Carrera por la no-violencia

¡Buenos días! 

Al igual que el pasado año, el Área de Deportes del Ayuntamiento de Álora organizó una nueva edición de los Juegos Deportivos Escolares, llevados a cabo en la localidad. 

Además, se hizo coincidir la fecha con el Día Contra la Violencia de Género, 25 de noviembre, con el fin de concienciar sobre la importancia de la convivencia en igualdad, la no discriminación y la no violencia. 

Nuestros chicos/as llevaron a la carrera pancartas reivindicando la causa y como muestra de respeto a aquellas personas que sufrieron abuso por esta causa. 

Todos/as los participantes dieron lo mejor de sí y pasaron un día genial junto a nuestros compañeros/as del resto de centros educativos de nuestro pueblo. 

¡Buen trabajo chicos/as! 💪🏼

Imágenes Relacionadas:

Taller de primeros auxilios

¡Buenas a todos/as! 

Ayer los estudiantes de segundo y tercer ciclo recibieron un taller de primeros auxilios enmarcado dentro del programa Creciendo en Salud, Hábitos de Vida Saludable. 
 
Es esencial que, desde edades tempranas, conozcan cómo reaccionar ante situaciones de emergencia y que sepan reconocerlas. Además de resultar muy interesante, lo pasaron genial. 
 
¡A seguir aprendiendo chicos/as! 
Quizás tenemos a algún futuro enfermero/a o médico en la sala… 
 
¿Quién sabe? 🩺
 

Imágenes Relacionadas:

El Sr. Pérez nos deja una carta misteriosa

En la clase de cinco años ha aparecido esta mañana una puerta mágica. 🪄

El efecto sorpresa generado en el alumnado, nos dará pie a trabajar la escritura de forma divertida, dirigiéndonos y recibiendo cartas de alguien muy especial, se trata del Sr. Pérez, alias Ratón Pérez🐁. Un ser mágico que les ayudará a cuidar de sus dientes y a entender con facilidad e ilusión el proceso por el que pronto pasarán. «La caída de sus primeros dientes de leche». 
 
@lam.creando 👩🏻‍🏫 🙌🏻

Imágenes Relacionadas:

¡LIBRO NUEVO!

¡Buenas tardes familias!
 
Terminamos la semana agradeciendo a nuestro alumno Juan, de 2º de primaria que haya donado al cole el siguiente libro titulado «La Girafe qui avait un torticolis». 
 
Muchas gracias, Juan, por compartir con nosotros no sólo tu maravillosa energía cada día sino también este fantástico material que quedará a disposición del resto de estudiantes en la biblioteca. 
 
Feliz fin de semana a todos/as 👋🏼
 
————————————————
 
Good afternoon families! 
We finish the week saying thank you to Juan, student from the 2nd year of Primary Education, who donated the book «La Girafe qui avait un torticolis». 
 
Juan, we really appreciate that you share with us not just your wonderful energy every single day but also you brought this fantastic material which will be available in the library for the rest of the students of our school. 
 
Happy weekend everyone! 👋🏼

Imágenes Relacionadas:

PLICKERS: TECNOLOGÍA Y GAMIFICACIÓN

En el CEIP «Las Mellizas» ponemos en práctica el aprendizaje gamificado ya que: 

1.La gamificación aumenta la motivación por el aprendizaje. 
 
2. La dificultad va en aumento. 
 
3. Hace más divertidas las asignaturas. 
 
4. Favorece la adquisición de conocimientos.
 
5. Aumenta la atención y la concentración.
 
6. Mejora el rendimiento académico. 
 
7. Estimula las relaciones sociales.
 
En estas imágenes podéis ver como repasamos lo aprendido a través de Plickers. 
 
A través de esta app contestan preguntas de un cuestionario de múltiples opciones . 
 
Los profes podemos recopilar las respuestas en tiempo real a través de dispositivos como móviles o tablets y valorar qué aspectos hemos de seguir trabajando y qué elementos se están adquiriendo mejor. 
 
¡Les encanta trabajar con la tecnología y disfrutan muchísimo! 
 
¿Qué pensáis? ¿Conocíais esta variante de cuestionarios en línea? 
 
Os leemos 👀

Imágenes Relacionadas:

ORTOGRAFÍA: UNA FORMA DIFERENTE DE ESTUDIAR

¡Buenos días a todos/as! 

Con estas imágenes os mostramos la metodología tan innovadora que se está llevando a cabo en nuestro cole. 

Trabajamos la ortografía a través de la memoria visual porque es la manera más eficiente de que nuestro alumnado escriba correctamente y reduzca sus faltas de ortografía. 

Escribir muchas veces las palabras o aprender múltiples reglas puede ser tedioso mientras que con esta metodología el alumnado se divierte trabajando en parejas. 

En primer lugar, entrenamos la memoria visual con múltiples actividades motivadoras para finalmente capturar la ortografía de las palabras. 

Recordamos que “la memoria visual es la capacidad para entender y recordar el mundo de forma visual” 

Desarrollar este tipo de memoria puede acortar tus tiempos de estudio y mejorar tu capacidad para recordar muchas cosas

¡Seguimos!

Imágenes Relacionadas:

Spooky season: Halloween

¡Buenos días a todos/as! 

Como sabéis, el pasado 1 de noviembre se celebró el Día de Todos Los Santos, conocido comúnmente por los peques como “Halloween”. 

