🤓 Visita al Parque de las Ciencias de Granada 🎒

 
¡Buenos días! ☀️
 
El pasado jueves 19 de mayo nuestro alumnado de Segundo y Tercer ciclo de Ed. Primaria visitó el parque de las Ciencias en Granada. 🤓🎒 Hubo que madrugar algo más de lo habitual, ya que a las 10:00 h comenzaba la visita, pero tenían tantas ganas de disfrutar la experiencia que el madrugón mereció la pena.
 
Nada más llegar, realizamos dos grupos reducidos para disfrutar de 3 talleres por separado. Pudieron divertirse en una exposición de partes de Eureka y del cuerpo humano.
 
Continuamos con un taller de robótica, en el cual pudieron activar varios robots de Lego. Tenían que probar sus diferentes funciones como: programarlos para que se desplazasen por el espacio. Sí chocaban, paraban y daban marcha atrás, además podían coger diferentes objetos.
 
Después del desayuno tocó conocer la exposición de los dinosaurios 🦖 y el Planetario, 🪐 observar las constelaciones es todo una experiencia única y como cambia el cielo a lo largo de año. La exposición “tienen narices las plantas” 🪴 también fue la mar de curiosa.
 
¡Sin duda lo que más les gustó fue la exposición de animales junto con la del cuerpo humano. Conocer curiosidades sobre la vida salvaje de conocidas especies de animales en su hábitat natural despierta la curiosidad de niños y mayores. Por ejemplo;
 
¿Sabes cuál es la función del lobo 🐺 en el ecosistema?
El lobo es un depredador de la cúspide de la cadena trófica y como tal, es un regulador de los ecosistemas. Cuando el lobo desaparece o es eliminado, este ecosistema se desequilibra y las poblaciones de sus presas crecen sin límite. Por tanto, es regulador natural de las especias animales que se encuentran en su hábitat. Hablamos de una especie clave, el papel de los lobos en la naturaleza es vital para el ecosistema porque regulan la cantidad de especies herbívoras de los bosques, como ciervos y los jabalís.

Imágenes Relacionadas:

😃🤖 Apps de Robótica 😃🤖

¡Buenos días!

¡Avanzamos con nuestras sesiones de robótica junto a Raúl. 😃🤖

En esta ocasión podéis ver como los niños y niñas de segundo y tercer ciclo de Primaria disponen de unas placas en su pecho con una forma geométrica y color asignado. Asimismo disponen de una máquina bluetooth con letras (A-B-C-D-E-F-G-H), con el cual Raúl puede saber qué niño o niña ha participado en cada turno. Cuantos más aciertos tengan más puntos consiguen, los fallos restan.

Se trata de estar atentxs a la pizarra digital y ser rápidxs para identificar tu forma geométrica y color. Por tanto, con esta actividad trabajamos la atención, la concentración, la motricidad, los apoyos auditivos o los visuales, además permiten trabajar de manera transversal las áreas cognitivas.

✅ App: https://scratch.mit.edu

https://www.facebook.com/100006049147205/videos/pcb.3151900101688264/3879068988985532

Es una buena forma de gamificar el aula y de hacer del proceso aprendizaje una divertida manera de enseñanza. También Raúl les dio a conocer las posibilidades que tiene un sensor de humedad con el cual pueden descubrir la humedad existente en sus dedos y que aparezca registrada.

https://www.facebook.com/100006049147205/videos/pcb.3151900101688264/314290750725591

Por su parte los niños y niñas de primer y segundo ciclo de Primaria han conocido una App para dar vida y animar sus dibujos, el primer paso sería dibujarlos y pintarlos, posteriormente se hace una foto y se sube a la página. Seleccionan el dibujo y marcan las zonas de movimiento, y ya pueden disfrutar del dibujo animado. ¡Se lo han pasado genial todos juntos!

✅ Página web: https://sketch.metademolab.com

https://www.facebook.com/100006049147205/videos/pcb.3151900101688264/571307031079511

Además también pudieron viajar gracias a la App de Google Maps sin necesidad de salir de clase. Esta App ayuda a pequeños y mayores, ya que nos permite ir a cualquier lugar gracias a la navegación sencilla paso a paso. Te muestra instrucciones sobre cómo llegar a un lugar concreto y utiliza información del tráfico en tiempo real para encontrar la mejor ruta que te lleve a tu destino.

