25 N. Vídeo.

¡Buenas tardes, familias!
Compartimos este precioso vídeo editado por la maestra Iris en el que ha participado todo el alumnado del centro con motivo del 25 de Noviembre. Día Internacional contra la Violencia de Género.
¡Esperamos que os guste mucho!
:::::::::::::::::::::::::
Good afternoon, families!
We share this beautiful video edited by the teacher Iris in which all the students of the center have participated on the occasion of November 25. International Day against Gender Violence.
We hope you like it very much!

Imágenes Relacionadas:

Día de la Constitución, 6 de Diciembre.

¡Buenos días, familias y amig@s!
¿Por qué se celebra el Día de la Constitución Española?
Hoy 6 de diciembre se vuelve a conmemorar la consolidación de la democracia española tras el periodo de dictadura que se vivió entre los años 1939 y 1975. En la Constitución se recogen todos los derechos y deberes de los españoles, las libertades, la organización del Estado y todas las garantías constitucionales.
En España, el Día de la Constitución es el sexto día del último mes del año (6 de diciembre). Es un día festivo en España en el que se conmemora la celebración del Referéndum Constitucional de 1978 en el que el pueblo español aprobó por amplia mayoría la actual Constitución Española, en vigor desde entonces.
Como cada año, el pasado viernes todo el alumnado junto con lxs maestrxs y personal del centro se reunió en el patio para escuchar de forma conjunta los Himnos de Andalucía y España.
¿Qué expresa nuestro Himno?
Es una composición musical cuyo objeto es celebrar una victoria u suceso memorable, expresando entusiasmo. Por ello esta composición musical emblemática se comparte de forma colectiva, que la identifica y que une entre sí a quienes la interpretan. En nuestro caso, trata de reflejar la unión, el sentimiento de solidaridad y la celebración de la historia y las tradiciones de un territorio.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good morning, families and friends!
Why do we celebrate the Spanish Constitution Day?
Today, December 6th, we commemorate the consolidation of Spanish democracy after the period of dictatorship that took place between 1939 and 1975. The Constitution contains all our rights and duties, the freedoms, the organization of the State and all the constitutional guarantees.
In Spain, Constitution Day is the sixth day of the last month of the year (December 6th). It is a public holiday in Spain commemorating the celebration of the 1978 Constitutional Referendum in which the Spanish people approved by a large majority the current Spanish Constitution, in force since then.
As every year, last Friday all our students together with the teachers and staff of the school gathered in the playground to listen together our Hymns.

Imágenes Relacionadas:

¡El Rap de la Constitución!

 
 
Las clases de Educación Infantil, 3 y 5 años de la maestra Iris y 4 años, de la maestra Laura han elaborado un par de rap la mar de originales. Para ello han utilizando la dramatización tomado conciencia de los principales derechos y deberes de nuestra Constitución Española.
¿En que consiste dramatizar una canción?
Constituye un espacio y herramienta educativa que permite desarrollar el curriculum escolar en otras áreas, como la Educación Artística, la Expresión Corporal o la Lengua y la Literatura. En nuestro caso, los niños y niñas de infantil se han expresado mediante su cuerpo.
¿Qué os parecen?
¡Tenemos alguna futura pequeña estrella del rap que ya apunta maneras!
:::::::::::::::::::::::::::::::::::
The Infant Education classes have elaborated a couple of very original raps. They have used dramatization to become aware of the main rights and duties of our Spanish Constitution.
What does dramatizing a song consist of?
It is a space and educational tool that allows us to develop the school curriculum in other areas, such as Art Education, Body Expression or Language and Literature. In our case, the pupills have expressed themselves through their bodies.
What do you think?

Imágenes Relacionadas:

25 N, Día Contra la Violencia de Género.

En nuestro centro trabajamos anualmente de forma preventiva los diferentes tipos de violencia y ofrecemos a nuestros alumn@s herramientas que les ayudan a detectar posibles conflictos y a como actuar ante ell@s.

Nuestra intención es la de favorecer en las futuras generaciones un sentimiento de respeto, tolerancia y empatía hacia las personas con las que por un motivo u otro nos relacionamos en los diferentes contextos de socialización.

Es por ello que cada 25 de noviembre se convierte en un día significativo en nuestro calendario que nos recuerda el sentido de nuestro objetivo.

Desde todos los niveles se han realizado diversas actividades de carácter simbólico:

-Educación Infantil ha trabajado el libro «El niño que no quería ser azul» y «La niña que no quería ser rosa» para favorecer la ruptura de estereotipos sexuales. Además de ello han recitado rimas y retahílas con mensajes en contra de la violencia de género, que han representado a través de dibujos en formato de pegatinas con el fin de que cada unos de sus grafismos reivindicativos calen fuera de las aulas.

Aunque han pasado unos días no queríamos dejar de compartir este estupendo trabajo de los peques de Infantil junto a sus maestras Iris y Laura. ¡Buen trabajo, chicxs!

:::::::::::::::::::::::::::::::::::

In our school we work annually in a preventive way the different types of violence and we offer our students tools that help them to detect possible conflicts and how to act in front of them.

