el lince ibérico, el sapito monteado, el quebrantahuesos, la tortuga mora, el lobo, el águila imperial, el jabalí o el camaleón. Nos han planteado una serie de actividades como: decorar sombras de los mismos con pegatinas, pintura, ceras Manley o gomets y escribir los nombres de los animales con plastilina.
 
Por su parte primer ciclo nos ha presentado su eco-huerto. Si algo podemos destacar de su taller es la claridad con la que nos han explicado qué cuidados necesita una planta y cómo ha sido el seguimiento de nuestro huerto escolar. Nos han propuesto resolver adivinanzas la mar de originales tras descubrir las fichas de cultivo del tomate, del pimiento y de la berenjena. 🍅🫑🍆
 
Por último segundo ciclo de Primaria ha compartido la necesidad de cuidar el planeta animándonos a reutilizar, reciclar y reducir al máximo nuestro consumo. ♻️ A veces resulta difícil pero se puede. ♻️ Sus actividades han sido muy creativas y originales ya que han ideado juegos, instrumentos musicales o complementos dándole una segunda vida al cartón, los tapones de plástico o la tela vaquera.
 
¡Gracias a todos por el gran esfuerzo! 🎉 Si algo podemos destacar es lo bien que nos lo hemos pasado compartiendo el aprendizaje y volviendo a interaccionar sin restricciones. 🫶🏽
 

Imágenes Relacionadas:

Coto de la Isleta

 
¡Buenos días, familias! 👋🏽
Esta semana nuestros alumnos y alumnas de 5º y 6º de Educación Primaria han realizado su viaje de fin curso al parque multiaventura “Coto de la Isleta” junto a las maestras Ana Belén y Carolina. 👩🏼‍🏫👩🏻‍🏫
 
La experiencia se puede resumir como increíble y muy recomendable si se desea desconectar de la rutina diaria. Han sido tres días y dos noches de convivencia, donde hemos tenido la oportunidad de compartir anécdotas estupendas, disfrutando de multitud de actividades educativas, ocio y deporte en plena naturaleza junto a monitores de 10 🎉 en un entorno natural protegido. Nuestras expectativas eran altas y este espacio no nos ha defraudado.
 
Además, el pasado 5 junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente. ¡Qué mejor forma de celebrarlo juntos! En estos días hemos recordado especialmente junto a nuestros monitores la importancia de cuidar nuestro cuerpo, nuestra salud y de nuestro planeta. Recuerda ¡No hay planeta B! 😉
 
Así que… como todos sabemos Reduce, Reutiliza y Recicla en la medida de lo posible ♻️ y cada día un poco más, cuida los espacios naturales, investiga mucho sobre educación ambiental y ten empatía y respeto hacia la biodiversidad que te rodea.
 
Durante la visita nuestro alumnado pudo disfrutar de una gran diversidad de actividades como: gymkhana deportiva, piragüismo, circuito multiaventura, veladas, itinerario de marisma salinera, fútbol, vóley, taller de biología marina, escalada deportiva, orientación deportiva… además de tiempo libre en las instalaciones. En definitiva, ¡no hemos tenido tiempo para aburrirnos! 🤪
 
De nuestro alumnado destacar su implicación, entusiasmo y participación en cada reto. Como resultado han recibido el cariño y la felicitación de cada uno de los monitores que nos han acompañado en las actividades: Fran, Raúl, Ana, Mar, Inma, Carlos, Sión y Daniela. Gracias a ellos y a ellas las maestras también han disfrutado de la experiencia al máximo.
 
El único aspecto que no vamos a recordar con cariño y no echaremos de menos serán las picaduras de mosquitos. 🦟 Desde el primer día tuvimos que aprender a convivir con ellos pero poco a poco se irán todas las picaduras de nuestros cuerpecitos.
 
Por nuestra parte nos queda disfrutar de los últimos días de cole al máximo y afrontar con optimismo las vacaciones de verano. 😎
 
 
 

Imágenes Relacionadas:

♻️ Reciclaje ♻️

¡Buenas tardes! 😃
Los peques de infantil se encuentran trabajando la importancia del reciclaje de diferentes residuos ♻️ y la actividad física en el tiempo libre 🏃🏽‍♀️ desde el área de inglés. 🤓 Durante estas semanas hemos podido ver qué espacios nos permiten jugar y disfrutar al aire libre: ir al parque, la playa, la piscina o la montaña.
 