Durante las últimas dos semanas hemos estado trabajando esta conocida festividad para que nuestros estudiantes conozcan el porqué de este día y lo que significa en distintas culturas, entre ellas la inglesa, americana o la española. 

Además, hemos aprovechado esta oportunidad para trabajar desde distintas áreas y, el pasado viernes todos los ciclos aportaron su granito de arena en la presentación grupal: teatros, canciones, certamen de historias terroríficas… ¡y todo esto lo hemos hecho disfrazados/as! 

¡Cómo  disfrutamos de este día! 

¿Qué os pareció? ¿No es esta efeméride una oportunidad genial para divertirnos y aprender de infinitas formas? 

Esperamos que os hayáis divertido en estos días y los peques vengan con las pilas cargadas 🔋

Imágenes Relacionadas:

DICTADOS EXPLOSIVOS

¡Buenos días! 🙌🏻
 
Hoy pasamos por aquí para mostraros un poco más de algunas de las tareas que llevamos a cabo en el cole. 
 
Como sabéis, desde nuestro centro ponemos gran interés en la motivación del alumnado, ya que, cuanto más motivado esté un alumno mayor implicación tendrá en su estudio, mayor dedicación y atención prestará en sus tareas y como consecuencia, tendrá mayor facilidad para alcanzar sus metas. 
 
Igualmente, la motivación permitirá progresar en sus habilidades y capacidades, así como superar sus limitaciones.
 
Por ello, se llevan a cabo dinámicas motivadoras basadas en el juego para trabajar los dictados, algo básico e importantísimo en la etapa de Educación Primaria. 
 
En este caso, la seño Judith y Mari Carmen trabajan en la asignatura de lengua con dictados explosivos. 
 
Los dictados explosivos hacen que el alumnado trabaje la expresión escrita y la ortografía mientras disfrutan con sus compañeros/as.
 
¿Qué pensáis? ¿Os gusta la idea de trabajar lo de siempre de una forma diferente? 
 
Os leemos 😁

Imágenes Relacionadas:

¡A jugar con los tapones!

¡Feliz martes, amig@s! ¡A jugar con los tapones! 💪🏽😁
Muchas veces nos resulta complicado introducir a los niñxs de Primaria el concepto de unidad o decena, ya que es un término abstracto. Lo mejor siempre para aprender algo es vivenciarlo, experimentar, equivocarse, reflexionar…
Por ello la seño Loli 👩🏽‍🏫 ha trabajado con sus peques de primer ciclo los conceptos de unidades, decenas y centenas de forma manipulativa, para luego pasar a la simbólica. Fue toda una experiencia que les sorprendió gratamente y ellos fueron marcando el ritmo.
Ya sabéis, si tenemos tapones de plástico en casa los podemos reutilizar para jugar.
¡O llevarlos al cole para dárselos a la seño Loli!
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Happy Tuesday, friends! It’s time to play! 💪🏽😁
It is often difficult for us to introduce mathematical concepts to Primary School students, since it is an abstract term. The best way to learn something is always to experience it, to experiment, to make mistakes, to reflect…
For this reason, our teacher Loli 👩🏽‍🏫 worked with her 1st Cycle pupils on the concepts of units, tens and hundreds in a manipulative way, and then moved on to the symbolic. It was an experience that pleasantly surprised them and they were setting the pace.
You know, if we have plastic plugs at home we can reuse them to play.
Or take them to school to give them to teacher Loli!
Bye!!

Imágenes Relacionadas:

Día de la Paz en el CEIP Las Mellizas

Hoy se ha celebrado el día escolar de la paz y la no violencia en nuestro centro. ¿Cómo era el mundo en 2021? Esa es la pregunta  que respondían nuestros pequeños y pequeñas a su «yo del futuro» a través de cartas que han escrito y donde explicaban qué situación estamos viviendo y qué esperan en un futuro.

 

                                                                                            

 

Han creado una cápsula del tiempo; en ella han guardado cartas que han escrito y donde explican qué están viviendo este curso tan difícil. Lo hacen con la esperanza de que esto solo sea un mal sueño que recuerden en el futuro apenas como una anécdota. Algunos han querido introducir en la cápsula una mascarilla porque, según me explicaban decían: -«Seño, a lo mejor luego en el futuro no sabemos lo que es porque haya desaparecido el virus  y no hagan falta nunca más».

       

                 

       

 

Eso ha sido lo mejor de todo, poder ver el mundo a través de sus ojos. 

Nuestro conserje Asensio nos ha preparado el agujero en el jardín para poder  enterrar la cápsula y  sacarla  dentro de muchos años.

 

         

 

Todo el colegio ha  participado en la actividad, incluso algunos niños y niñas que estaban en casa y no hemos querido que se lo pierdan, así que se han conectado a través de Meet. 

 

Además, entre todos, hemos grabado un vídeo con la canción de Unai Quirós «Hacer un mundo nuevo», que la Seño Laura Antúnez, de infantil, ha montado de manera casi mágica.  Os lo dejamos aquí :

 

Por último ha sido un día también especial porque hemos despedido a nuestra  Seño Marta de infantil 4 y 5 años. Desde aquí le deseamos con mucha fuerza que le vaya muy bien en su nuevo destino. Y le damos de  nuevo la bienvenida a nuestra Seño Iris que ya es mamá.

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.