Our intention is to foster in future generations a feeling of respect, tolerance and empathy towards the people with whom we interact for one reason or another in the different contexts of socialization.

That is why every November 25th becomes a significant day in our calendar that reminds us of the meaning of our objective.

From all levels, several activities of symbolic character have been carried out:

-Infant Education has worked the book «The boy who didn’t want to be blue» and «The girl who didn’t want to be pink» to encourage the breaking of sexual stereotypes. In addition, they have recited rhymes and rhymes with messages against gender violence, which have been represented through drawings in sticker format so that each of their vindictive graphics can be heard outside the classroom.

Although a few days have passed we didn’t want to stop sharing this great work of the students of Infants together with their teachers Iris and Laura. Good job, kids!

Imágenes Relacionadas:

¡Visitamos Álora! 16N

Ayer nuestro centro educativo realizó la Ruta Flamenca por las calles de nuestro pueblo. Es una ruta que recorre los lugares significativos de cantaores de flamenco de nuestro pueblo, Álora. Están representados con una placa cerámica y una guitarra en el suelo a modo de guía.
Comenzamos en el monumento al Cante por Malagueñas, donde nos esperaba Maria José Sánchez, la historiadora del museo municipal. Desde ahí partimos hacia el centro del pueblo pasando por los 16 puntos estratégicos de esta ruta mientras MarÍa José nos iba explicando anécdotas de la vida de los cantaores. “El Canario”, Niño de Álora, Benito Moreno, o Antonio García Cid “El Divino” son algunos de los personajes que hemos conocido, entre otros.
En nuestra ruta subimos por la calle El Carril hasta el mirador 360º para conocer Los Lagares, donde nacieron los Verdiales y bajamos por la calle Ancha donde nos ha sorprendido Canal Sur Radio e incluso ha entrevistado a algunos de los presentes.
Finalmente, fuimos hasta la Peña Flamenca donde nos esperaba Juan García “El Gasolina” para contarnos cómo se fundó la peña e invitarnos a conocerla con nuestras familias.
Incluso conocimos en persona al guitarrista Pedro Yáñez, que compartió con nosotros un ratito e incluso nos ha firmado algún autógrafo.
Dejamos para el final la primera placa que se colocó hace ya algunos años, dedicada a Diego el Perote situada en calle Erillas.
Ha sido un día bastante completo donde hemos conocido muy de cerca la vida y anécdotas de estos personajes.
:::::::::::::::::::::::::::::
Yesterday our school made the Flamenco Route through the streets of our town. It is a route that runs through the significant places of flamenco singers of our town, Álora. They are represented with a ceramic plaque and a guitar on the ground as a guide.
We started at the monument to «Cante por Malagueñas», where Maria José Sánchez, the historian of the municipal museum, was waiting for us. From there we set off towards the center of town passing through the 16 strategic points of this route while MarÍa José was explaining anecdotes about the life of the cantaores.
«El Canario», Niño de Álora, Benito Moreno, or Antonio García Cid «El Divino» are some of the characters we met, among others.
On our route we went up the street «El Carril» to the 360º viewpoint to know «Los Lagares», where the «Verdiales» were born and down «La calle Ancha» where «Canal Sur Radio» has surprised us and even interviewed some of those present.
Finally, we went to the «Peña Flamenca» where Juan García «El Gasolina» was waiting for us to tell us how the Peña was founded and invite us to get to know it with our families.
We even met in person the guitarist Pedro Yáñez, who shared with us a little while and even signed some autographs.
We left for the end the first plaque that was placed some years ago, dedicated to Diego «el Perote» located in «calle Erillas».
It has been a very complete day where we have known very closely the life and anecdotes of these characters.

Imágenes Relacionadas:

¡Más actividades del Día del Flamenco!

Así de bien se lo pasaron ayer nuestros alumnos y alumnas haciendo algunas actividades para el Día del Flamenco. 💃🏽
En Educación Infantil Infantil:
– Pegaron pegatinas (lunares) en su camisa blanca.
– Vestir a los erizos flamencos.
– Realizar accesorios como abanicos, peinetas, sombreros…
Educación Primaria fue de visita al pueblo de Álora y tuvieron oportunidad de ser entrevistados por la radio. 📻🧡
::::::::::::::::::::::::::::::
This is how much fun our students had yesterday doing some activities for the Flamenco’s day. 💃🏽
In Infant Infant Education:
– They stuck stickers on their white shirts.
– Dressing up the flamenco hedgehogs.
– Making accessories.
 

Imágenes Relacionadas:

¡Día del Flamenco! 16N

Compartimos los vídeos de los más peques «flamenquitos» del colegio. 💃🏽
Por un lado tenemos a la clase de 3 y 5 años de la maestra Iris y la clase de 4 años de la maestra Laura.
¡No pueden estar más guapos y guapas!
::::::::::::::::::::::::::::::::::
We share the videos of the little «flamenquitos» of our school. 💃🏽
On the one hand, we have the 3 and 5 year old class of teacher Iris and the 4 year old class of teacher Laura.
They couldn’t be more 👧🏻😍🧒🏻!
3 y 5 años:
4 años:
 

Imágenes Relacionadas:

¡Feliz Día del Flamenco!

