🎉😃 Holi Party 😃🎉

Buenos días. 😃🎉
 
El pasado jueves 23 en nuestro cole celebramos la fiesta de los colores con Raúl como organizador de la propuesta. El eje vertebrador de la actividad fue narrar la historia del cuento: “El monstruo de colores”.
 
La historia nos muestra un monstruo hecho un lio, de multitud de colores y desorientado porque no sabe cómo se siente. Por suerte tiene una amiga que le ayudará deshacer el lio de emociones que tiene y le enseñará a ponerlas por separado para identificarlas correctamente según el momento.
 
Nuestro alumnado se lo pasó bomba vivenciando emoción por emoción. Interaccionado y dramatizando sin parar… bailando, jugando, gritando… usando su cuerpo como principal herramienta de expresión. ¡Os mostramos algunas fotos preciosas realizadas por Gary!
 
Gracias por tu participación.
::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good morning. 😃🎉
 
Last Thursday 23rd in our school we celebrated «Holi Party« with Raul as the organizer of the proposal. The backbone of the activity was to tell the story of the tale: «The colorful monster».
 
The story shows us a monster in a mess, with a multitude of colors and disoriented because he doesn’t know how he feels. Luckily he has a friend who will help him undo the mess of emotions he has and teach him to put them separately to identify them correctly according to the moment.
 
Our students had a blast experiencing emotion by emotion. Interacting and dramatizing non-stop… dancing, playing, shouting… using their body as the main tool of expression. We show you some beautiful pictures taken by Gary!
Thanks for your participation.
 
 
 

Imágenes Relacionadas:

📖 Mi familia 📖

¡Buenas tardes! 😃
 
Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Familias el pasado 15 de mayo y después de haber llevado a cabo en clase, diferentes tertulias sobre los tipos de familias que existen, los y las alumnas de 3, 4 y 5 años de Educación Infantil y Primer Ciclo de E.P. han elaborado en casa con ayuda de los miembros que la conforman su hoja explicativa que pasará a formar parte del gran familiario de E.I y primer Ciclo de Primaria.
 
Este último es el libro 📖 con el que hemos trabajado en estos días. Con él se pueden crear diferentes tipos de familia, es muy visual y manipulable para nuestrxs peques.
 

Imágenes Relacionadas:

👧🏻👦🏼 Día Mundial del Síndrome de Down 👦🏼👧🏻

 
Buenos días. 😙
Aquí tenemos una preciosa foto de los niños y niñas de 2º ciclo 👧🏻👦🏼 en la cual podemos observar que no hay dos calcetines iguales. ¿Qué simbolizan los calcetines desparejados?
Todo empezó en 2018, cuando Chloe Lennon, una niña británica, quiso que todos sus compañeros del colegio apoyaran la diversidad con un gesto muy sencillo pero cargado de simbolismo: pidió que, al día siguiente, todos llevasen un calcetín 🧦 de cada color. Era el 21 de marzo de ese año y en aquella escuela acababa de nacer un movimiento que recorrería el mundo entero. Su objetivo no era otro que el de promover la importancia de la igualdad entre todxs por muy diferentes que seamos.
Los calcetines desparejados forman ya parte del Día Mundial del Síndrome de Down (21 de marzo) y sirven para concienciar de la importancia de dar visibilidad a estas personas. Y es que, la idea de elegir calcetines desparejados como símbolo de esta iniciativa es relativa a su similitud con los cromosomas, que en el caso de las personas con síndrome de Down son uno más, marcando así una diferencia. Por este motivo, los niños y niñas del segundo ciclo junto a la maestra Virginia, se han sumado a la campaña ‘Calcetines Desparejados’.
¿Y si lo que hiciera falta en este mundo lleno de odio y amargura fuesen cromosomas extra? 🤔
• Compartir ideas, experiencias y conocimientos.
• Reivindicar la igualdad de derechos para las personas con síndrome de Down.
• Hacer que el mensaje llegue a las partes interesadas clave y lograr un cambio positivo.
En nuestro cole intentamos trabajar a diario que no existen dos personas iguales. Tenemos la oportunidad de compartir nuestra comprensión colectiva de la #Inclusión. Al hacerlo, podemos iniciar una conversación global que garantice la plena inclusión de las personas con síndrome de Down y otros síndromes. En definitiva, crear una inclusión real de todxs, para todxs, en nuestra sociedad.

Imágenes Relacionadas:

#HuelgaDeJuguetes ✊🏽🧸

 

¡Hola familias! 👋🏽
¿Hay juguetes específicos para chicos? 🧒🏻
¿Hay juguetes específicos para chicas? 👧🏼
Jugar no tiene género. ✊🏽🧸
Nuestro centro educativo se une a la campaña del Ministerio de Consumo para acabar con los estereotipos sexistas en los juguetes.
Los juguetes convocaron una #HuelgaDeJuguetes el pasado 12 de Diciembre simbólica de una hora para reclamar su derecho a jugar con el 100% de los niños y niñas, no solo con el 50%. Un juguete que juega con el 100% de los niños y niñas es un juguete feliz.
¿Qué pensáis? 🤔
Todos y todas podemos unirnos a la causa: educadores, padres, madres, niños y niñas de todo el mundo.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Hello families! 👋🏽
Are there specific toys for boys? 🧒🏻
Are there specific toys for girls? 👧🏼
Playing has no gender. ✊🏽🧸
Our school joins the campaign of the Ministry of Consumer Affairs to end sexist stereotypes in toys.
Toys called a symbolic #HuelgaDeJuguetes last December 12th for one hour to claim their right to play with 100% of boys and girls, not just 50%. A toy that plays with 100% of children is a happy toy.
What do you think? 🤔
We can all join the cause: teachers, parents, boys and girls all over the world.
 

