Chandeleur

Desde el área de francés, la maestra propone celebrar el día nacional de Francia siguiendo la tradicional costumbre de preparar Crèpes.

Para ello, los alumnos de su tutoría, 5º de primaria, organizan la jornada decorando la clase con motivos referentes a la efeméride, con posters y listas de menú con precios realizados por ellos mismos, para que todos los compañeros puedan elegir el crèpe que deseen. La compañera de Francés y la coordinadora de Escuelas deportivas  son las encargadas de preparar los crèpes con una crepera y los ingredientes necesarios. De antemano, se han repartido monedas de cartón a todos los niños del centro para que puedan “pagar” su crèpe. De esta forma, además de conocer la tradición y probar el dulce, también practican el uso de las monedas y las fórmulas necesarias para pedir un producto y preguntar su precio en francés.

Imágenes Relacionadas:

“Latukada” por la Paz.

Al finalizar nuestra gymkana, nos desplazamos a Álora, para unirnos a todos los centros educativos del pueblo en la tradicional “Marcha por la Paz”, portando las pancartas realizadas en la gymkana.

Esta marcha se realiza desde la Casa de la Cultura hasta el Ayuntamiento, junto a todos los alumnos y alumnas de todos los centros educativos de la localidad. Una vez en la puerta del ayuntamiento, se lee un manifiesto y se sueltan palomas.

Imágenes Relacionadas:

Gymkana por la Paz

En equipos de siete u ocho alumnos, se agrupan todos los niños desde Infantil hasta 5º curso de forma heterogénea. Cada equipo debe pasar por cada una de las seis estaciones en las que deben responder correctamente preguntas tipo test relacionadas con temáticas sobre la paz. Cada vez que acierten la pregunta de cada estación, el responsable de esta dibujará una carita alegre en la casilla destinada a ello. Cuando hayan respondido a todas las preguntas, y habiendo conseguido las seis caritas alegres, se les dará un sobre que contiene una frase célebre con las palabras desordenadas. Se dirigirán a la clase de sexto o a la biblioteca donde alumnos de sexto y/o maestros les ayudarán a formar la frase, la cual será pegada en cartulina para después ser portada como pancarta durante la “Marcha por la Paz” que se celebrará en Álora ese mismo día.

Imágenes Relacionadas:

Visita a centro veterinario.

Hemos cogido el autobús para ir a visitar la clínica veterinaria de la barriada, aprovechando el proyecto que estamos realizando en el aula sobre los animales. La veterinaria  nos ha enseñado todas las instalaciones y nos ha explicado todos los servicios que ofrecen, llamándoles mucho la atención a los alumnos la peluquería. También les ha mostrado la realización de una ecografía a un perrito.

Imágenes Relacionadas:

Visita a exposición de fotografías de Álora

En este día, los alumnos han visitado la exposición realizada por el abuelo de dos de nuestras alumnas en el centro de exposiciones de Álora. Don Felipe Aranda ha sido un fotógrafo durante toda su vida y algunas de sus obras han sido expuestas para poder ser apreciadas por paisanos y visitantes. De esta forma, los alumnos han podido visitar y, con ayuda de sus maestros, reconocer y conocer lugares de Álora.

 

 

Imágenes Relacionadas:

Rincón de la Amistad

Se han dibujado en el patio de recreo un mural con un bocadillo de cómic y una oreja. La finalidad es que cuando haya algún tipo de problema en el patio lo puedan resolver hablando y sin ayuda directa del profesorado.

Se sitúan uno de los niños en la oreja y el otro/a en el el bocadillo. De esta manera sólo puede hablar aquel que se encuentre bajo el bocadillo mientras que quien está bajo la oreja sólo escucha. Para dar la réplica deben intercambiar las posiciones, ya que bajo la oreja no se puede hablar. Sólo escuchar. Al final , la parte central es para hacer las paces, darse la mano, un abrazo, beso….

Imágenes Relacionadas:

Fiesta de Navidad.

Como colofón y cierre al primer trimestre, los niños y niñas del centro representan las actuaciones interpretadas la semana anterior en el Teatro para el Certamen de Villancicos, además de alguna otra actuación. En esta ocasión, los padres y madres también disfrutan de las actuaciones de sus hijos e hijas.

Imágenes Relacionadas:

Desayuno navideño y visita de Papá Noel.

Hemos realizado el tradicional desayuno navideño compuesto de dulces típicos de estas fechas. Para ello, hemos contado con la ayuda de varias madres, que han organizado la biblioteca junto a varios maestros. A continuación, por clases, los alumnos se han desplazado hacia el hall donde Papá Noel les ha obsequiado con un pequeño regalo.

 

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.