¡Buenos días! 💃🏽💃🏽
Ayer fue un día estupendo en el que celebramos el Día del flamenco, así que nos vestimos para la ocasión. El equipo de maestrxs del Centro Educativo C.E.I.P. Las Mellizas os desea un feliz día del Flamenco.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good morning! 💃🏽💃🏽
Yesterday was a great day in which we celebrated the Flamenco’s Day, so we dressed up for the occasion. Out teachers’ team wishes you a happy Flamenco Day.

Imágenes Relacionadas:

I want to dance Flamenco

¡Buenas tardes! 👋🏽
Para este día tan especial queremos compartir una preciosa lectura que podéis encontrar tanto en español como en inglés. En nuestro cole este año ha tocado trabajarla desde el área de Lengua Extranjera – Inglés en el nivel de Primaria.
Es una historia que nos ayuda a trabajar la importancia de «cuidar el cuerpo y alimentar el alma» desde la pasión por la música o el cante. Es un libro muy didáctico sobre el Flamenco, a la vez que “cargado” de los valores que el baile conlleva: el esfuerzo, la amistad o la sensibilidad.
Su autora, Azucena Huidobro, con una vida dedicada a la danza, ha sido Asistente y bailarina de Dirección de Antonio Najarro en el Ballet Nacional de España. Su objetivo es que el libro «¡Quiero Bailar Flamenco!»/ “I want to dance flamenco!” sea un referente didáctico además de ser el primer Cuento de Flamenco que pueda trabajarse en el cole. Las llamativas ilustraciones de «Mario García Arévalo», contienen detalles espectaculares.
Sara, su protagonista, da clases de Flamenco en una academia, e introduce a otros niñxs en ese emocionante mundo. Sara nos enseña a dar palmas al compás. También suenan las castañuelas, el instrumento musical patrimonio cultural español, de fabricación artesana original de España. Te muestra la colocación correcta del cuerpo, el «armónico» y «mágico» movimiento de las manos y los distintos tipos de braceo o zapateo.
En definitiva es un precioso libro lleno de sorpresas, con el que descubrirás todos los secretos del apasionante mundo del flamenco. ¡Olé! 💃🏽
::::::::::::::::::::::::::::
Good afternoon!
For this special day we want to share a beautiful reading that you can find both in Spanish and English. In our school this year we have had to work it from the area of Foreign Language in the Primary level.
It is a beautiful story that helps us to work on the importance of «taking care of the body and feeding the soul» from the passion for music or singing. It is a very didactic book about Flamenco.
Its author, Azucena Huidobro, with a life dedicated to dance, has been Assistant and dancer of Antonio Najarro’s Direction in the National Ballet of Spain. Her goal is that the book «¡Quiero Bailar Flamenco!»/ «I want to dance flamenco!» is a didactic reference as well as being the first Flamenco Story that can be worked on at school.
«Sara», the main character, teaches Flamenco in an academy, and introduces other children to this exciting world. It is a beautiful book full of surprises, with which you will discover all the secrets of the exciting world of flamenco. Olé! 💃🏽

Imágenes Relacionadas:

💃🏽 ¡Feliz Día del Flamenco! 💃🏽

¡Buenos días! ¡Feliz Día del Flamenco! 💃🏽
¿Conoces a los mejores intérpretes de flamenco de nuestra historia? 🤔
A lo largo del tiempo son muchos los artistas que han conquistado las tablas del mundo con su indescriptible arte. Algunos de ellos, aunque no todos, son:
Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Enrique Morente, Rocío Jurado, Niña Pastori, Alejandro Sanz, José Mercé o Sara Baras.
¿Sabes que Álora es la cuna de la Malagueña?
La malagueña es el estilo de cante que más destaca en Málaga y está fuertemente asociada con el pueblo de Álora, ya que se lo considera como «cuna de las malagueñas». Sobre la base de ello, y con toda lógica, se ha dicho que si a las malagueñas primitivas se las llamó perotas es en razón a que a los naturales de Álora se les llama perotes.
Es un estilo que cuenta con una variadísima gama de variantes personales, en la que su creador dejó el sello con su nombre con el que se le conoce en la historia del cante flamenco, y así tenemos malagueñas de El Canario, de La Trini, de Enrique el Mellizo, de Fosforito el Viejo, de Antonio Chacón entre las que marcaron estilos definidos a pesar de la infinidad de los mismos para interpretarlas.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Do you know the best flamenco performers in our history? 💃🏽🤔
Throughout time there are many artists who have conquered the stages of the world with their indescribable art. Some of them, although not all, are:
Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Enrique Morente, Rocío Jurado, Niña Pastori, Alejandro Sanz, José Mercé or Sara Baras.
Do you know that Álora is the birthplace of the Malagueña?
The Malagueña is the style of singing that stands out the most in Málaga and is strongly associated with the town of Álora, since it is considered the «cuna de las malagueñas». On the basis of this, and with all logic, it has been said that if the primitive malagueñas were called “perotas”, it is because the natives of Álora are called “perotes”.

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.