✅ Página web: https://www.google.es/maps/?hl=es

Imágenes Relacionadas:

🙂 Pensamiento Computacional 🙂

 
¡Hola! 🙃
Retomamos las sesiones de robótica junto a nuestro compañero Raúl. En esta ocasión os mostramos como el alumnado de segundo ciclo continua trabajando el pensamiento computacional de una actividad que ya iniciaron hace unas semanas.
Raúl les pidió que realizaran de forma individual un dibujo del cuerpo humano y con la ayuda de nuestras tablets, al tocar diferentes partes del cuerpo de su dibujo, en la Tablet podemos ver y leer los nombres de las diferentes partes del cuerpo. La actividad se ha compartido con el alumnado del primer ciclo.
La premisa del pensamiento computacional consiste en la capacidad de utilizar el pensamiento abstracto, de simplificar los elementos de un problema, para identificar los aspectos relevantes y desarrollar un modelo, una secuencia de procesos, que ofrezcan una solución y que esa solución pueda ser ejecutada por un sistema informático.
En definitiva, desarrollar una solución y descomponerla en los parámetros adecuados para dar forma a esa idea con la ayuda de la tecnología.
:::::::::::::::::::::::::::::::::
Hello! 🙂
We resume the robotics sessions with our partner Raúl. On this occasion we show you how the second cycle students continue working on the computational thinking of an activity that they started a few weeks ago.
Raúl asked them to make individually a drawing of the human body and with the help of our tablets, touching different parts of the body of his drawing, in the Tablet we can see and read the names of the different parts of the body. The activity has been shared with the students of the 1st cycle.
The premise of computational thinking is the ability to use abstract thinking, to simplify the elements of a problem, to identify the relevant aspects and develop a model, a sequence of processes, that offer a solution and that this solution can be executed by a computer system.
In short, to develop a solution and decompose it into the appropriate parameters to give shape to that idea with the help of technology.

Imágenes Relacionadas:

🤖 Robótica 🤖

 
Continuamos con las sesiones de robótica. 🤖
Hoy los niños y niñas de 1º y 2º de Educación Primaria han comenzado a aprender cómo manejar la tablet, además de hacer un buen uso de ésta. 👩🏼‍💻🧑🏾‍💻
Los alumnos de 3º y 4º de Primaria han diseñado diferentes personajes en las tablets del cole. Los diseños han sido la mar de originales. ¡Cómo podéis ver hay quién le echa mucha paciencia y precisión!
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
We continue with the robotics sessions. 🤖
Today the boys and girls of 1st and 2nd Primary Education have started to learn how to handle their tablet, as well as how to make good use of it. 👩🏼‍💻🧑🏾‍💻
The 3rd and 4th Primary students have designed different characters on the school tablets. The designs have been very original, as you can see there are some who have a lot of patience and precision!

Imágenes Relacionadas:

🪜 Robótica 🪜

¡Buenos días! 🙃
Ayer nuestras sesiones de robótica junto a Raúl fueron la mar de divertidas. En estos momentos ambas clases de infantil se encuentran investigando sobre el Espacio 🪐 así que el propósito de la actividad tenía que estar relacionada con ello. Para los más peques del cole fue todo un reto ya que la dinámica consistió en crear una escalera 🪜 con diferentes piezas que nos permitiese poder alcanzar las estrellas. ⭐️ Tras un debate realizamos nuestros grupos de trabajo y nos pusimos manos a la obra.
Para ello tuvimos que tirarnos al suelo, trabajar en equipo, compartir opiniones y resolver conflictos. ¡También hubo alguna pequeña pelea! Conforme nuestra escalera ganaba en pisos teníamos que desarrollar estrategias para garantizar su buen estado, por ejemplo tuvimos que tumbarla para poder trabajar sin problemas. Esta actividad se adaptó perfectamente a todos los niveles.
Cabe destacar que cada equipo trabajó de forma autónoma, solo debían apoyar las maestras Laura, Cristina o Carolina junto a Raúl en momentos concretos.
Segundo ciclo realizó un dibujo de un chico o una chica. Este debía ser personalizado por cada alumno y alumna. Lo interesante de la actividad fue que cada uno tendría un/una destinataria, es decir, se lo regalaríamos a un niño o niña de infantil para que pudiese trabajar las partes del cuerpo. Por detrás del mismo pegamos tiras de papel de aluminio que marcarían una parte del cuerpo. ¡Ya contaremos el desenlace de la actividad!
La actividad además de ser súper original se adapta a las circunstancias del grupo-clase ya que en estos momentos tenemos dos alumnos que están trabajando de manera telemática y pudieron realizar la tarea sin problema desde casa.
Para finalizar el alumnado de tercer ciclo repitió la dinámica de infantil pero con mayor grado de dificultad. Debían trabajar de forma autónoma, en equipo pero con solo una mano y sobre bases circulares. ¡Nada que ellos no pudieran superar con éxito!
::::::::::::::::::::::
Yesterday our robotics sessions with Raúl were a lot of fun. At the moment both infant classes are investigating about Space 🪐 so the purpose of the activity had to be related to it. For the youngest of the school it was a challenge because the dynamic was to create a ladder 🪜 with different pieces that would allow us to reach the stars. ⭐️ After a discussion we made our working groups and got down to work.
We had to get down on the floor, work as a team, share opinions and resolve conflicts. There were also some small fights! As our ladder gained floors we had to develop strategies to ensure its good condition, for example we had to knock it down to be able to work without problems. This activity was perfectly adapted to all levels.
It should be noted that each team worked autonomously, only had to support the teachers Laura, Cristina or Carolina together with Raúl at specific times.
Second cycle made a drawing of a boy or a girl. This had to be personalized by each student. The interesting thing about the activity was that each one would have an addressee, that is, we would give it to a child in kindergarten so that he/she could work on the parts of the body. We glued strips of aluminum foil on the back to mark a part of the body. We’ll tell you the outcome of the activity!
The activity, besides being super original, is adapted to the circumstances of the group-class since at the moment we have two students who are working telematically and were able to perform the task without any problem from home.
Finally, the third cycle students repeated the dynamics of infants but with a higher degree of difficulty. They had to work autonomously, in a team but with only one hand and on circular bases. Nothing that they could not overcome successfully!

Imágenes Relacionadas:

🐰🤖 Robótica 🐰🤖

Queremos compartir con tod@s la última sesión de trabajo de robótica en el cole.
Raúl propuso a nuestros niños y niñas montar con diferentes piezas un conejo-robot. 🐰🤖
Esta tarea nos permite trabajar la ciencia que reúne diferentes campos tecnológicos, con el principal objetivo de diseñar máquinas robotizadas capaces de realizar diferentes tareas automatizadas. En este caso el robot podía desplazarse.
En el ámbito educativo los retos que trabajan nuestros alumnos y alumnas son sencillos pero se trata de una disciplina que sirve para diseñar y desarrollar productos que involucren sistemas de control para el diseño de productos inteligentes. Tiene el fin de crear maquinaria más compleja para facilitar las actividades del ser humano a través de procesos electrónicos en la industria mecánica.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good afternoon! ☺️
We want to share with everyone the last robotics work session at school. Raúl proposed to our students to assemble with different pieces a rabbit-robot. 🐰🤖
This task allows us to work on science that brings together different technological fields, with the main objective of designing robotic machines capable of performing different automated tasks. In this case the robot could move.
In the educational field the challenges that our students work on are simple but it is a discipline that serves to design and develop products that involve control systems for the design of intelligent products. It aims to create more complex machinery to facilitate human activities through electronic processes in the mechanical industry.

Imágenes Relacionadas:

¡Muñecos de nieve!