Cuando nos encontramos en alguno de estos espacios debemos tener precaución con todo aquello que portamos con nosotros, especialmente si hablamos de plásticos. 🙏🏽
 
Poco a poco va llegando el buen tiempo y los planes en familia o con amigos en el entorno natural son una estupenda opción. Debemos recordar que es muy importante llevar comida y bebida para hidratarnos bastante, ahhh☝🏼y lo más importante NO DEJAR HUELLA, que nos se note que hemos pasado por allí.
 
En estas fotos podéis ver cómo, de forma práctica, usamos el patio del cole para localizar diferentes residuos esparcidos por el suelo o escondidos (imágenes plastificadas). Una vez reunidos los ponemos junto a su contenedor correspondiente.
 
Al realizar una ficha de repaso, debían identificar los colores de cada contenedor (plastic, paper, glass & organic bin). Una forma muy sencilla de interiorizar la necesidad de reciclar materiales, siempre que se pueda. De esta forma practicamos tanto en grupo como de forma individual los contenidos que estamos trabajando.
 

Imágenes Relacionadas:

📖 Mi familia 📖

¡Buenas tardes! 😃
 
Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Familias el pasado 15 de mayo y después de haber llevado a cabo en clase, diferentes tertulias sobre los tipos de familias que existen, los y las alumnas de 3, 4 y 5 años de Educación Infantil y Primer Ciclo de E.P. han elaborado en casa con ayuda de los miembros que la conforman su hoja explicativa que pasará a formar parte del gran familiario de E.I y primer Ciclo de Primaria.
 
Este último es el libro 📖 con el que hemos trabajado en estos días. Con él se pueden crear diferentes tipos de familia, es muy visual y manipulable para nuestrxs peques.
 

Imágenes Relacionadas:

🥳🥳 Día Internacional de las familias 🥳🥳

 
 
¡Buenas tardes, familias! ¡Hoy es vuestro día! 🥳🥳🥳
Deseamos felicitar a cada una de las familias que nos acompañáis por redes sociales. Hoy 15 de mayo se celebra el Día Internacional de las familias con el fin de crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de lxs hijxs desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños y las niñas y lxs jóvenes.
 
Este día fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 47/237 del 20 de septiembre de 1993, ya que universalmente, la familia sigue siendo considerada como la unidad básica de la sociedad.
 
Ello refleja la importancia que la comunidad internacional otorga a las familias, como unidades básicas de la sociedad, así como su preocupación en cuanto a su situación en todo el mundo. La ONU reconoce y afirma la importancia de la familia como un lugar privilegiado para la educación. La familia es el lugar de crecimiento, donde encontramos protección y seguridad.
 
Lo ideal es pasarlo juntos y disfrutar lxs unxs de lxs otrxs. En el día a día, no siempre encontramos todo el tiempo que nos gustaría para disfrutar de lxs peques… ¡pero el Día de las Familias es para estar todxs juntxs!, así que no hay mejor excusa para tener una tarde familiar de pelis, disfrutar de juegos de mesa, sorprender con un delicioso menú, salir a pasear en bici u organizar un recital familiar, entre otros muchos planes.
 
Y a vosotrxs…¿Cómo vais a celebrar el mejor día internacional de la familia?
Además, compartimos alguno de los trabajos de nuestros niños y niñas en el cole de esta semana.

¡Feliz domingo!

Imágenes Relacionadas:

👩🏽‍🚀 Alyssa Carson 👩🏽‍🚀

 
Buenos días. ☺️
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, cada aula ha investigado previamente sobre una mujer en particular y la profesión que desempeña. El aula de 4 años junto a la maestra Laura siguen trabajando juntos sobre el espacio, así que la mujer elegida 👩🏽‍🚀 iba a estar relacionada con este proyecto.
 
¿Conoces a Alyssa Carson?
Alyssa Carson, es conocida como la joven astronauta que cree que nada es imposible: «Quiero ser parte de la primera misión a Marte» afirmó recientemente en una entrevista.
 
