Trabajamos «El lápiz mágico de Malala»

¡Buenas familias! 🤩

Con motivo del Día de la No Violencia y La Paz, conmemorado el próximo 30 de enero, en nuestro colegio estamos trabajando con el cuento “El lápiz mágico de Malala”. 

Este cuento narra la historia de una niña pakistaní que soñaba con tener un lápiz mágico para escribir y cumplir deseos como “poner un pestillo en la puerta para que sus hermanos no pudieran molestarla” o“dormir una hora más cada mañana”. Sin embargo, su realidad cambió y con ella, sus deseos.  

Su derecho a ir a la escuela se ve amenazado y Malala empieza a escribir sobre los desafíos a los que se enfrenta. También, sobre las metas a conseguir para cambiar su nueva realidad y el mundo en el que vive. 

Esta historia hace honor a la activista por la educación de las niñas, Malala Yousafzai. Se dio a conocer cuando solo tenía once años escribiendo para el servicio de la BBC sobre la vida bajo los talibanes. 

Ha sido galardonada con varios premios importantes, entre ellos, el Premio Nobel de La Paz. 

Los pequeños/as están escribiendo sus deseos para un mundo mejor en un mural compartido. Además, los alumnos/as de sexto harán una versión teatralizada de la historia para después pasar por las distintas clases. Y por si fuera poco, desde el área de música… ¡hasta se ha creado una canción! La cual están trabajando y cantaremos el próximo viernes. 

Esta actividad de centro se encuentra enmarcada dentro del Proyecto Escuela Espacio de Paz. 

Consideramos esencial que los estudiantes conozcan otras realidades y tomen conciencia social sobre una de las tantas causas que a día de hoy todavía nos ocupan. 

¿Qué pensáis? ¿No es una oportunidad estupenda para aprender y soñar con un mundo mejor? 

Os leemos 👀

Imágenes Relacionadas:

Vídeo por la No Violencia de Género

Para terminar la semana os traemos un vídeo que hemos hecho en el centro con mucho cariño con motivo del pasado día 25 de noviembre, Día de la No Violencia de Género.
Agradecer especialmente el trabajo a la coordinación de Igualdad del centro, de mano de la seño Iris.
¡Esperamos que os guste!
 
 

Imágenes Relacionadas:

Carrera por la no-violencia

¡Buenos días! 

Al igual que el pasado año, el Área de Deportes del Ayuntamiento de Álora organizó una nueva edición de los Juegos Deportivos Escolares, llevados a cabo en la localidad. 

Además, se hizo coincidir la fecha con el Día Contra la Violencia de Género, 25 de noviembre, con el fin de concienciar sobre la importancia de la convivencia en igualdad, la no discriminación y la no violencia. 

Nuestros chicos/as llevaron a la carrera pancartas reivindicando la causa y como muestra de respeto a aquellas personas que sufrieron abuso por esta causa. 

Todos/as los participantes dieron lo mejor de sí y pasaron un día genial junto a nuestros compañeros/as del resto de centros educativos de nuestro pueblo. 

¡Buen trabajo chicos/as! 💪🏼

Imágenes Relacionadas:

Spooky season: Halloween

¡Buenos días a todos/as! 

Como sabéis, el pasado 1 de noviembre se celebró el Día de Todos Los Santos, conocido comúnmente por los peques como “Halloween”. 

Durante las últimas dos semanas hemos estado trabajando esta conocida festividad para que nuestros estudiantes conozcan el porqué de este día y lo que significa en distintas culturas, entre ellas la inglesa, americana o la española. 

Además, hemos aprovechado esta oportunidad para trabajar desde distintas áreas y, el pasado viernes todos los ciclos aportaron su granito de arena en la presentación grupal: teatros, canciones, certamen de historias terroríficas… ¡y todo esto lo hemos hecho disfrazados/as! 

¡Cómo  disfrutamos de este día! 

¿Qué os pareció? ¿No es esta efeméride una oportunidad genial para divertirnos y aprender de infinitas formas? 

Esperamos que os hayáis divertido en estos días y los peques vengan con las pilas cargadas 🔋

Imágenes Relacionadas:

🟩⬜️🟩 ¡Día de Andalucía! 🟩⬜️🟩 21-22

 
¡Buenos días, familias y amigos! 👋🏽
¿Por qué se celebra el 28 de febrero el Día de Andalucía? 🟩⬜️🟩
Para conocer su origen, hay que remontarse al 28 de febrero de 1980. Ese día, lxs ciudadanxs andaluces acudieron a las urnas 🗳 para votar en el Referéndum Autonómico que dio autonomía plena a la comunidad andaluza.
 
No obstante es un día especial en el calendario de nuestra comunidad. Una festividad donde las banderas blancas y verdes ondean en las casas, los niños y niñas toman su desayuno saludable, mollete con aceite, mientras les explicamos parte de la historia de Andalucía.
 
Este año deseábamos conservar estas tradiciones pero también contar con la participación de las familias. Las aulas de Educación Infantil tuvieron el reto de compartir la receta de dos de nuestros platos típicos deliciosos y saludables: las sopas perotas y el gazpacho. ¡Tocaba grabarse y mostrar su arte en la cocina! 🍽
 
Primer ciclo también se ha grabado mostrando juegos populares famosos para nuestros padres y madres, abuelos y abuelas. Algunos de ellos son:
1. El juego del pañuelo.
2. La comba.
3. El juego de la china.
4. Sota, Caballo y Rey.
5. El juego del elástico.
6. El patio de mi casa.
7. El juego del tejo.
8. El juego de la billarda.
 
¡Muchísimas gracias a todas nuestras familias por la implicación, ganas y entusiasmo en la actividad, contagiado a los más peques! Disfrutamos un montón con la explicación y demostración de los mismos en las aulas y puesta en común en el patio.
 
Lxs alumnxs de segundo y tercer ciclo entrevistaron a la cantaora Antonia Contreras y atleta Juan Vázquez 🎙 el día anterior pero también nos deleitaron en el patio con el acompañamiento de los instrumentos musicales mientras escuchábamos y cantábamos el Himno de Andalucía juntos. ¡Por supuesto alzamos nuestra bandera!
 
En este gran día, todas estas cualidades se visten de fiesta y damos a conocer con gran ímpetu nuestras costumbres. Todas y todos debemos sentirnos orgullosos de nuestra tierra, Andalucía, una palabra que transmite algo más que un nombre. En Andalucía tenemos un esplendido clima, interesantes monumentos históricos, buena gente, mucho arte y exquisita gastronomía. Podríamos decir que tenemos un poquito de todo. ¡Feliz Día de Andalucía! 😉
 
@ProgramaPromocionHabitosdeVidaSaludableAndalucia
@proedsaludable
 
Sopas perotas, Ed. Infantil (4 años):
Gazpacho, Ed. Infantil (3 y 5 años):
Juegos populares, 1º ciclo de Ed. Primaria:
 

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.