¡Inauguramos nuestra aula maker!

¡Buenos días a todos/as! ☀️
 
 Pasamos por aquí para mostraros cómo empieza a funcionar nuestra aula “maker”. Este curso escolar, nuestro centro cuenta con un aula dedicada a tareas que requieran una producción directa por parte del alumnado. Por ejemplo, tenemos un espacio para la grabación de podcast, para la impresión en 3D y para trabajar en pequeños grupos en las clases de robótica. Sin ir más lejos, el alumnado de cuarto, quinto y sexto de primaria comenzaron ayer sus primeras producciones con Raúl, encargado de los talleres de robótica en último ciclo. Recordamos que estos talleres se encuentran enmarcados dentro del Plan Proa+ Transfórmate en el que nuestro colegio se encuentra inmerso para mejorar los recursos de los que disponemos y el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros niños y niñas.
 
Os iremos informando de todo lo que vayamos creando y la evolución de nuestra clase “maker”. Esto no ha hecho más que empezar.
¿Qué os parece la idea? Os leemos 👀 

Imágenes Relacionadas:

Sugerencias de nuestros pequeños/as para mejorar la biblioteca

Una de las tareas más importantes de final de curso es revisar aquello que ha funcionado con nuestro alumnado y darles voz para mejorar dinámicas y recursos de cara al siguiente curso.
 
Como os contamos hace unas semanas, en la biblioteca tenemos un buzón de sugerencias. Aquí os dejamos algunas de las muchas aportaciones de nuestros chicos/as. 
 
Agradecemos mucho vuestra participación y opinión y, por supuesto, tendremos todas vuestras ideas en cuenta para el próximo curso escolar.

Imágenes Relacionadas:

Creamos nuestro propio podcast en el cole

¡Buenos días! ☀️
 
Os dejamos por aquí algunas fotos de los alumnos/as de sexto grabando un podcast sobre lo aprendido acerca del aparato circulatorio. Los resultados están siendo geniales y, además, el podcast nos está ayudando a mejorar la expresión oral en su forma más amplia y a trabajar un poco el humor, como lo haría cualquier programa de radio. 
 
¡Enhorabuena chicos/as! 🙌🏻

Imágenes Relacionadas:

Nuestra participación en FANTEC

¡Buenas a todos/as! 

Como sabéis, el pasado viernes el alumnado de quinto y sexto de primaria participó en la Feria Andaluza de Tecnología (FANTEC). 
 
Esta participación tiene lugar dentro de un marco de trabajo mucho más amplio. Nuestro centro educativo, estando inmerso en el programa IMPULSA y el proyecto STEAM (Robótica aplicada al aula), ha trabajado de la mano de la empresa Robonautas durante todo el curso escolar. 
 
De entre todo lo tratado en clases, los alumnos/as han destacado dos de los proyectos llevados a cabo: 
 
-En quinto de primaria, el foco de estudio ha estado en la meteorología. El proyecto “Bermeteo” ha consistido en hacer uso de placas Microbit, sensores e impresoras 3D para construir una estación meteorológica. Tras esto, recogemos datos del tiempo en nuestro barrio, registramos esta información en una base de datos y posteriormente hacemos la representación gráfica. 
 
-En sexto de primaria, el foco de estudio se ha fijado entorno a ciencias. Se ha hecho uso de impresoras 3D y paneles de apoyo para crear maquetas de una célula animal y una célula vegetal. Al tocar estos paneles, aparecen audios explicativos hechos por los propios estudiantes. 
 
Nuestro alumnado tuvo la oportunidad de presentar estos trabajos en una feria que se realizó en Málaga aunque con repercusión a nivel andaluz. Este encuentro tiene como objetivo despertar vocaciones tecnológicas en nuestro alumnado y mostrarles un mundo posibilidades abierto para ellos/as. 

Imágenes Relacionadas:

Participamos en la Feria Andaluza de Tecnología

Hoy viernes también los más mayores del centro están viviendo una experiencia única. Están en la Feria Andaluza de Tecnología presentando los proyectos que han llevado a cabo en las clases de robótica. Lo aprendido en estas clases ha sido aplicado a contextos como la ciencia y el estudio de la célula en sexto, el diseño de llaveros por medio de la impresión 3D para recaudar dinero por una causa benéfica y la estación meteorológica que tenemos en el colegio, por parte de los niños/as de quinto de primaria. 
 
