Día Mundial del Agua: salida al entorno

Los pequeños/as de Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria han hecho una visita al río con el fin de dejar pancartas para reducir la contaminación y ser conscientes de la importancia de cuidar del medio. Esta salida al entorno queda enmarcada dentro de situaciones de aprendizaje que engloban el uso responsable del agua y su papel en nuestro día a día.

Además, hoy celebramos el Día Mundial del Agua, genial aliciente para recordar nuestra pequeña excursión de ayer.

Os dejamos algunas fotos.

Imágenes Relacionadas:

Uso del juego en el aula: Dixit

¡Buenos días! ☀️ 
 
Hoy os traemos noticias sobre un juego que estamos incorporando en algunas de nuestras clase, este juego es Dixit. 
¿En qué consiste? 
 
Dixit es una herramienta lúdica que nos permite trabajar la imaginación, la creatividad, la expresión oral, el trabajo en equipo y que, además, nos encanta. Todo esto lo hacemos dejando volar nuestra imaginación y por medio de cartas que están fuera de lo común y nos ayudan a viajar a mundos de fantasía. 
 
Os animamos a practicar en casa dando pautas al alumnado para que se exprese correctamente. 
 
¿Qué os parece? ¿Lo conocíais? 
Os leemos 👀

Imágenes Relacionadas:

Vamos de excursión a la casa de nuestro amigo Juan

Os presentamos algunas fotos de la excursión que realizamos el pasado martes a la casa de un alumno del centro, nuestro alegre y carismático Juan de la clase de segundo de primaria.
 
Aprendimos mucho sobre animales desde nuestra propia experiencia, los observamos, alimentamos…además, aprendimos a hacer pan. 
 
La manera más exitosa de aprender es mediante el aprendizaje experiencial y con esta Situación de Aprendizaje lo conseguimos 💪🏻💪🏻
 
Gracias a Juan y a su familia por darnos la oportunidad de vivir una experiencia así. 
 
Somos unos privilegiados por poder aprender así de nuestro entorno y por vivir en un lugar como nuestro pueblo.. ¡y los pequeños/as lo saben!
 
 

Imágenes Relacionadas:

Plazo de admisión en centros hasta el 31 de marzo

Se recuerda a las familias que el periodo para la solicitud de admisión en centros finaliza el próximo 31 de marzo. Este proceso es primordial para aquel alumnado de nuevo ingreso, tanto si inicia su escolarización en Educación Infantil por primer año, como si se cambia de centro educativo. 

 
Aquí la información general sobre la solicitud: 
 
 
Se puede presentar presencialmente aunque es preferible por secretaría virtual. Os dejamos aquí en enlace que debéis seguir para rellenar la solicitud de admisión por vía telemática: 
 
 
Queda habilitado el siguiente horario para aquellas familias que necesiten asesoría en el trámite: 
 
-Lunes de 9 a 11 de la mañana. 
-De martes a viernes de 9 a 10 de la mañana. 
 
Muchas gracias ☺️

Imágenes Relacionadas:

Visita al museo y concurso fotográfico

 ¡Buenas a todos/as! 👋🏼 

El pasado miércoles 22 de febrero, todo el alumnado visitó el museo de la localidad para conocer más del patrimonio cultural andaluz y de nuestro pueblo. 
 
Esta actividad se enmarca dentro de la celebración del Día de Andalucía, celebrado el próximo 28 de febrero. 
 
Además, los estudiantes participaron en un concurso fotográfico (segundo y tercer ciclo de primaria) y de dibujos (infantil y primer ciclo de primaria). Debían fotografiar o dibujar lo que más les llamara la atención y os adelantamos que los resultados son chulísimos… 
 
Es importante que los estudiantes conozcan la riqueza cultural de nuestra tierra y vean en el Día de Andalucía como una oportunidad para no olvidar  la música de nuestra tierra, las costumbres o la historia que nos trae hasta donde estamos. 
 
¿Qué os parece? ¿Tenéis ganas de ver el resultado del concurso fotográfico y las fotos que salen de la celebración de la efeméride que tiene lugar hoy en el centro? 
 
Os leemos 👀 

Imágenes Relacionadas:

¿1000 piezas de puzzle? Reto aceptado

¡Buenos días! 😃☀️ 
 
Al igual que los más pequeños/as, los alumnos/as de quinto curso también se han animado a realizar un puzzle, y no cualquier puzzle… ¡uno de 1000 piezas! 
 
Además de aprender geografía a través del mapa mundi, los estudiantes han tratado aspectos como el trabajo en equipo, la coordinación y la motricidad, la memoria visual, la lateralidad así como la capacidad de contrastar y comparar que les servirá para otras muchas tareas en su día a día. 
 
Aquí os mostramos algunas fotos del proceso y del resultado. ¡Estamos muy satisfechos/as con el trabajo realizado! ¿Qué os parece el resultado? 
 