Imágenes Relacionadas:

Día Internacional de la Diversidad Funcional. 3 de diciembre. ✊🏻🌈

¡Buenas tardes! 👋🏽
¿Sabíais que hoy es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad? 🤔
Bueno, realmente es el día de todas aquellas personas que tienen capacidades diferentes pero no son inferiores a otrxs. Sería magnífico y lógico que el día 3 de diciembre se conociese como el Día Internacional de la Diversidad Funcional.
Las Escuelas Públicas defienden y luchan por responder a las necesidades de una sociedad inclusiva. En una sociedad inclusiva no deberíamos usar el término “discapacidad” pero si diversidad o integración.
Desde nuestro centro educativo, intentamos educar a diario en el empoderamiento de la diferencia. No hay dos niñxs iguales aunque sean hermanxs o primxs. ✊🏻🌈
Tampoco dos maestrxs. Y todos encajamos genial en el contexto que compartimos.
No debemos buscar la “normalidad” porque es aburrida y monótona. Además, ¿quién decide lo que es normal y lo que no? 🤷🏽‍♀️🤷🏼
Es divertido un mundo lleno de locxs o curiosxs, un mundo lleno de diferentes colores, de diferentes matices, queremos un mundo real, libre… un mundo donde todxs seamos diferentes, y donde todxs seamos respetadas por igual. En el empoderamiento de la diferencia.

Gracias a todos y a todas aquellas niños y niñas que existen y nos ayudan o permiten ver el mundo a través de sus mágicos ojos. ¡

Felicidades por vuestro día!
Juntos podemos luchar por un mundo mejor para todxs.
¡Feliz puente, familias!
✊🏻🌈💙💚💛🧡❤️
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good afternoon! 👋🏽
Did you know that today is the International Day of Persons with Disabilities? 🤔
Well, actually it is the day of all those people who have different abilities but aren’t inferior to others. It would be great and logical for December 3rd to be known as International Day of Functional Diversity.
Public Schools inAndalusia defend and fight to respond to the needs of an inclusive society. In an inclusive society we shouldn’t use the term «disability» but diversity.
From our school, we try to educate daily in the empowerment of difference. No two boys or girls are the same even if they are brothers/sisters or cousins. ✊🏻🌈
No two teachers are the same either. And we all fit great in the context we share.
We shouldn’t look for «normality» because it’s boring and monotonous. Besides, who decides what is normal and what is not? 🤷🏼🤷🏽‍♀️
A world full of crazy or curious people is fun, a world full of different colors, of different shades, we want a real world, free… a world where we are all different, and where we are all equally respected. In the empowerment of difference.

Thanks to all those boys and girls who exist and help us and allow us to see the world through their magical eyes.

Congratulations on your day!
Together we can fight for a better world for everyone.
Happy long weekend, families!
✊🏻🌈🧡💛❤️💙💚

Imágenes Relacionadas:

#LeoAutorasOct 🙂 Raquel Díaz Reguera 🙂

¡Buenos días, familias!
El Día de las Escritoras es una conmemoración iniciada en España en octubre de 2016 para recuperar el legado de las mujeres escritoras, hacer visible el trabajo de las mujeres en la literatura y combatir la discriminación que han sufrido a lo largo de la historia. La celebración de carácter anual, se convoca el lunes más cercano a la fecha del 15 de octubre, festividad de Teresa de Jesús.
La lectura une generaciones, de ahí el lema elegido, «Leer las edades de la vida», porque al final todas: madres, abuelas o tías, fuimos niñas, adolescentes, jóvenes, maduras y nuestras edades son las de la vida, son las que a lo largo de los siglos han ido recogiendo los libros.
Queremos también recordar una iniciativa impulsada por un grupo de tuiteras en 2016, que sigue viva y con buen pulso. Se trata de #LeoAutorasOct. Ese grupo decidió que durante el mes de octubre solo leerían obras escritas por mujeres, porque fueron conscientes de que había un importante desequilibrio de género en sus lecturas a favor de los hombres. Su idea se extendió y ahora con la etiqueta #LeoAutorasOct las redes se llenan de invitaciones a leer obras escritas por mujeres.
Desde nuestro cole admiramos el trabajo ilustrado de Raquel Díaz Reguera. En nuestra biblioteca de centro disponemos de algunos de sus libros más conocidos e inspiradores. Es una escritora que trabaja valores tan importantes como la igualdad, la autoestima y la confianza en uno mism@. ¡Esta semana están a disposición de cada clase!
Desde hace pocos años, Raquel comenzó a escribir e ilustrar sus propios libros infantiles y para adultos. Su carrera ha sido meteórica: en los 7 últimos años ha publicado más de 15 álbumes que se ha convertido en un gran éxito de ventas., entre otros:
¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?
Un amor tan grande.
Catálogo de besos.
Cuando las niñas vuelan alto.
_________________________________
Good morning families!
Women Writers’ Day is a commemoration initiated in Spain in October 2016 to recover the legacy of women writers, make visible the work of women in literature and combat the discrimination they have suffered throughout history. The celebration of annual character, is convened on the Monday closest to the date of October 15, the festivity of Teresa of Jesus.
From our school we admire the illustrated work of Raquel Díaz Reguera. In our library we have some of her best known and inspiring books. She is a writer who works on important values such as equality, self-esteem and self-confidence. This week they are available for each class!
A few years ago, Raquel began writing and illustrating her own books for children and adults. Her career has been meteoric: in the last 7 years she has published more than 15 albums that have become bestsellers.

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.