Uso del juego en el aula: Dixit

¡Buenos días! ☀️ 
 
Hoy os traemos noticias sobre un juego que estamos incorporando en algunas de nuestras clase, este juego es Dixit. 
¿En qué consiste? 
 
Dixit es una herramienta lúdica que nos permite trabajar la imaginación, la creatividad, la expresión oral, el trabajo en equipo y que, además, nos encanta. Todo esto lo hacemos dejando volar nuestra imaginación y por medio de cartas que están fuera de lo común y nos ayudan a viajar a mundos de fantasía. 
 
Os animamos a practicar en casa dando pautas al alumnado para que se exprese correctamente. 
 
¿Qué os parece? ¿Lo conocíais? 
Os leemos 👀

Imágenes Relacionadas:

Taller para educar en la no violencia

¡Buenos días! 

Os recordamos que el próximo viernes 24 de marzo, tendremos en nuestro centro un taller para padres/ madres/ tutores y educadores/as con el fin de educar en la no violencia. 
 
Será muy interesante y dinámico y os animamos a que forméis parte. 
¡No os lo perdáis! 

Imágenes Relacionadas:

8 de marzo. Día internacional de la mujer

El día 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer en la mayoría de países. Esta fecha fue oficialmente declarada por la ONU en 1975 con motivo de reivindicar la igualdad completa de derechos entre hombres y mujeres. 
 
Fueron varios los sucesos que derivaron en la conmemoración que conocemos hoy, pero el más simbólico se produjo el 25 de marzo de 1911 cuando 149 personas, entre ellas muchas mujeres murieron en el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York. Este suceso dejó en entredicho las malas condiciones labores que sufrían y conllevó distintas manifestaciones y movilizaciones que marcan esta fecha. 
 
En un día como hoy, queremos pasar por aquí para recomendaros el siguiente libro “Las niñas serán lo que quieran ser”. Título que nos muestra el cambio de paradigma que ha existido en nuestra sociedad pero en el que aún nos queda mucho por trabajar. 
 
Trabajar este tema pasa por conocer su importancia e historia, la situación actual en nuestro país pero también a nivel global y reconocer las carencias y puntos a mejorar. 
 
Desde el CEIP Las Mellizas queremos felicitar a todas esas madres, abuelas, tías, maestras y en definitiva, a todas esas mujeres que trabajan día a día por nuestros niños/as. Todo nuestro reconocimiento y cariño. 
 
En el cole estamos preparando algo muy chulo durante esta semana con motivo de esta fecha, pronto os mostramos de qué hablamos. Estad atentos/as 👀
 
¿Qué pensáis? ¿No es importante que nuestros estudiantes sepan de la importancia de este día por lo que significa y las consecuencias que ha de tener más allá de esta fecha? ¿Sabíais del porqué de esta celebración? 
 
Os leemos 📚

Imágenes Relacionadas:

Visita a la biblioteca de Álora

¡Buenos días! ☀️ 
 
Aquí os dejamos algunas fotos de nuestra visita a la biblioteca municipal de Álora. 
 
Tuvimos la suerte de contar con la colaboración de Eloísa para conocer este preciado lugar. Aprendimos que la biblioteca no es solo un lugar de estudio si no que además sirve como un lugar de encuentro para hacer actividades como cuenta cuentos, trabajos, actividades en grupo, entre otros. 
 
Además, aprendimos cómo se organizan los libros y recursos audiovisuales, el porqué de su nomenclatura e ¡incluso hicimos un juego para encontrar los libros que más nos gustaban y se adecuaban a nuestra edad! 
 
Esperamos volver pronto. 
 
¿Qué pensáis? ¿No creéis que es genial que los más pequeños/as conozcan las posibilidades de una biblioteca y se acostumbren a visitarla a menudo? 
Os animamos a que se convierta en un lugar donde compartir tiempo de calidad con vuestros niños/as 👏🏻📚

Imágenes Relacionadas:

PLICKERS: TECNOLOGÍA Y GAMIFICACIÓN

En el CEIP «Las Mellizas» ponemos en práctica el aprendizaje gamificado ya que: 

1.La gamificación aumenta la motivación por el aprendizaje. 
 
2. La dificultad va en aumento. 
 
3. Hace más divertidas las asignaturas. 
 
4. Favorece la adquisición de conocimientos.
 
5. Aumenta la atención y la concentración.
 
6. Mejora el rendimiento académico. 
 
7. Estimula las relaciones sociales.
 
En estas imágenes podéis ver como repasamos lo aprendido a través de Plickers. 
 
A través de esta app contestan preguntas de un cuestionario de múltiples opciones . 
 
Los profes podemos recopilar las respuestas en tiempo real a través de dispositivos como móviles o tablets y valorar qué aspectos hemos de seguir trabajando y qué elementos se están adquiriendo mejor. 
 
¡Les encanta trabajar con la tecnología y disfrutan muchísimo! 
 
¿Qué pensáis? ¿Conocíais esta variante de cuestionarios en línea? 
 
Os leemos 👀

Imágenes Relacionadas:

DICTADOS EXPLOSIVOS

¡Buenos días! 🙌🏻
 
Hoy pasamos por aquí para mostraros un poco más de algunas de las tareas que llevamos a cabo en el cole. 
 