Os leemos 👀

Imágenes Relacionadas:

¡Damos la bienvenida al cariñograma escolar!

¡Buenos días, familias! ☀️

Os mostramos la nueva iniciativa que se está llevando a cabo en nuestro centro. Desde el pasado martes, 14 de febrero, tenemos en los pasillos del cole nuestro llamado “cariñograma”. 
 
Este cariñograma en forma de panel contiene un sobre por cada uno de los/as  estudiantes del cole. Además, ¡también los profes tenemos uno! 
 
En estos sobres podemos escribirnos unos a otros mensajes positivos y dedicatorias en el día a día como forma de cuidar la amistad y estrechar los vínculos entre profesorado y alumnado. 
 
También sirven para fomentar la autoestima del alumnado, para mejorar la expresión escrita y la creatividad, entre otros. Y nos da una dosis de alegría extra al final del día cuando recogemos nuestros mensajes. 
 
Los profes nos aseguramos de que todos los mensajes son positivos y que todos los peques reciben muestras del cariño de sus compañeros/as con unas normas de funcionamiento muy sencillas que nos explica la seño Mari Carmen. 
 
Esta actividad queda enmarcada dentro del Plan Escuela Espacio de Paz, entorno al cual giran actividades e iniciativas para la mejora de la convivencia escolar. 
 
¿Qué os parece la idea? A los niños/as les encanta 🤩
 
Os leemos 👀

Imágenes Relacionadas:

Somos responsables de nuestro entorno

¡Buenas de nuevo, familias! 

Hoy viernes pasamos por aquí para  mostraros cómo, desde el programa Hábitos de Vida Saludable, inculcamos al alumnado la importancia de comer sano y conocer de dónde proviene el alimento que ingerimos para beneficiar nuestra salud. 
 
Hemos plantado zanahorias, acelgas, rúcula, remolacha, entre otras muchas verduras y hortalizas. 
 
Los pequeños/as están muy ilusionados/as con el cuidado de las plantas. Además, con el trabajo diario que esta tarea les conlleva, estamos también tratando en clase el respeto al medio ambiente y la responsabilidad que requiere de cada uno de ellos/as.
 
¿Qué os parece la iniciativa? 
Os leemos 👀

Imágenes Relacionadas:

Visita al ayuntamiento. Sexto propone ampliar el cole.

¡Buenas familias! 👋🏼

El pasado día lunes 30 de enero, los estudiantes de sexto de Educación Primaria hicieron una visita al ayuntamiento de Álora con una propuesta de mejora para nuestro centro educativo. 

Como sabéis, nuestro cole es pequeño y, aunque a todos/as nos encanta, a veces nos faltan recursos para poder sacar el máximo partido de las clases. Una de las necesidades que tenemos en repetidas ocasiones es la falta de espacio. 

Por este mismo motivo, los estudiantes de sexto han trabajado una situación de aprendizaje basada en esta necesidad. 

Ha tenido varias partes entre las que entraron una lluvia de ideas sobre necesidades, posibles aportaciones, búsqueda de materiales que podrían ayudarnos y cómo pedir lo que queríamos. 

La conclusión y el trabajo final ha ido dirigido a  conseguir un aula prefabricada.

Hemos investigado medidas, precios, posibilidades según las características del centro y le hemos trasladado este propuesta formal al alcalde de la localidad. De paso, hemos aprendido el funcionamiento del ayuntamiento y celebrado un pleno con el alcalde. Aquí os dejamos algunas fotografías de esto último. 

Damos las gracias por el recibimiento a nuestro alcalde y esperamos tener una pronta respuesta. 

Gracias a la seño Ana Belén por esta iniciativa dirigida por los más mayores pero positiva para todos/as. 

¿Qué os parece que los niños/as tengan la posibilidad de “cambiar” su entorno? Pensamos que abrirles ese camino les da una idea del alcance que pueden tener y los prepara para el día de mañana. 

Os leemos 👀

Imágenes Relacionadas:

Visita a la biblioteca de Álora

¡Buenos días! ☀️ 
 
Aquí os dejamos algunas fotos de nuestra visita a la biblioteca municipal de Álora. 
 
Tuvimos la suerte de contar con la colaboración de Eloísa para conocer este preciado lugar. Aprendimos que la biblioteca no es solo un lugar de estudio si no que además sirve como un lugar de encuentro para hacer actividades como cuenta cuentos, trabajos, actividades en grupo, entre otros. 
 
Además, aprendimos cómo se organizan los libros y recursos audiovisuales, el porqué de su nomenclatura e ¡incluso hicimos un juego para encontrar los libros que más nos gustaban y se adecuaban a nuestra edad! 
 
Esperamos volver pronto. 
 
¿Qué pensáis? ¿No creéis que es genial que los más pequeños/as conozcan las posibilidades de una biblioteca y se acostumbren a visitarla a menudo? 
Os animamos a que se convierta en un lugar donde compartir tiempo de calidad con vuestros niños/as 👏🏻📚

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.