¡Feliz día del Flamenco!

¡Buenas días y feliz comienzo de semana!
¿Sabías que el 16 de noviembre es una fecha señalada para los/las amantes del flamenco?
Cada 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco, fecha que busca recordar el día exacto en que la UNESCO, reconoció a la cultura andaluza como patrimonio de la humanidad.
¿Cuál es el principal objetivo? Divulgar el arte flamenco.
Los centros educativos andaluces desarrollamos habitualmente, y como parte del currículo, actividades relacionadas con la Cultura Andaluza y, por tanto, con el flamenco. ¡En estos días descubriremos cómo popularizamos este arte en el centro con la ayuda de la maestra Virginia!
Por lo pronto… ¡Os presentamos nuestros gitanillos y gitanillas! Están listos para celebrar el día del flamenco. Los han realizado los niños y niñas de 3º y 4º de Primaria para Educación Artística. El resultado es muy original porque no veréis dos iguales. ¿Sabéis identificar a los autores y autoras?
::::::::::::::::::
Did you know that November 16th is an important date for Flamenco lovers?
Every November 16th is celebrated the International Day of Flamenco, a date that seeks to remember the exact day on which UNESCO recognized the Andalusian culture as a World Heritage Site.
What is the main objective? To spread the art of flamenco.
Andalusian Schools usually develop, as part of the curriculum, activities related to Andalusian Culture and, therefore, with flamenco. In these days we will discover how we popularize this art in our school with the help of the teacher Virginia!
For now… We present you our “gitanillos” and “gitanillas”! They are ready to celebrate the Flamenco’s Day. They have been made by students of 3rd and 4th of Primary for Art. The result is very original because you won’t see two alike. Do you know how to identify the authors?
 

Imágenes Relacionadas:

¡El día del Flamenco!

¿Qué es el flamenco?
El flamenco es un arte, donde se fusionan el cante, toque y baile de las diferentes culturas que convivieron en Andalucía en el siglo XV. Desde entonces su estilo único e historia se ha trasmitido de generación en generación de forma oral.
En el flamenco existen dos tipos de personajes:
– El/la cantante que por lo general se encuentra sentado y puede o no estar acompañado de la guitarra española.
– El bailaor o bailaora, quién por medio de su cuerpo exteriorizará el sentimiento expresado en la letra y voz del cantante. En todo momento, tanto la letra como el baile, estará cargada de emociones sinceras, palabras sencillas y una expresión única, que en conjunto transportarán al espectador hacia otro mundo, el mundo del flamenco.
En el hall de nuestro colegio podéis ver una preciosa exposición diseñada por la maestra Virginia en la que encontramos el cajón flamenco, la guitarra, las castañuelas, accesorios típicos como el abanico, dedicatorias de cantaores de nuestro pueblo o los libros más molones de nuestra biblioteca.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Flamenco is an art, where the singing, playing and dancing of the different cultures that coexisted in Andalusia in the 15th century are fused. Since then, its unique style and history has been transmitted orally from generation to generation.
In flamenco there are two types of characters:
– The singer who is usually seated and may or may not be accompanied by the Spanish guitar.
– The “bailaor” or “bailaora”, who by means of his/her body will externalize the feeling expressed in the lyrics and voice of the singer. At all times, both the lyrics and the dance, will be full of sincere emotions, simple words and a unique expression, which together will transport the viewer to another world, the world of flamenco.
In our hall you can see a beautiful exhibition designed by the teacher Virginia in which we find “el cajón flamenco”, the guitar, the castanets or the coolest books from our library.

Imágenes Relacionadas:

¡Calentamos motores para el día del flamenco!

¡Hola a todxs! 👋🏽
¿Artista se nace o se hace? ¿Qué pensáis? 🎸
Las maestras Iris y Laura de Educación Infantil de nuestro cole estaban deseando coger la guitarra y el cajón para deleitarnos con un tema flamenquito.
¡Esto es lo que pasa cuando se juntan en el recreo!
El próximo 16 de noviembre celebramos el día del flamenco pero ya estamos de preparativos. No se puede evitar… ¡Somos del sur!
Puede ser que, de aquí a la próxima semana más maestrxs se animen, y den un pequeño concierto improvisado sobre el tablao flamenco. ¡Os avisaremos! 🤪
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Hello everyone! 👋🏽
Our Infant Education teachers Iris and Laura were eager to pick up their musical instruments to delight us with a flamenco song. 🎸
This is what happens when they get together in the playground!
On November 16th we celebrate Flamenco’s Day, but we are already preparing for it. We are from the South!
Maybe, between now and next week, more teachers will be encouraged to give a small improvised concert. We’ll let you know! 🤪