¡Buenas tardes, familias! 👋🏽
Hoy todo el colegio ha participado en una manualidad súper original propuesto por nuestro maestro Raúl. 👨🏽‍🏫
Cada niño y niña ha elaborado su propio muñeco de nieve ⛄️ y lo ha personalizado a su gusto. Para ello hemos usado un molde y diferentes materiales como algodón, bolas de polispan, goma eva, cola blanca, rotuladores, ceras, limpiapipas… el toque finl ha sido poder descubrir que todos nuestros muñecos de nieve tenían una nariz iluminada la mar de colorida.
¡Gracias Raúl por tu gran trabajo, paciencia y creatividad!
¡Gracias a todas las maestras del cole por participar y sumarse a la actividad!
¡Un saludo!
::::::::::::::::::::::::::::
Good afternoon, families! 👋🏽
Today the whole school has participated in a super original craft proposed by our teacher Raúl. 👨🏽‍🏫
Each child has made their own snowman ⛄️ and personalized it to their liking. For this we have used a mold and different materials such as cotton, polyspan balls, white glue, markers, crayons … the final touch has been to discover that all our snowmen had a colorful illuminated nose.
Thank you Raúl for your hard work, patience and creativity!
Thanks to all the teachers of the school for participating and joining in the activity!
Greetings!

Imágenes Relacionadas:

¡Bolas de Navidad Solidarias!

 
¡Hola, familias! Os queremos informar de novedades que seguro os van a gustar tanto como a nosotrxs. ☺️
Nuestro centro desarrolla el Programa IMPULSA, el cual plantea un conjunto de actuaciones dirigidas a mejorar la formación del profesorado, así como el grado de adquisición de las competencias clave y la motivación del alumnado.
Todas las actuaciones que se pueden desarrollar se tratan a través de experiencias innovadoras, activas y experimentales que promueven el saber hacer del alumnado partiendo de sus conocimientos y fomentando actitudes como la autonomía, la responsabilidad, el respeto, el trabajo en equipo, la igualdad de género y la atención a la diversidad, etc.
Nuestros alumnos y alumnas de 6º de Educación Primaria llevan un tiempo diseñando objetos con la impresora 3D como ya hemos compartido anteriormente por las redes sociales. Llega la navidad y toca reinventar nuevas creaciones. ¡Están muy motivamos y cada vez los diseños son más originales! 🎅🏽
Ellos y ellas se encargan de todo el proceso de diseño de cualquier objeto, trabajo de geometría, etc. Se puede decir que han creado una pequeña empresa de marketing y producción de bolas de Navidad, en la que junto con los alumnxs de 5º, se reparten a la perfección el trabajo administrativo.
Estamos en el mes de diciembre y, por ello, el último diseño planteado ha sido crear bolas navideñas. Hemos pensado que seria buena idea compartir nuestro trabajo y, cada familia que lo desee puede hacerse con ellas.
Os damos dos opciones:
– Comprar las bolas normales, su precio es de 3 euros. 🙃
– Encargar bolas personalizadas, su precio es de 5 euros. 😉
Si estás interesado no dudes en contactar con la tutora de tu alumno o alumna.
Los fondos que recaudemos van a ir destinados a una buena causa e informaremos por aquí de la asociación con la que hemos elegido colaborar.
:::::::::::::::::::::::::::::
Hello, families! We want to inform you of news that we are sure you will like as much as we do. 🙃
Our students in the 6th grade of Primary Education have been designing objects with the 3D printer for some time, as we have already shared previously on social networks. Christmas is coming and it’s time to reinvent new creations, they are very motivated and each time the designs are more original! 🧑🏼‍🎄
They are in charge of the whole design process of any object, geometry work, etc. We can say that they have created a small company of marketing and production of Christmas balls, in which together with the students of 5th grade, they share perfectly the administrative work.
We are in the month of December and, therefore, the last design raised has been to create Christmas balls. We thought it would be a good idea to share our work and, every family who wishes to do so can get them.
We give you two options:
– Buy the normal Christmas balls, their price is 3 euros. ☺️
– Order personalized Christmas balls, their price is 5 euros. 😉
If you are interested, you must contact with your student’s tutor.
The funds we raise will go to a good cause and we will inform here of the association with which we have chosen to collaborate.