Muy pronto os contaremos más de esta experiencia y de lo mucho que han trabajado para llegar hasta donde están hoy. 
 
Mientras tanto, os dejamos algunas fotos de adelanto 📷

Imágenes Relacionadas:

Taller sobre higiene bucodental y revisión en el cole

¡Buen viernes a todos/as! 

 
Hoy hemos recibido un taller sobre higiene bucodental donde los pequeños/as han podido aprender conductas saludables para cuidar de sus dientes. 
Además, se ha hecho una revisión individual para indagar ante la existencia de posibles caries y con fin de dar información valiosa para las familias. Han sido todos/as unos valientes y han recibido un premio por su comportamiento y colaboración 🏆🎖️
 
Este taller se enmarca dentro del Programa Creciendo en Salud por el que se trabaja por y para una vida más saludable dentro y fuera del ámbito escolar. 

Imágenes Relacionadas:

Orientaller de ideas para hablar de sexo con nuestros hijos e hijas

¡Buenas a todos/as! ☀️ 
 
En nuestro centro, esta semana hemos tenido nuestro “Orientaller de ideas para hablar de sexo con nuestros hijos e hijas”. 
 
Para ello, nuestra orientadora en acompañamiento familiar y también psicóloga nos ha hablado de temas tan importantes como la información que es más acorde a cada edad o lo esencial que se vuelve el acompañamiento en la preadolescencia como etapa de cambios. 
 
Además, hemos hecho un trabajo personal para conectar con nuestro yo adolescente para así poder entender mejor las inseguridades a las que se enfrentan nuestros hijos e hijas y las diferencias de antes y ahora en cuanto a lo que acceso de contenido sexual se refiere. 
 
Para terminar, hemos tratado dudas al respecto e indagado en algunos de los recursos que pueden sernos de ayuda. 
Aquí os dejamos la infografía. 
 
Desde el CEIP Las Mellizas agradecemos la participación de todas las familias que tuvieron la oportunidad de unirse y os animamos a que cada vez seamos más en estos talleres que tienen como fin mejorar nuestra relación con los niños/as, llegar a espacios seguros de confianza y ayudarlos a construir un autoconcepto positivo que los lleve tan alto como quieran ir. 
 
¿Qué os ha parecido? 
Os leemos 👀

Imágenes Relacionadas:

Easter eggs en Educación Infantil

¡Buenos días! 🌞 

Los pequeños/as de Educación Infantil están haciendo esta semana sus propios huevos de pascua  o “easter eggs”. 
Trabajamos Easter como tradición popular inglesa haciendo previamente un trabajo de vocabulario, contexto de la festividad y el conocido “Easter Egg Hunt” o búsqueda de huevos de pascua. Con esto último, aprovechamos para trabajar preposiciones e instrucciones sencillas en inglés. 
 
Además, dejamos volar su imaginación en las creaciones y los resultados nos están quedando chulísimos 🤩
 

Imágenes Relacionadas:

¡Representamos pinturas!

¡Buenos días! 🌞 
 
Como sabéis, el pasado 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer. En el cole, hemos estado trabajando con pinturas donde las mujeres han sido ilustradas de alguna forma. Hemos tratado el contexto sociocultural que inspiraron a pintores como Joaquín Sorolla, Pablo Ruiz Picasso o Francisco de Goya entre otros para poder entender mejor estas pinturas. 
 
Hemos analizado en estos cuadros el rol de las mujeres y hemos representado estas imágenes por niños y por niñas para después concienciar de la importancia de poder acceder a todo tipo de trabajo independientemente del género. 
 
Aquí os dejamos las pruebas del gran trabajo realizado. 
 
¡Enhorabuena a todos/as! ☺️ 

Imágenes Relacionadas:

Libros para trabajar el Día Mundial del Agua

Como veis en nuestras últimas publicaciones, el cole está inmerso en la importancia del agua en nuestro día a día y su uso responsable. Partiendo de las necesidades emergentes en el cole y tras trabajar el Día Mundial del Agua el pasado miércoles 22 de marzo, os dejamos por aquí algunos de los libros que nos están ayudando a entender mejor la temática y a investigar sobre el tema. 

 
Leer para buscar y conocer algo que no sabemos nos abre una puerta a la lectura y al conocimiento, por lo que es importante tener libros que sirvan como recurso ante los temas que vayamos investigando, pues junto con las herramientas digitales y la labor docente, el trabajo se verá potenciado y será mucho más eficiente. 
 
Esperamos que os guste ☺️

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.