Imágenes Relacionadas:

🎃👻 Happy Halloween! 🎃👻

¡Nuestros peques de 4 años también se han convertido en seres terroríficos para Halloween! 🎃👻
¿Quién es quién?
La seño Laura les ha propuesto elegir sus accesorios favoritos con una App y ella también se ha unido al reto.
#Halloween2021
#thisishalloween
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Our 4 years old students have also become terrifying beings for Halloween! 🎃👻
Who is who?
Teacher Laura has proposed them to choose their favorite accessories with an App and she has also joined the challenge.

Imágenes Relacionadas:

👻 Desarrollo de la comprensión lectora y la expresión oral en Halloween 👻

¡Buenos días familias y amigxs! 👻
Para contribuir a uno de los factores claves de nuestro Plan de Mejora, Educación Infantil y el primer ciclo de Educación Primaria, ha trabajado Halloween desde el desarrollo de la comprensión lectora y la expresión oral.
El lenguaje se convierte en nuestra mejor herramienta para comprender y comunicarse con el mundo.
Aquí os presentamos una muestra de ello.
¡Desde nuestro cole os deseamos un feliz puente!
Nos vemos en el cole el próximo martes 2 de noviembre.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good morning families and friends! 👻
To contribute to one of the key factors of our Improvement Plan, Infant Education and the first cycle of Primary Education, has worked Halloween from the development of reading comprehension and oral expression.
Language becomes our best tool to understand and communicate with the world.
Here is a sample of this.
From our school we wish you a happy long weekend!
See you at school next Tuesday, November 2nd.
 
E.I 3 y 5 años:
 
E.I 4 años:
 
Primer Ciclo de Ed. Primaria:
 

Imágenes Relacionadas:

🎃👻 Happy Halloween! 🎃👻

¡Nuestros peques de 3 y 5 años se han convertido en seres terroríficos para Halloween! 🎃👻
¿Quién es quién?
La seño Iris les ha propuesto elegir sus accesorios favoritos con una App y ella también se ha unido al reto.
::::::::::::::::::::::::::::::::
Our Infant Education students have become terrifying creatures for Halloween! 🎃👻
Who is who?
Mrs. Iris has proposed them to choose their favorite accessories with an App and she has also joined the challenge.

Imágenes Relacionadas:

Don’t let the rhythm stop! 🎶👻

¡Qué el ritmo no pare! 🎶👻
Halloween es la excusa perfecta para que la seño Virginia se venga arriba y les proponga a los niños y niñas de 3º y 4º de Primaria hacer mucho ruido con tan solo un vaso de plástico y dos manos.
¡Compartimos esta demostración!
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Don’t let the rhythm stop! 🎶👻
Halloween is the perfect excuse for Mrs. Virginia to come up with the idea of making a lot of noise with just a plastic cup and two hands.
We share this demonstration!

Imágenes Relacionadas:

😱😱😱 Historia cooperativa para Halloween 😱😱😱

El segundo ciclo de Ed.Primaria ha creado de forma cooperativa esta historia para Halloween. A las maestras Virginia y Esther les ha parecido buena idea buscarle un rincón especial en clase y… ¡mirad qué chulo el resultado! 😱😱😱😱
Trabajo cooperativo modo ON. 👊🏼
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
The second cycle of Primary Education has cooperatively created this story for Halloween. The teachers Virginia and Esther thought it was a good idea to find a special corner in the classroom and… Look how cool the result is! 😱😱😱😱
Cooperative work ON mode. 👌🏽

Imágenes Relacionadas:

Día de Andalucía // Andalusia’s Day!!! 💃🏽

¡Buenas tardes a todxs! Ayer celebramos el Día de Andalucía por todo lo alto. 💃🏽 Os vamos a resumir las actividades que hemos compartido con el alumnado y sus familias en la jornada de este día tan especial. 🙃

Comenzábamos la mañana con la visita de alumnos y alumnas mediadores del Ies Valle Del Sol Álora con el fin de compartir con todos nosotros una preciosa actividad de cuentacuentos. Las tres historias nos han enamorado (Orejas de mariposa, El cazo de Lorenzo y Los abuelos) ya que la representación ha sido estupenda, os queremos agradecer la buena energía transmitida, el esfuerzo y gran trabajo que habéis hecho. Gracias también a los profesores por su compromiso. ¡Enhorabuena de parte de todo nuestro cole, os esperamos en otra ocasión con las mismas ganas! 😉

Al finalizar esta actividad, en las clases hemos compartido un desayuno muy andaluz, nuestro mollete con aceite ¡Gracias mamás por echarnos una mano con los preparativos!

