Visita guiada a Antequera

El pasado jueves 23 de noviembre, nuestro alumnado de cuarto, quinto y sexto de primaria tuvo el privilegio de visitar Antequera. Una vez allí, contaron con una visita guiada por la Alcazaba de Antequera acompañada de varios juegos para valorar cuánto conocían de la historia de la alcazaba y todo lo que la acompañaba: juegos de pistas en equipos, acertijos, puzzles y hasta juegos populares en relación con la temática. Además, tras esta primera parte de la excursión, nuestros niños/as visitaron los dólmenes de Antequera y conocieron el cómo y el porqué de dichas construcciones. Todo esto acompañado de un día genial y muchas risas. 

Imágenes Relacionadas:

Disfrutamos de una charla sobre Geología

¡Buenos días! 

Pasamos por aquí para mostraros algunas fotografías del pasado martes 14 de noviembre. En este día, el alumnado de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria recibieron la visita de la historiadora y experta en geología por la Universidad de Málaga, Lucía Bermejo. Lucía nos explicó los recursos naturales y arquitectónicos más importantes de la comarca del Guadalhorce, los riesgos geológicos de nuestro entorno y la importancia del agua en todo esto. 
 
Esta es una de las actividades divulgativas que se enmarcan dentro del proyecto  GeoParque Guadalhorce, que recibe la ayuda de la Unión Europea y la Junta de Andalucía a través de los grupos de desarrollo rural como es el GDR (Grupo de Desarrollo Rural) Guadalhorce. 
 
Desde nuestro centro educativo, vemos esencial que nuestros niños/as conozcan el medio que les rodea, conozcan la importancia de su cuidado y además, sean conscientes de todo el trabajo que hay detrás de organizaciones como el GDR para mejorar las condiciones de nuestro medio y, por consiguiente, las nuestras propias. 
 
Los niños/as aprendieron y disfrutaron muchísimo. ¡Gracias compañeras por este rato tan agradable y provechoso! 🙂 
 

Imágenes Relacionadas:

Celebramos el Día del Flamenco

¡Buenas tardes! 

 El próximo jueves, 16 de noviembre celebraremos en el colegio el Día del Flamenco. El flamenco forma parte esencial de nuestra identidad, de la cultura andaluza y de nuestra tierra y, por consiguiente, vamos a hacer de este día un día a recordar. Para ello, os pedimos que los niños/as vengan el próximo jueves con algún complemento flamenco: flores, fajines, abanicos… Lo dejamos en vuestras manos. Una buena idea es usar camisa o camiseta blanca y vaquero junto a esos complementos. También son bienvenidos los lunares, delantales y todo lo que se os ocurra para la fecha. Además, a las 13:30 de la mañana se abrirán las puertas de nuestro centro para todo aquel que quiera ver la actuación que nuestro alumnado ha preparado de la mano de la seño Natalia. ¡Os esperamos! 

Imágenes Relacionadas:

Trabajamos con regletas

¡Buenas tardes, familias! 

Este año, en segundo y tercero de primaria, estamos empezando el trabajo con regletas con la seño Sara de PROA+ transfórmate para el desarrollo de las capacidades del pensamiento lógico-matemático.

Pero, ¿para qué sirve el trabajo con regletas? Pues es un material genial para trabajar con niños/as a edades tempranas ya que es un material manipulativo muy útil para tratar con cantidades, equivalencias, sumas, restas, multiplicaciones, divisiones e incluso potencias o fracciones en cursos más altos. Además, ayuda a los niños/as a entender mejor conceptos matemáticos, el sentido numérico de operaciones y el conocimiento de los números. 

¿Qué os parece la idea? ¿Conocíais esta forma de trabajar? 

Os leemos 

Imágenes Relacionadas:

¡Halloween en el cole!

