🍅🍆🫑 Huerto Ecológico 🍅🍆🫑

¡Buenos días! 😙
A las niñas y niños de primer ciclo les ha tocado trabajar y preparar la tierra porque nos toca plantar tomates 🍅 , berenjenas 🍆 y pimientos 🫑 en nuestro huerto.
 

Con la ayuda de Alonso y las maestras Loli y Carmen ha sido mucho más fácil. En primer lugar debían quitar las malas hierbas y piedras más grandes para, posteriormente mover la tierra y abonarla. A ellxs les encanta participar en este tipo de actividades y se muestran muy colaborativos en el proceso como podéis ver en las imágenes.

En el cole apostamos por trabajar el huerto escolar porque es una estupenda herramienta de aprendizaje transversal. Permite trabajar conocimientos y habilidades de distintos ámbitos. Y al mismo tiempo, inculcar valores a lxs más peques mientras se divierten, por ejemplo: enseña a comer de forma equilibrada, ayuda a comprender mejor lo que aprendemos en los libros de texto, permite aprovechar residuos, promueve el trabajo en equipo, ayuda a desarrollar habilidades motrices o permite aprender al aire libre disfrutando del sol.

Imágenes Relacionadas:

🐞🔎 Insectos 🐞🔎

Buenos días. 😃
Los insectos son animales pequeños que están en todas partes y por esta razón son accesibles para su estudio y despiertan la curiosidad de lxs pequeñxs. 🐛🪱🐝🐞🦋🕷
 
La verdad es que en el mundo 🌍 hay millones y millones de insectos que conviven con nosotros, de múltiples formas. Sobre la tierra, bajo la tierra, dentro de casa, en nuestros jardines, en el huerto del cole… Y no solo eso, sino que muchos son imprescindibles para el desarrollo de la vida y para tener un ecosistema saludable.
 
Durante la última sesión de inglés el alumnado de Infantil salió a observar los insectos 🔎 que podemos encontrar fácilmente en nuestro entorno más próximo un día de primavera: gusanos, hormigas, abejas, escarabajos, mariquitas, mariposas… ¡además les hicimos algunas fotos!… 📸 si alguno no quería acercarse mucho podía usar el zoom.
 
Hablamos que puede ser que los insectos dan un poco de miedo… conocer los insectos es un primer paso estupendo para perderles el temor, porque a menudo ese miedo se origina porque no los conocemos o porque imaginamos que todos son terribles y pican como la abeja. Así que por si acaso, decidimos conocerlos y observarlos en la distancia.
 
Salir a observarlos en vivo y en directo nos permite conocer algunos nombres nuevos en inglés, decir de qué colores son o su tamaño (grande o pequeño) y regresar a clase para dibujar nuestro favorito.
 

Imágenes Relacionadas:

👨🏻‍🌾 ¡Plantamos romero o albahaca! 👨🏻‍🌾

¡Buenas tardes! 👋🏽
Desde el ámbito educativo es esencial la enseñanza y transmisión de conocimientos sobre el medio ambiente. Para aquellos docentes que deseamos incorporar actividades y dinámicas en torno a la ecología en las aulas, compartimos esta experiencia, una actividad ideal para realizar tanto en el nivel de infantil como primaria: plantar romero o albahaca.
El pasado viernes todo el alumnado del cole y profesorado tuvo la oportunidad de salir al patio para compartir una bonita labor: cuidar del planeta juntos. La propuesta y preparación de la misma fue de nuestro compañero Alonso. 👨🏻‍🌾
Él nos mostró los pasos a seguir para plantar y cuidar correctamente de nuestras plantas. Tan solo nos pidió que reaprovechásemos un vaso de yogurt y que lo trajésemos al cole. Además pudimos visitar nuestro huerto escolar y pequeño invernadero o “sala de observación” donde Alonso supervisará que todas nuestras plantas crecen sanas y fuertes para poder ser trasplantadas con éxito en casa. ¡Todas además de ser regadas deben mimarse a través de la lectura de cuentos! ¿Sabías que las plantas se alimentan de historias para crecer mejor? 🤓 ¡Adjuntamos el contrato que así lo certifica! 👍🏼
El trabajo previo conllevó a que en las aulas trabajásemos cómo crece una planta para posteriormente pasar a la práctica. Dentro de unos días, cuidaremos de nuestra planta en casa y compartiremos fotos o anotaciones del crecimiento de la misma con nuestrxs compañerxs de clase.
Gracias a nuestra compañera @laclasedeinmaymaria por su propuesta y por compartir el diseño de la preciosa corona a través de las redes sociales. ¡A nuestros niños y niñas les encantó! 😉
:::::::::::::::::::::::::::::.
Good afternoon! 👋🏽
Last Friday all the students and teachers had the opportunity to go out to the playground to share a beautiful task: taking care of the planet together. The proposal and preparation of it was our partner Alonso’s. 👨🏻‍🌾 He showed us the steps to follow to plant rosemary or basil.
He showed us the steps to follow to plant and take care of our plants correctly. He only asked us to reuse a glass of yogurt and bring it to school. We were also able to visit our school garden and small greenhouse or «observation room» where Alonso will supervise that all our plants grow healthy and strong to be successfully transplanted at home. All of them, besides being watered, must be pampered through the reading of stories! Did you know that plants feed on stories to grow better? 🤓 We enclosed the contract that certifies it!
The previous work led us to work in the classrooms on how a plant grows and then move on to practice. In a few days, we will take care of our plant at home and share photos or notes of its growth with our classmates.
Thanks to our colleague @laclasedeinmaymaria for her proposal and for sharing the design of the beautiful wreath through social media, our children loved it! 😉

Imágenes Relacionadas:

🥬 Nuestras primeras 🥬

 
¡Buenos tardes familias! 🙃
Hoy hemos vuelto al cole tras las vacaciones de Navidad. 🎁
El último día de cole aprovechamos para recoger las primeras lechugas 🥬 de nuestro huerto escolar. De esta tarea se encargaron las tutoras de Ed. Infantil y 1º Ciclo de Ed. Primaria junto con algunos de sus niños y niñas.
¿Sabías que…? 🤓
En civilizaciones antiguas ya se aprovechaban las propiedades relajantes de la lechuga para combatir el insomnio, y mantener el cuerpo hidratado.
La lechuga, es una de las verduras de hoja verde más populares del planeta. Se cultiva desde hace más de 2.000 años y existen más de 200 variedades. Se consume principalmente cruda en platos fríos o templados, tiene una textura ligeramente crujiente, sabor suave y es muy refrescante, porque contiene mucha agua. Es un alimento saludable, que sacia y aporta vitaminas y minerales a nuestro organismo.
En nuestra cocina la podemos utilizar para preparar ensaladas, cremas, zumos verdes, sopas…. Aunque la mejor manera de aprovechar los beneficios y propiedades de la lechuga es tomarla fresca, y si puedes elige lechugas ecológicas como las nuestras.
::::::::::::::::::::::::::::::::::
Hello families! 🙂
Today we go back to school after the Christmas vacations. 🎁
On the last day of school we took the opportunity to pick the first lettuces 🥬 from our school garden. This task was taken care of by our teachers together with some of their children.
Did you know that…? 🤓
In ancient civilizations, the relaxing properties of lettuce were already being used to combat insomnia and to keep the body hydrated.
Lettuce is one of the most popular leafy green vegetables on the planet. It has been cultivated for more than 2,000 years and there are more than 200 varieties. It is mainly consumed raw in cold or warm dishes, has a slightly crunchy texture, mild flavor and is very refreshing because it contains a lot of water. It is a healthy food, which satiates and provides vitamins and minerals to our body.
In our kitchen we can use it to prepare salads, creams, green juices, soups. …. Although the best way to take advantage of the benefits and properties of lettuce is to take it fresh, and if you can choose organic lettuce like ours.