Tras el recreo hemos realizado una Gymkhana relacionada con la temática del Día de Andalucía. Para ello hemos formado tres equipos con niños y niñas de diferentes edades e íbamos rotando por las estaciones en las que encontrábamos diferentes retos y pruebas mediante códigos QR que debían realizar todos los participantes del mismo grupo. Algunas actividades han sido esquiar como si estuviéramos en Sierra Nevada, visitamos la provincia de Jaén y recogemos aceitunas o disfrazarnos con motivo de Los Carnavales de Cádiz. ¡Nos lo hemos pasado genial trabajando en equipo y descubriendo a grandes personas y artistas andaluces!

Para finalizar junto a las familias hemos compartido un juego muy divertido: “¡Adivina el instrumento que está sonando!” Nuestra pequeña Julia era la encargada de tocar estos instrumentos y para ello ha sido necesario esconderla durante un ratito. ¡Nadie sabía donde se había metido hasta que ha salido de su escondite por sorpresa! Para concluir hemos realizado unos bailes y los niños y quinto y sexto han tocado con la flauta dulce nuestro Himno. ¡Como broche final todos lo hemos cantado juntos!

Good afternoon everyone! Yesterday in our school we celebrated Andalusia’s Day. 💃🏽 We are going to summarize the activities that we have shared with the students and their families during this special day. 🙃

We started the morning with the visit of students and mediators of the Ies Valle del Sol in order to share with us a beautiful storytelling activity. The three stories have made us fall in love (Butterfly Ears, Lorenzo’s Dipper and The Grandparents) since the performance has been great, we want to thank you for the good energy, effort and great work they have done. Thanks also to your teachers. Congratulations from all our school, we wait for you on another occasion with the same desire! 😉

At the end of this activity, in the classes we have shared a very Andalusian breakfast, Thank you moms for helping us with the preparations!

After the playground we have made a “Gymkhana” related to the thematic of Andalusia. For this, we have formed three teams with boys and girls of different ages and we were rotating through the stations where we found different challenges and tests using QR codes that all participants of the same group had to perform. Some activities have been skiing as if we were in Sierra Nevada, we visited the province of Jaén and we picked olives or disguised ourselves on the occasion of the Carnival of Cádiz. We had a great time working as a team and discovering great Andalusian people and artists!

To end with the families we have shared a very fun game: «Guess the instrument that is playing!» Our little Julia was in charge of playing these instruments and it has been necessary to hide it for a little while. No one knew where he had gone until he came out of hiding by surprise! To conclude we have performed some dances and the pupils of fifth and sixth have played with the flute our hymn.

 

https://www.facebook.com/ceip.lasmellizas.9/videos/pcb.2505463236331957/2505462526332028/?type=3&theater

https://www.facebook.com/ceip.lasmellizas.9/videos/pcb.2505463236331957/2505461939665420/?type=3&theater

https://www.facebook.com/ceip.lasmellizas.9/videos/pcb.2505463236331957/2505461989665415/?type=3&theater

https://www.facebook.com/ceip.lasmellizas.9/videos/pcb.2505463236331957/2505487986329482/?type=3&theater

Imágenes Relacionadas:

Visita a la planta de reciclaje de Valsequillo

El siete de noviembre realizamos una visita al centro de tratamiento de residuos “Valsequillos” gestionado por el Consorcio de Residuos de la Diputación Provincial de Málaga.

La actividad se dividió en tres partes.

  • Visita por parte de las instalaciones donde el alumnado pudo observar de primera mano varios depósitos donde se deposita los residuos que se han separado y depositado en los distintos contenedores a disposición de la ciudadanía. También pudieron observar otra zona de las instalaciones donde se vierten los residuos sin separar depositados en el contenedor “gris”.
  • En el salón de conferencias de las instalaciones recibieron una charla de una ambientóloga quien, a través recursos multimedia, puso en conocimiento a nuestro alumnado del problema grave que cuenta nuestro planeta en relación a los residuos.
  • En otras salas nuestros alumnos y alumnas pudieron realizar actividades manuales y cooperativas en relación al tema. (Juegos sobre cómo separar residuos y manualidades para reutilizar material de desecho).

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.