👩🏽‍🚀 Alyssa Carson 👩🏽‍🚀

 
Buenos días. ☺️
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, cada aula ha investigado previamente sobre una mujer en particular y la profesión que desempeña. El aula de 4 años junto a la maestra Laura siguen trabajando juntos sobre el espacio, así que la mujer elegida 👩🏽‍🚀 iba a estar relacionada con este proyecto.
 
¿Conoces a Alyssa Carson?
Alyssa Carson, es conocida como la joven astronauta que cree que nada es imposible: «Quiero ser parte de la primera misión a Marte» afirmó recientemente en una entrevista.
 
Tan solo tiene 18 años y entrena en la NASA para subirse al primer cohete 🚀 con destino al planeta rojo. Llegó a Argentina para transmitir que su sueño, que es el de muchos jóvenes, puede hacerse realidad con mucho esfuerzo, trabajo y estudio.
 
¿Cuál es el sueño de Alyssa Carson?
El sueño de mirar al cielo y conquistar otro planeta lleva siglos. Pero aunque los 18 años de una increíble adolescente norteamericana parezcan muy poco tiempo para semejante aventura, Alyssa Carson cree que nada es imposible y que ella integrará la primera misión Marte. En estas imágenes podéis ver a nuestros niños y niñas completando la ficha personal sobre Alyssa, en las que se ha trabajado la comprensión lectora y la escritura.

Imágenes Relacionadas:

💟 8 de marzo 💟

 
¡Buenos días! 😃
Cada día de cada año toca luchar por una igualdad y por un mundo mejor para todas y todos. 💟
El pasado 8 de marzo no había que felicitar a las mujeres. Desde nuestras redes quisimos mostraros una realidad. En la imagen que compartimos mostramos nuestra realidad, pero no es ni mucho menos la realidad de todas las mujeres. En nuestro cole trabajan cada día un hombre, nuestro director Mario junto a 9 mujeres: Cati, Esther, Cristina, Loli, Laura, Iris, Carolina, Virginia y Ana Belén.
A gran escala no somos mucho, pero creemos que cada granito de arena aporta y que aún no siendo mucho, esperamos servir de ejemplo para todas aquellas personas que seguís nuestras publicaciones, compartís parte de nuestro tiempo y trabajo, nuestro entusiasmo y nuestras ganas de comunicar experiencias bonitas con nuestro alumnado. Porque el feminismo no es hacer a las mujeres más fuertes. Las mujeres ya somos fuertes, se trata de cambiar como el mundo percibe esa fuerza.
Cada 8 de marzo debemos recordar que damos pasos importantes, debemos quejarnos de las desigualdades y de los datos tristes, 43 mujeres murieron el año pasado a manos de sus maridos.
Queremos reconocer el trabajo de todas las mujeres que no se callan, que luchan. A nuestras madres y abuelas que han trabajado para revolucionar el mundo. Nuestro apoyo a todas las que han sufrido algún tipo de violencia. Nuestro reconocimiento a las que ya no están. Os recordamos hoy y siempre.
Desde el cole hemos pedido a nuestras mamás que nos envíen una foto desempeñando su trabajo diario. No importa cual sea, para nosotros todos suman y todos son igual de importantes. Nuestro alumnado ha podido ver a través de estas fotos que compartimos que todas las mujeres que aparecen en el mural son diferentes pero son capaces de realizar cualquier profesión o actividad que deseen. ¡Gracias seño Iris por el gran trabajo!

Imágenes Relacionadas:

💜 Día Internacional de la Mujer 💜

¡Feliz día! 💜
Volvemos a la rutina con las pilas cargadas 🔋después de Semana Blanca.

Mira la foto, ¿Te suena alguna mujer? 🤔

¿Sabías qué se celebra el 8 de Marzo?
Marzo se escribe con M de Mujer.
El 8 de Marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer: Somos la #GeneracionIgualdad
El Día Internacional de la Mujer fue promulgado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1975, pero realmente se ha celebrado desde mucho antes.

El Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. 💪🏽

También se usa para hacer referencia a esta conmemoración el numerónimo «8-M» en referencia al día y al mes en que se celebra. Debido a su origen y a los hechos trágicos que conmemora, esta fecha se utiliza para visualizar la desigualdad de género y para reivindicar la lucha por la igualdad efectiva de derechos para las mujeres en varios ámbitos.