Tan solo tiene 18 años y entrena en la NASA para subirse al primer cohete 🚀 con destino al planeta rojo. Llegó a Argentina para transmitir que su sueño, que es el de muchos jóvenes, puede hacerse realidad con mucho esfuerzo, trabajo y estudio.
 
¿Cuál es el sueño de Alyssa Carson?
El sueño de mirar al cielo y conquistar otro planeta lleva siglos. Pero aunque los 18 años de una increíble adolescente norteamericana parezcan muy poco tiempo para semejante aventura, Alyssa Carson cree que nada es imposible y que ella integrará la primera misión Marte. En estas imágenes podéis ver a nuestros niños y niñas completando la ficha personal sobre Alyssa, en las que se ha trabajado la comprensión lectora y la escritura.

Imágenes Relacionadas:

💟 8 de marzo 💟

 
¡Buenos días! 😃
Cada día de cada año toca luchar por una igualdad y por un mundo mejor para todas y todos. 💟
El pasado 8 de marzo no había que felicitar a las mujeres. Desde nuestras redes quisimos mostraros una realidad. En la imagen que compartimos mostramos nuestra realidad, pero no es ni mucho menos la realidad de todas las mujeres. En nuestro cole trabajan cada día un hombre, nuestro director Mario junto a 9 mujeres: Cati, Esther, Cristina, Loli, Laura, Iris, Carolina, Virginia y Ana Belén.
A gran escala no somos mucho, pero creemos que cada granito de arena aporta y que aún no siendo mucho, esperamos servir de ejemplo para todas aquellas personas que seguís nuestras publicaciones, compartís parte de nuestro tiempo y trabajo, nuestro entusiasmo y nuestras ganas de comunicar experiencias bonitas con nuestro alumnado. Porque el feminismo no es hacer a las mujeres más fuertes. Las mujeres ya somos fuertes, se trata de cambiar como el mundo percibe esa fuerza.
Cada 8 de marzo debemos recordar que damos pasos importantes, debemos quejarnos de las desigualdades y de los datos tristes, 43 mujeres murieron el año pasado a manos de sus maridos.
Queremos reconocer el trabajo de todas las mujeres que no se callan, que luchan. A nuestras madres y abuelas que han trabajado para revolucionar el mundo. Nuestro apoyo a todas las que han sufrido algún tipo de violencia. Nuestro reconocimiento a las que ya no están. Os recordamos hoy y siempre.
Desde el cole hemos pedido a nuestras mamás que nos envíen una foto desempeñando su trabajo diario. No importa cual sea, para nosotros todos suman y todos son igual de importantes. Nuestro alumnado ha podido ver a través de estas fotos que compartimos que todas las mujeres que aparecen en el mural son diferentes pero son capaces de realizar cualquier profesión o actividad que deseen. ¡Gracias seño Iris por el gran trabajo!

Imágenes Relacionadas:

💜 Día Internacional de la Mujer 💜

¡Feliz día! 💜
Volvemos a la rutina con las pilas cargadas 🔋después de Semana Blanca.

Mira la foto, ¿Te suena alguna mujer? 🤔

¿Sabías qué se celebra el 8 de Marzo?
Marzo se escribe con M de Mujer.
El 8 de Marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer: Somos la #GeneracionIgualdad
El Día Internacional de la Mujer fue promulgado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1975, pero realmente se ha celebrado desde mucho antes.

El Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. 💪🏽

También se usa para hacer referencia a esta conmemoración el numerónimo «8-M» en referencia al día y al mes en que se celebra. Debido a su origen y a los hechos trágicos que conmemora, esta fecha se utiliza para visualizar la desigualdad de género y para reivindicar la lucha por la igualdad efectiva de derechos para las mujeres en varios ámbitos.


¿Por qué trabajamos el Día Internacional de la Mujer en los coles? 🤓
Si hay algún colectivo que sabe de lucha son las mujeres. Solo hay que echar la vista atrás para ver lo que ha conseguido la mujer en solo 100 años, lo que se ha avanzado. Pero aún queda mucho camino por recorrer por ello en las escuelas debemos concienciar a nuestros alumnos y alumnas.