¡Buenos días! ☀️ Como sabéis, el pasado martes 31 de octubre celebramos Halloween en nuestro centro. Para ello, además de trabajar vocabulario y la festividad en el área de inglés en los días previos hicimos varias actividades para hacer de este día un día especial. En primer lugar, realizamos talleres rotativos en grupos heterogéneos con alumnado de distintas edades. En estos talleres hicimos actividades de pintacaras, retos musicales relacionados con la temática, contamos historias de terror, nos adentramos en el porqué de Halloween y la diferencia con el Día de Todos Los Santos e hicimos manualidades y decoración para las distintas clases. Más tarde, fuimos al patio para hacer una gincana deportiva con distintos juegos populares y su correspondiente versión terrorífica. Para terminar la jornada, los/las estudiantes de sexto de primaria se encargaron del pasaje del terror que tantos días llevaban organizando. Fuimos pasando por turnos y adaptando el pasaje a las edades de nuestros niños/as y las características del grupo. Con esta iniciativa, el alumnado de sexto empezó a recaudar dinero para su viaje de fin de curso. De acuerdo a la legislación actual, es de vital importancia que los niños/as tomen un rol protagonista en las distintas situaciones de aprendizaje que se presenten y que, además, se desarrolle su espíritu emprendedor. ¡Como veis, esta oportunidad cumplía con todos los requisitos! Sin embargo, esto no acaba aquí. Os iremos informando de todas las iniciativas que se van llevando a cabo y su repercusión en el aprendizaje 👀 Para terminar, agradecer a todas las familias la participación en la carrera solidaria de “Uno entre cien mil”. Fue todo un éxito y pronto os mostraremos cuánto conseguimos recaudar para la causa, recordemos, la lucha contra la leucemia infantil. ¿Qué os parece? Os leemos 🤩

Imágenes Relacionadas:

Aprendemos sobre la aceituna aloreña y la empresa andaluza

¡Buenas tardes, familias! 

Ayer, recibimos la visita de una empresa muy especial dedicada a la aceituna aloreña y a su denominación de origen protegida. Nos acercamos al proceso que sigue la aceituna aloreña hasta llegar al plato y…¡hasta hicimos un experimento sobre cómo hacer salmuera! Recordemos que la salmuera es un procedimiento mediante el cual conservamos alimentos haciendo uso de la sal. 

Lo pasamos genial y aprendimos mucho sobre algo ten cercano a nosotros e importante para el pueblo. 

Esta actividad se encuentra enmarcada dentro de la celebración del Día de la Empresa Andaluza, que tendrá lugar el próximo 28 de octubre. 

¿Qué pensáis de esta iniciativa en la que los niños/as conocen un poco más sobre su entorno y la aceituna aloreña como producto local fundamental? 

Os leemos 

 

Imágenes Relacionadas:

Taller de estimulación sensorial en Infantil

Y por su fuera poco, los pequeños/as de infantil han recibido su taller de estimulación sensorial sobre el otoño de la mano nuevamente de Trini. Estos talleres se enmarcan dentro del Plan Proa+ Transfórmate en el que está inmerso nuestro centro educativo para mejorar los recursos y la experiencia de aprendizaje de nuestro alumnado. @siente.educa gracias por hacer un trabajo tan genial con nuestros niños/as.

Imágenes Relacionadas:

Creamos nuestro camión de bomberos teledirigido


Y por su fuera poco, los pequeños/as de infantil han recibido su taller de estimulación sensorial sobre el otoño de la mano nuevamente de Trini. Estos talleres se enmarcan dentro del Plan Proa+ Transfórmate en el que está inmerso nuestro centro educativo para mejorar los recursos y la experiencia de aprendizaje de nuestro alumnado. @siente.educa gracias por hacer un trabajo tan genial con nuestros niños/as

Imágenes Relacionadas:

Jugamos con las tablas de multiplicar

¡Buenos días! ☀️

Pasamos por aquí para mostraros cómo el alumnado de cuarto y quinto curso están repasando las tablas de multiplicar mediante un juego en el patio. Cada vez que un/a estudiante contesta correctamente una pregunta, tiene una tirada con su rana.

De esta forma, a más respuestas acertadas, más movimientos de su rana y, por consiguiente, más posibilidades de ganar la carrera de las tablas. Como sabéis, a los niños/as les encanta el juego y aprovechar la motivación que despierta en ellos/as es esencial para promover el aprendizaje y reforzar contenidos ya trabajados. Además, cualquier actividad que incluya patio y aire libre es un aliciente en sí misma.

¿Qué os parece la idea? Os leemos 👀

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.