🐶🐱 Protectoras de Animales 🐶🐱

¡Buenos días! ☺️
El pasado viernes nos visitaron las Protectoras de animales Rasselbande de Álora y Perritos del Higuerón de Pizarra. 🐶🐱
 
Gracias a esta visita hemos conocido la labor que realizan las protectoras de animales que tenemos cerquita del cole, nos han mostrado fotos y vídeos de sus instalaciones y han compartido con nosotros algunas historias de sus peludos. En agradecimiento a su visita hemos querido colaborar donando algunos recursos que pueden necesitar en las protectoras. ¡Gracias familias por todo lo que se ha donado! ❤️
 
Creemos que participar y conocer en primera persona su gran labor es muy significativo para los niños y niñas, ya que la educación juega un papel muy importante en el trato que ofrecemos a los animales. No son instrumentos ni herramientas, son seres sintientes.
 
¿Sabías que tras la pandemia aumentó la “adquisición” de animales? Probablemente con la finalidad de combatir el sentimiento de soledad y tener un motivo legal para salir de casa. Tras el confinamiento aumentó un 25% el número de abandonos.
 
Las compañeras nos han explicado por qué no está bien la compra-venta o de animales o “regalarlos”. En internet es algo habitual encontrar. Cuando regalas un animal estas comunicando que es un objeto. Tal y como nos han expuesto Laura, Silvana, Marie o Vanessa cuando tomamos la decisión de tener un animal en casa tenemos que cubrir una serie de necesidades y atender sus conductas particulares. Tienen derecho a crecer y vivir en un entorno seguro. Muchos animales dejan de ser “funcionales” y terminan siendo “desechados” en refugios, santuarios o protectoras.
 
Si estás pensando en ampliar la familia con un peludo, recuerda #AdoptaNoCompres. 🫶🏽Debe ser una decisión consensuada con la familia porque se trata de un compromiso a largo plazo. Cuando adoptas estableces una relación de cuidado y amor que va en ambas direcciones. La responsabilidad afectiva también implica animales.
 
Adoptar implica tomar una decisión con responsabilidad y conocimiento. Quien tiene animales en casa sabe que cada uno de ellos es único e irrepetible. Como nosotros y nosotras.
 
¡Gracias chicas por vuestro tiempo y os deseamos toda la suerte del mundo!
 

Imágenes Relacionadas:

😃 Planeta Inclusivo 😃

¡Buenas tardes! 😃
Ayer en nuestro cole presentamos las exposiciones del Proyecto: “Planeta Inclusivo”. La jornada comenzaba en el patio del recreo con un teatro sobre la importancia del reciclaje protagonizado por los niños y niñas de 3º y 4º de Primaria. 🎤🎭
 
Tras este, comenzamos a rotar por las diferentes aulas para que los ciclos de Infantil y Primaria expusieran sus talleres. Comenzó 5º y 6º. Su alumnado ha investigado sobre la Hemiparesia Infantil y hemos conocido mejor el testimonio de Juan Diego gracias a una entrevista grabada que nos ha concedido. La Hemiparesia es una condición motora que afecta un lado del cuerpo -izquierdo o derecho-, de origen neurológico y que puede repercutir en la autonomía y desarrollo del niño/a. Nos han mostrado además los objetos que están realizando con las impresoras 3D que tenemos en el cole para recaudar dinero y entregarlo a su Asociación. Por otra parte también hemos contado hoy con la visita de Juan Moreno a quien le hemos entregado el dinero que recogimos con nuestras bolas solidarias de Navidad para la Asociación de Enfermos, Familiares y Amigos del Alzhéimer de Álora.
 
Continuamos con el taller preparado por el alumnado de Infantil. Ellos han investigado sobre los animales en peligro de extinción y sus principales características. 🐺🐗🦅 Los animales trabajados han sido el lince ibérico, el sapito monteado, el quebrantahuesos, la tortuga mora, el lobo, el águila imperial, el jabalí o el camaleón. Nos han planteado una serie de actividades como: decorar sombras de los mismos con pegatinas, pintura, ceras Manley o gomets y escribir los nombres de los animales con plastilina.
 
Por su parte primer ciclo nos ha presentado su eco-huerto. Si algo podemos destacar de su taller es la claridad con la que nos han explicado qué cuidados necesita una planta y cómo ha sido el seguimiento de nuestro huerto escolar. Nos han propuesto resolver adivinanzas la mar de originales tras descubrir las fichas de cultivo del tomate, del pimiento y de la berenjena. 🍅🫑🍆
 
Por último segundo ciclo de Primaria ha compartido la necesidad de cuidar el planeta animándonos a reutilizar, reciclar y reducir al máximo nuestro consumo. ♻️ A veces resulta difícil pero se puede. ♻️ Sus actividades han sido muy creativas y originales ya que han ideado juegos, instrumentos musicales o complementos dándole una segunda vida al cartón, los tapones de plástico o la tela vaquera.
 