¿Por qué trabajamos el Día Internacional de la Mujer en los coles? 🤓
Si hay algún colectivo que sabe de lucha son las mujeres. Solo hay que echar la vista atrás para ver lo que ha conseguido la mujer en solo 100 años, lo que se ha avanzado. Pero aún queda mucho camino por recorrer por ello en las escuelas debemos concienciar a nuestros alumnos y alumnas.

Anteriormente las mujeres reclamaban derechos básicos, tales como poder votar en las elecciones u ocupar posiciones de responsabilidad en la sociedad en general, derecho al trabajo y al estudio.

En la actualidad, el Día Internacional de la Mujer se usa para reivindicar estos derechos básicos en los países menos desarrollados, y otros derechos más avanzados en los países desarrollados. Todo ello para llegar a una igualdad efectiva con el hombre.

El movimiento del 8M se hace cada año más fuerte y poderoso, como cada una de las mujeres que lo componen. Grupos, asociaciones, fundaciones, ONGs y mujeres en general siguen luchando cada año por acabar con los acosos, asesinatos, violencia de género, brecha salarial y las desigualdades en todas sus formas.

Cada vez es mayor la participación de las mujeres en la ciencia 👩🏼‍🔬 y la tecnología.👩🏽‍💻También se unen muchos hombres a la causa, porque la igualdad de género beneficia a toda la sociedad. Porque el destino de los hombres y las mujeres está unido.

Para el año 2022 el lema del Día Internacional de la Mujer es «Igualdad de género hoy para un mañana sostenible». 🌱 Reconoce la contribución de las mujeres y las niñas de todo el mundo, que están liderando los esfuerzos de respuesta, mitigación y adaptación al cambio climático para construir un futuro más sostenible para todas las personas.

Imágenes Relacionadas:

👩🏽‍🔬👩🏻‍🔬Las chicas son de ciencias: 25 científicas que cambiaron en mundo 👩🏽‍🔬👩🏻‍🔬

 
¡Buenos días! 😁
Hoy queremos hablaros del libro: “Las chicas son de ciencias: 25 científicas que cambiaron en mundo”. Sus autores son Irene Cívico y Sergio Castillo Parra.👩🏽‍🔬👩🏼‍🔬👩🏻‍🔬
Los chicos y las chicas son científicos 🧑🏽‍🔬👩🏼‍🔬, pero… ¿sabes cuántos descubrimientos científicos debemos a las mujeres? Aunque en los libros de historia parezca que las ciencias son “más” cosa de hombres, de eso nada: desde Agnodice, la primera médica conocida de la historia, hasta Rosalind Franklin, la química que descubrió la estructura del ADN, pasando por Vera Rubin, la astrónoma que vio lo que nadie veía, las mujeres han sido pioneras en ciencias desde el inicio de los tiempos.
Y aun así, ¿podrías nombrar al menos a diez chicas guerreras que lo petaron en el mundo de las ciencias? Si no puedes, tranqui… Aquí tienes 25 ejemplos de supercientíficas que demuestran que las chicas y los laboratorios son una buena combinación. ¿Quién dijo que las chicas no eran de ciencias?
Para curiosos o curiosas este libro lo tenemos disponible en nuestra biblio. ✌🏽
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good morning! ☺️
Today we want to tell you about the book: “Las chicas son de ciencias: 25 científicas que cambiaron en mundo”. Its authors are Irene Cívico and Sergio Castillo Parra. 👩🏽‍🔬👩🏻‍🔬👩🏼‍🔬
Boys and girls are scientists 👩🏽‍🔬🧑🏼‍🔬, but… do you know how many scientific discoveries we owe to women? Although in history books it may seem that science is «more» a male thing, it’s not: from Agnodice, the first known physician in history, to Rosalind Franklin, the chemist who discovered the structure of DNA, to Vera Rubin, the astronomer who saw what no one else could see, women have been pioneers in science since the beginning of time.
And yet, can you name at least ten girl warriors who made it big in the world of science? If you can’t, don’t worry… Here are 25 examples of super-scientists who prove that girls and labs are a good match. Who said girls weren’t into science?
For the curious, this book is available in our library.

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.