Cada centro personaliza y adapta su Proyecto Educativo adheriéndose a diferentes Planes y Programas promovidos desde la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
En nuestro centro trabajamos los siguienes Planes y Programas educativos:
ComunicA
Es un programa educativo que ofrece a los centros estrategias y recursos metodológicos que puedan complementar el currículum escolar tanto con propuestas innovadoras para cambiar el modo de desarrollar la competencia en comunicación lingüística como con medidas de apoyo para la mejora de la lectura, la escritura, la lengua oral y el uso de mensajes audiovisuales. ComunicA se articula en cuatro líneas de intervención (oralidad, lectura – escritura funcional, lectura – escritura creativa y alfabe-tización audiovisual) en las que de manera transversal se incluyen las alfabetizaciones múltiples, la participación de las familias y las bibliotecas escolares.
Coordinadora: Sandra Pérez Vera
Transformación Digital Educativa (antiguo Plan Escuela TIC 2.0)
Con el Plan de Transformación Digital Educativa se pretende:
- Facilitar la adquisición y desarrollo de las competencias y habilidades digitales del alumnado.
- Potenciar la Formación en Centro del profesorado centrada en la adquisición de competencias digitales.
- Disminuir la brecha digital existente en la comunidad educativa.
Coordinador: Rafael Reyes Bravo
Prácticum Grado Maestro
La materia de Prácticas Escolares correspondiente al Grado de Maestro/a en Educación Primaria permite desarrollar un conjunto integrado de prácticas de iniciación docente en el aula, encaminadas a la formación de maestros/as reflexivos, con el fin de preparar para el ejercicio de actividades profesionales relacionadas con la docencia.
El Practicum se desarrolla en centros docentes no universitarios de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Coordinador: Araceli Suárez Pacheco
Plan de Salud Laboral y P.R.L.
Escuelas Deportivas
Este programa se proyecta como vehículo de iniciación y promoción deportiva. La finalidad principal es realizar una oferta multideportiva, en horario no lectivo, con la intención de fomentar el deporte en edad escolar, promocionando la educación en valores y el desarrollo pleno e integral de la personalidad del alumnado.
Participa alumnado de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria de los centros públicos de Andalucía.
Coordinador: Manuel Bascón Romero
Centro bilingüe
La implantación del bilingüismo en nuestro centro tiene como objetivo la mejora paulatina de la competencia lingüística, tanto de la lengua castellana como de una lengua extranjera (inglés). El aprendizaje de idiomas es uno de los más importantes objetivos en nuestro sistema educativo, y la enseñanza bilingüe es, no la única, pero sí una muy importante para la adquisición de la competencia lingüística entre nuestro alumnado.
Coordinadora: María Ángeles Cortés Durán.
Plan de apertura de centros docentes
Los servicios conexos a la enseñanza son de gran relevancia para la conciliación de la vida laboral y familiar, por tanto, los servicios complementarios de aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares se han ido manteniendo dentro del Sistema Público Educativo Andaluz desde su implantación.
En nuestro centro, más allá de la jornada lectiva tradicional, se ofrecer al alumnado y sus familias una oferta de jornada escolar completa donde las familias pueden disfrutar de otras actividades que completan la formación del alumnado, a la vez que utilizan su tiempo libre de una manera saludable y educativa.
Coordinadora: Manuel Bascón Romero
Plan de igualdad de género en educación
El Plan de igualdad de género viene a dar respuesta a la necesidad de conquistar derechos igualitarios para las mujeres, eliminando los obstáculos que se interponen a la igualdad real y al acceso al ámbito de lo público.
Este él se proponen actuaciones a favor de los derechos de las mujeres y además, incorpora actuaciones que incidan en la cultura real que sustenta la desigualdad, con actuaciones a favor de los hombres y de las mujeres en aquellas desigualdades específicas que produce la tradicional socialización diferenciada.
De esta forma tanto las chicas como los chicos refuerzan los aspectos que, en cada caso, les son favorables y recuperan los que se les había prohibido, posibilitando su pleno desarrollo como personas.
Este Plan contribuye a fomentar, desde esta doble mirada a favor de las mujeres y a favor de los hombres, planteamientos cooperativos de “yo gano, tú ganas”, que configuran los pilares básicos de una sociedad igualitaria y justa.
Coordinadora: Isabel Guerrero Simón
PROEDUCAR (ACTUALÍZATE E ILUSIÓNATE)
Éste es un programa de cooperación territorial para el avance y apoyo en la educación y permanencia en el sistema educativo.
Nuestro objetivo al desarrollar este programa en el centro es la prevención del abandono escolar temprano y la lucha contra el fracaso escolar.
Es un programa destinado al alumnado de 5º y 6º de Primaria a través de la implicación de la comunidad educativa y del fortalecimiento formativo del profesorado.
Coordinadora: Sandra Pérez Vera