Anteriormente las mujeres reclamaban derechos básicos, tales como poder votar en las elecciones u ocupar posiciones de responsabilidad en la sociedad en general, derecho al trabajo y al estudio.

En la actualidad, el Día Internacional de la Mujer se usa para reivindicar estos derechos básicos en los países menos desarrollados, y otros derechos más avanzados en los países desarrollados. Todo ello para llegar a una igualdad efectiva con el hombre.

El movimiento del 8M se hace cada año más fuerte y poderoso, como cada una de las mujeres que lo componen. Grupos, asociaciones, fundaciones, ONGs y mujeres en general siguen luchando cada año por acabar con los acosos, asesinatos, violencia de género, brecha salarial y las desigualdades en todas sus formas.

Cada vez es mayor la participación de las mujeres en la ciencia 👩🏼‍🔬 y la tecnología.👩🏽‍💻También se unen muchos hombres a la causa, porque la igualdad de género beneficia a toda la sociedad. Porque el destino de los hombres y las mujeres está unido.

Para el año 2022 el lema del Día Internacional de la Mujer es «Igualdad de género hoy para un mañana sostenible». 🌱 Reconoce la contribución de las mujeres y las niñas de todo el mundo, que están liderando los esfuerzos de respuesta, mitigación y adaptación al cambio climático para construir un futuro más sostenible para todas las personas.

Imágenes Relacionadas:

🟩⬜️🟩 ¡Día de Andalucía! 🟩⬜️🟩 21-22

 
¡Buenos días, familias y amigos! 👋🏽
¿Por qué se celebra el 28 de febrero el Día de Andalucía? 🟩⬜️🟩
Para conocer su origen, hay que remontarse al 28 de febrero de 1980. Ese día, lxs ciudadanxs andaluces acudieron a las urnas 🗳 para votar en el Referéndum Autonómico que dio autonomía plena a la comunidad andaluza.
 
No obstante es un día especial en el calendario de nuestra comunidad. Una festividad donde las banderas blancas y verdes ondean en las casas, los niños y niñas toman su desayuno saludable, mollete con aceite, mientras les explicamos parte de la historia de Andalucía.
 
Este año deseábamos conservar estas tradiciones pero también contar con la participación de las familias. Las aulas de Educación Infantil tuvieron el reto de compartir la receta de dos de nuestros platos típicos deliciosos y saludables: las sopas perotas y el gazpacho. ¡Tocaba grabarse y mostrar su arte en la cocina! 🍽
 
Primer ciclo también se ha grabado mostrando juegos populares famosos para nuestros padres y madres, abuelos y abuelas. Algunos de ellos son:
1. El juego del pañuelo.
2. La comba.
3. El juego de la china.
4. Sota, Caballo y Rey.
5. El juego del elástico.
6. El patio de mi casa.
7. El juego del tejo.
8. El juego de la billarda.
 
¡Muchísimas gracias a todas nuestras familias por la implicación, ganas y entusiasmo en la actividad, contagiado a los más peques! Disfrutamos un montón con la explicación y demostración de los mismos en las aulas y puesta en común en el patio.
 
Lxs alumnxs de segundo y tercer ciclo entrevistaron a la cantaora Antonia Contreras y atleta Juan Vázquez 🎙 el día anterior pero también nos deleitaron en el patio con el acompañamiento de los instrumentos musicales mientras escuchábamos y cantábamos el Himno de Andalucía juntos. ¡Por supuesto alzamos nuestra bandera!
 
En este gran día, todas estas cualidades se visten de fiesta y damos a conocer con gran ímpetu nuestras costumbres. Todas y todos debemos sentirnos orgullosos de nuestra tierra, Andalucía, una palabra que transmite algo más que un nombre. En Andalucía tenemos un esplendido clima, interesantes monumentos históricos, buena gente, mucho arte y exquisita gastronomía. Podríamos decir que tenemos un poquito de todo. ¡Feliz Día de Andalucía! 😉
 
@ProgramaPromocionHabitosdeVidaSaludableAndalucia
@proedsaludable
 
Sopas perotas, Ed. Infantil (4 años):
Gazpacho, Ed. Infantil (3 y 5 años):
Juegos populares, 1º ciclo de Ed. Primaria:
 

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.