¡Gracias a todos por el gran esfuerzo! 🎉 Si algo podemos destacar es lo bien que nos lo hemos pasado compartiendo el aprendizaje y volviendo a interaccionar sin restricciones. 🫶🏽
 

Imágenes Relacionadas:

Coto de la Isleta

 
¡Buenos días, familias! 👋🏽
Esta semana nuestros alumnos y alumnas de 5º y 6º de Educación Primaria han realizado su viaje de fin curso al parque multiaventura “Coto de la Isleta” junto a las maestras Ana Belén y Carolina. 👩🏼‍🏫👩🏻‍🏫
 
La experiencia se puede resumir como increíble y muy recomendable si se desea desconectar de la rutina diaria. Han sido tres días y dos noches de convivencia, donde hemos tenido la oportunidad de compartir anécdotas estupendas, disfrutando de multitud de actividades educativas, ocio y deporte en plena naturaleza junto a monitores de 10 🎉 en un entorno natural protegido. Nuestras expectativas eran altas y este espacio no nos ha defraudado.
 
Además, el pasado 5 junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente. ¡Qué mejor forma de celebrarlo juntos! En estos días hemos recordado especialmente junto a nuestros monitores la importancia de cuidar nuestro cuerpo, nuestra salud y de nuestro planeta. Recuerda ¡No hay planeta B! 😉
 
Así que… como todos sabemos Reduce, Reutiliza y Recicla en la medida de lo posible ♻️ y cada día un poco más, cuida los espacios naturales, investiga mucho sobre educación ambiental y ten empatía y respeto hacia la biodiversidad que te rodea.
 
Durante la visita nuestro alumnado pudo disfrutar de una gran diversidad de actividades como: gymkhana deportiva, piragüismo, circuito multiaventura, veladas, itinerario de marisma salinera, fútbol, vóley, taller de biología marina, escalada deportiva, orientación deportiva… además de tiempo libre en las instalaciones. En definitiva, ¡no hemos tenido tiempo para aburrirnos! 🤪
 
De nuestro alumnado destacar su implicación, entusiasmo y participación en cada reto. Como resultado han recibido el cariño y la felicitación de cada uno de los monitores que nos han acompañado en las actividades: Fran, Raúl, Ana, Mar, Inma, Carlos, Sión y Daniela. Gracias a ellos y a ellas las maestras también han disfrutado de la experiencia al máximo.
 
El único aspecto que no vamos a recordar con cariño y no echaremos de menos serán las picaduras de mosquitos. 🦟 Desde el primer día tuvimos que aprender a convivir con ellos pero poco a poco se irán todas las picaduras de nuestros cuerpecitos.
 
Por nuestra parte nos queda disfrutar de los últimos días de cole al máximo y afrontar con optimismo las vacaciones de verano. 😎
 
 
 

Imágenes Relacionadas:

♻️ Reciclaje ♻️

¡Buenas tardes! 😃
Los peques de infantil se encuentran trabajando la importancia del reciclaje de diferentes residuos ♻️ y la actividad física en el tiempo libre 🏃🏽‍♀️ desde el área de inglés. 🤓 Durante estas semanas hemos podido ver qué espacios nos permiten jugar y disfrutar al aire libre: ir al parque, la playa, la piscina o la montaña.
 
Cuando nos encontramos en alguno de estos espacios debemos tener precaución con todo aquello que portamos con nosotros, especialmente si hablamos de plásticos. 🙏🏽
 
Poco a poco va llegando el buen tiempo y los planes en familia o con amigos en el entorno natural son una estupenda opción. Debemos recordar que es muy importante llevar comida y bebida para hidratarnos bastante, ahhh☝🏼y lo más importante NO DEJAR HUELLA, que nos se note que hemos pasado por allí.
 
En estas fotos podéis ver cómo, de forma práctica, usamos el patio del cole para localizar diferentes residuos esparcidos por el suelo o escondidos (imágenes plastificadas). Una vez reunidos los ponemos junto a su contenedor correspondiente.
 
Al realizar una ficha de repaso, debían identificar los colores de cada contenedor (plastic, paper, glass & organic bin). Una forma muy sencilla de interiorizar la necesidad de reciclar materiales, siempre que se pueda. De esta forma practicamos tanto en grupo como de forma individual los contenidos que estamos trabajando.
 

Imágenes Relacionadas:

Visita a la planta de reciclaje de Valsequillo

El siete de noviembre realizamos una visita al centro de tratamiento de residuos “Valsequillos” gestionado por el Consorcio de Residuos de la Diputación Provincial de Málaga.

La actividad se dividió en tres partes.

  • Visita por parte de las instalaciones donde el alumnado pudo observar de primera mano varios depósitos donde se deposita los residuos que se han separado y depositado en los distintos contenedores a disposición de la ciudadanía. También pudieron observar otra zona de las instalaciones donde se vierten los residuos sin separar depositados en el contenedor “gris”.
  • En el salón de conferencias de las instalaciones recibieron una charla de una ambientóloga quien, a través recursos multimedia, puso en conocimiento a nuestro alumnado del problema grave que cuenta nuestro planeta en relación a los residuos.
  • En otras salas nuestros alumnos y alumnas pudieron realizar actividades manuales y cooperativas en relación al tema. (Juegos sobre cómo separar residuos y manualidades para reutilizar material de desecho).

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.