Imágenes Relacionadas:

El huerto escolar

El huerto escolar es una zona habilitada para el cultivo de hortalizas o frutas. Este espacio ofrece la oportunidad a los alumnxs de nuestro cole de valorar un ambiente natural en el que se puede aprender y fomentar una serie de actitudes de convivencia, responsabilidad y colaboración, esenciales para su desarrollo.
Nuestro huerto escolar, no solo es una herramienta didáctica, sino también una estrategia de enseñanza para despertar y motivar una conciencia ecológica. En estas fotos podéis ver como nuestros peques de primer ciclo miman el huerto del cole. ¡Plantamos cebollas y habas!
¿Qué trabajamos cuando visitamos el huerto del cole?
– Permite la integración de distintas áreas de conocimientos, funcionando como un eje transversal e interdisciplinario en nuestras dos etapas: Ed. Infantil y Primaria.
– Permite que los alumnxs experimenten e interactúen de una forma única con el entorno natural.
– Fomenta valores de cooperación, paciencia, constancia y responsabilidad.
– Desarrolla habilidades motrices a través del manejo de las herramientas e instrumentos de cultivo.
– Es una herramienta motivadora para desarrollar hábitos de cuidado y responsabilidad ambiental.
– Permite conocer el valor nutricional de las frutas y alimentos, a la vez que favorece una alimentación equilibrada y saludable.
– Puede contribuir con la enseñanza de las mates, teniendo en cuenta conceptos como: cantidades, formas geométricas, superficies, tiempo…
– Contribuye a romper con la rutina escolar, en un espacio libre, lleno de actividades físicas y emocionales.
:::::::::::::::::::::::::
The school garden is an area set aside for the cultivation of vegetables or fruits. This space offers the opportunity for the students of our school to value a natural environment in which they can learn and foster a series of attitudes of coexistence, responsibility and collaboration, essential for their development.
Our school garden is not only a didactic tool, but also a teaching strategy to awaken and motivate an ecological conscience. In these photos you can see how our first cycle children pamper the school garden.
What do we work on when we visit the school garden?
– It allows the integration of different areas of knowledge, functioning as a transversal and interdisciplinary axis in our two stages: Infant and Primary Education.
– It allows students to experience and interact in a unique way with the natural environment.
– It promotes values of cooperation, patience, perseverance and responsibility.
– Develops motor skills through the handling of farming tools and instruments.
– It is a motivating tool to develop habits of environmental care and responsibility.
– It allows to know the nutritional value of fruits and foods, while promoting a balanced and healthy diet.
– It can contribute to the teaching of mathematics, taking into account concepts such as: quantities, geometric shapes, surfaces, time…
– It contributes to break the school routine, in a free space, full of physical and emotional activities.

Imágenes Relacionadas:

El Huerto Escolar

Educación Infantil se aventura a participar en el proyecto: El huerto. 👩🏽‍🌾🧑🏽‍🌾
Conocer los diferentes tipos de plantones y semillas, el crecimiento y desarrollo de las plantas, los beneficios de la alimentación ecológica y el cuidado y respeto al medio ambiente, son conocimientos que están adquiriendo a través de experiencias en conexión directa con nuestra Madre Tierra.
A todo ello se une la posibilidad que tenemos de incluir la lectoescritura a través de la elaboración de cartelería identificativa y aspectos lógico-matemáticos en cuanto a contenidos como lo son: la clasificación, el conteo, la agrupación de conjuntos, la seriación y el desarrollo de las nociones espacio temporales, y es que todo cobra sentido cuando de forma cooperativa de aplican los conocimientos a la realidad fuera de las aulas.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Infant Education starts to participate in the project: The vegetable garden. 🧑🏽‍🌾👩🏽‍🌾
Knowing the different types of seedlings and seeds, the growth and development of plants, the benefits of organic food and care and respect for the environment, are knowledge they are acquiring through experiences in direct connection with our Mother Earth.
In addition to all this, we have the possibility of including reading and writing through the development of identification posters and logical-mathematical aspects in terms of content such as: classification, counting, grouping of sets, seriation and the development of spatial-temporal notions, and everything makes sense when knowledge is applied cooperatively to reality outside the classroom.

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.