Como sabéis, desde nuestro centro ponemos gran interés en la motivación del alumnado, ya que, cuanto más motivado esté un alumno mayor implicación tendrá en su estudio, mayor dedicación y atención prestará en sus tareas y como consecuencia, tendrá mayor facilidad para alcanzar sus metas. 
 
Igualmente, la motivación permitirá progresar en sus habilidades y capacidades, así como superar sus limitaciones.
 
Por ello, se llevan a cabo dinámicas motivadoras basadas en el juego para trabajar los dictados, algo básico e importantísimo en la etapa de Educación Primaria. 
 
En este caso, la seño Judith y Mari Carmen trabajan en la asignatura de lengua con dictados explosivos. 
 
Los dictados explosivos hacen que el alumnado trabaje la expresión escrita y la ortografía mientras disfrutan con sus compañeros/as.
 
¿Qué pensáis? ¿Os gusta la idea de trabajar lo de siempre de una forma diferente? 
 
Os leemos 😁

Imágenes Relacionadas:

BARBAPALO’S ADVENTURES

¡Buenos días y feliz viernes a todos/as! 

Como ya os adelantamos en estos días…

¡Han llegado los piratas al colegio!¿Pero por qué? ¿Dónde nace esta propuesta educativa?

En las primeras semanas hemos detectado en los dos primeros ciclos de primaria (desde primero hasta cuarto) las siguientes necesidades:

–        Mejorar la atención

–        Mejorar la comprensión de textos

–        Favorecer el trabajo más autónomo

Por ello, vamos a iniciarnos con el material de Teaediciones de “Aventura Pirata”.

¿Y en Infantil?

En infantil estamos dejando volar nuestra imaginación, y gracias a este proyecto, trabajamos la motivación, distintos roles, la comunicación o la conciencia fonológica. 

Esperemos que os esté gustando

Barbapalo os espera con sus aventuras 🏴‍☠️

————————————–

Good morning everyone! We hope you all have a great end of week 

As we already told you some days ago… 

Pirates have arrived to school! But, why? Where is this proposal born? 

During the first weeks, we became aware of some of the students’ needs in first and second cycle of Elementary School (learners aged 6 to 9). We highlight the following ones: 

–        Students’ time attention required to be improved

–        Learners had difficulties understanding the general meaning of oral and written texts and, as a result, they showed poor comprehension skills 

–        Our children needed to become more autonomous and independent 

That’s why we iniciate this proyect with the help of Teaediciones, “Aventura Pirata”. 

In this context, a question may come to our minds… What about Infant School? 

Learners aged 3 to 5 are also part of this proyect. At this level, we are trying to develop students’ imagination and creativity recreating some role-play situations and encouraring children’s communication strategies. 

Do you like the idea? 

Barbapalo pirate is looking foward you all join to his adventures! 🏴‍☠️

Imágenes Relacionadas:

Gamificación en el aula: AprenOca

Buenas tardes a todos/as 
 
Hoy os mostramos una manera diferente de repasar y aprender contenidos. Se trata de un juego llamado AprenOca. Este juego combina el aprendizaje usando los elementos del juego, lo que es comúnmente conocido como gamificación. 
 
 De esta forma, el alumnado repasa contenidos ya trabajados a la vez que aprende a jugar de manera cooperativa con sus compañeros, y además… ¡se lo pasan genial! 
 
La gamificación consiste en utilizar elementos propios del juego para incorporarlos a prácticas de clase: sistema de puntos para ganar una prueba, obtención de premios, desafíos o misiones que los estudiantes tienen que resolver, entre otros. 
 
Esta técnica ayuda a mejorar la motivación, aumenta la atención del alumnado, mejora las relaciones sociales y favorece la adquisición de conocimientos saliendo de la rutina. 
 
 ——————————————-
 
Good afternoon everyone! 
 
Today, we would like to show you a different way of reviewing what we have already learnt. It is also used for learning about new topics or contents. We are talking about a game called AprenOCa. This handmade game connects playing and learning,  what is commonly known as “gamification”. 
 
By doing that, students are able to review what they’ve worked in other units and, at the same time, they assimilate how good is working with others and some of the strengths of cooperative learning. And, for sure…they have a great time! 
 
Gamification is the application of typical elements of game playing to other areas of activity in order to encourage students to participate. Some of these elements are: point scoring, or rules of play competition, which let them to get rewards or to solve challenging simulated situations. 
 
Moreover, gamification improves students’ motivation and helps them to establish enriching relationships, being a nice way of escaping from routine.
 
 
 
 

Imágenes Relacionadas:

Semana del Libro en el CEIP Las Mellizas

Esta semana se celebra el Día mundial del libro. En nuestro centro hemos querido dedicar esta efeméride a trabajar libros sobre valores.  Aceptar la diversidad, autoestima, respeto, …  Por ello durante  toda la semana, cada  clase trabajará un título y posteriormente realizaremos un libro conjunto de todo el centro. Los títulos elegidos podéis verlos en  nuestro cartel. 

 

Imágenes Relacionadas:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.