Imágenes Relacionadas:

Impresora 3D

¡Buenas tardes!
¿Qué es una impresora 3D?
La impresora 3D es una máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, podemos crear objetos a escala real, obteniendo piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho con un ordenador.
Comúnmente, se ha utilizado en el prefabricado de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura o el diseño industrial. Estas máquinas te permiten imprimir carcasas para móviles, juguetes, maquetas de dibujos e incluso prótesis humanas y casas.
En la actualidad, se está extendiendo su uso en la fabricación de todo tipo de objetos. En nuestro colegio la última creación de una alumna de 6º ha sido un soporte para el móvil.
¿Qué es Tinkercad?
Tinkercad es un programa de modelado 3D en línea gratuito que se ejecuta en un navegador web. Se ha convertido en una plataforma popular para crear modelos para impresión 3D, así como una introducción de nivel de entrada a la geometría sólida constructiva en las escuelas.
¿Cómo trabaja nuestro alumnado con la impresora 3D?
– Acceden a Tinkercad para crear un nuevo diseño.
– Seleccionan las formas que les interesan, colores y tamaños.
– La información se guarda en un pendrive que se inserta en la impresora 3D.
– La impresora 3D indica el tiempo que ha tardado en realizar el objeto.
En concreto el soporte el móvil tardó aproximadamente 2 horas y 14 minutos en realizarse.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Good afternoon!
What is a 3D printer?
The 3D printer is a machine capable of making replicas of 3D designs, we can create full-scale objects, obtaining parts or volumetric models from a design made with a computer.
Commonly, it has been used in the prefabrication of parts or components, in sectors such as architecture or industrial design. These machines allow you to print cell phone cases, toys, drawing models and even human prostheses and houses.
Currently, their use is spreading in the manufacture of all kinds of objects. In our school, the latest creation of a 6th grade student was a mobile phone support.
What is Tinkercad?
Tinkercad is a free online 3D modeling program that runs in a web browser. It has become a popular platform for creating models for 3D printing, as well as an entry-level introduction to constructive solid geometry in schools.
How do our students work with the 3D printer?
– They access Tinkercad to create a new design.
– They select the shapes they are interested in, colors and sizes.
– The information is saved on a pendrive that is inserted into the 3D printer.
– The 3D printer indicates the time it took to make the object.
Specifically, the mobile phone support took approximately 2 hours and 14 minutes to make it.

Imágenes Relacionadas:

🦾 SESIONES DE ROBÓTICA 🦾

¡Volvemos a la carga con las sesiones de robótica! 🦾
En nuestro cole seguimos interesados en trabajar las habilidades de Pensamiento Computacional mediante el aprendizaje de programación, robótica educativa, realidad aumentada e impresión 3D con propuestas para Ed. Infantil y Primaria. Tenemos la suerte de seguir contando este curso con la ayuda de Raúl. ✌🏽
¿Qué nos planteamos este curso?
1 Demostrar que el ‪‎Pensamiento Computacional‬ debe ser una competencia que se debe desarrollar en el aprendizaje.‬‬‬
2 Averiguar qué aporta el Pensamiento Computacional en la educación emocional de los alumnxs.
3 Conocer cómo puede ayudarnos en los procesos de aprendizaje.
Diariamente todos nos enfrentamos a multitud de situaciones cotidianas que debemos resolver. Por ejemplo, una actividad rutinaria requiere de unas habilidades para hacer frente a circunstancias cambiantes.
Se trata de buscar soluciones diferentes a problemas cotidianos mediante el uso de la tecnología y que aporten un beneficio a la sociedad o resuelvan un problema.
Por tanto, el Pensamiento Computacional es un proceso cognitivo para resolver problemas. La búsqueda de la solución implica la creación de un mecanismo o robot que actúa conforme a un algoritmo. Un algoritmo es una serie de pasos secuenciados necesarios para llegar con éxito a la solución. Precisamente esto es lo que los alumnos y alumnas de 4º de Primaria estuvieron trabajando junto a Raúl. Os mostramos algunas imágenes.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::
We are back with robotics sessions! 🦾
In our school we are still interested in working on Computational Thinking skills by learning programming, educational robotics, augmented reality and 3D printing with proposals for Infant and Primary. We are fortunate to continue having Raul’s help. ✌🏽
What are our goals for this course?
1 To demonstrate that Computational Thinking should be a competence to be developed in learning.
2 To find out what Computational Thinking contributes to the emotional education of students.
3 To know how it can help us in the learning processes.
Every day we all face a multitude of daily situations that we must solve. For example, a routine activity requires skills to cope with changing circumstances.
It is about finding different solutions to everyday problems through the use of technology that provide a benefit to society or solve a problem.

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.